De ilusiones y sueños

Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.

Literatura06/04/2025Valeria ElíasValeria Elías

IMG-20250405-WA0009

Me encanta participar de talleres de escritura. Ademas de algunos on-line concurro al de la biblioteca de la ciudad en la que vivo, Esperanza y a EncontrArte en la capital santafesina.
Este año cumplo cinco décadas de amor con la lecto-escritura. Me encantaría celebrarlo con la publicación de mi primer libro. Como me gusta decir, estoy de parto.

Su trabajo

La gota
Una gota
Un cosmos
hecho de agua y luz
Trompo vibrante
oscilando
en pulseada con la gravedad.
Es su tiempo finito
lo que la hace diamante pulido
reflejando otros mundos.
Me veo en su espejo líquido
Del otro lado vos y tu mundo.
Tus ojos,
verdes en la luz
que atraviesa el péndulo límpido.
Te veo.
¿Me ves?
Sumergida en los verdes exultantes
en los lilas mojados
en el aire nítido
me vuelvo
gota vacilante
al borde de un pedicelo
al borde de un precipicio.
Me suelto
instante precioso
(instante preciso)
para ir a estrellarme en tus labios.

Marisabel

michael-starkie-nkWHpbQ4O2E-unsplash

–¿Qué tenés, pajaritos en la cabeza?–
La frase llega directo de mi infancia. Sí, la tuve. La tengo. Llena de pajaritos. Me
zumban los colibríes en los recuerdos. Tal vez por eso están borrosos, los nublan con
el batir de sus alas. Sus plumas los tornasolan entre el azul inocencia, el gris
melancolía y el verde felicidad.
Sin dudas tengo pajaritos en la cabeza. Un par de carpinteros picotean, pertinaces,
mis obsesiones: toc-toc a punto de hacerse TOCs.
Un pájaro lira me silba melodías. Casi siempre son canciones que me gustan. Pero
cuando se tilda con algún estribillo estúpido de moda, me dan ganas de atarle el pico.
Tengo un hornero que construye cuentos de barro. Una golondrina que me hace
verano. Un boyero que teje versos hasta formar un poema. Una paloma mensajera
que me vuelve a donde nací.
Tengo las ideas en bandadas. Me sobrevuelan las mañanas y los insomnios. No hay
forma de agarrarlas a manotazos. Así que me siento a esperar que se posen. Les tiro
migajas de papel en blanco. Casi siempre alguna se tienta y, curiosa, pica.

Marisabel

Te puede interesar
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

21d5791f640cfd6eff5e249d5b1883eb-3

Saludando al salvador

Valeria Elías
Literatura13/04/2025

Padre Santiago Rebordinos Fernández OMI, poeta y un gran recitador. Comparte con nosotros una reflexión sobre el Domingo de Ramos. Oblato de corazón, y escritor por bendición de Dios.

jack-anstey-zS4lUqLEiNA-unsplash

La duda escrita

Valeria Elías
Literatura30/03/2025

Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.

Lo más visto
DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.

Came en brasil

En Brasil y por tercera vez, CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior

Negocios24/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y 78 empresas de 13 provincias participan de la Expo Apras ’25, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil. De esta manera, la entidad consolida el modelo de comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.