
El pasado 27 de marzo se llevó a cabo el 73° Taller de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), consolidándose una vez más como el evento más relevante del sector en la región.
Se registró un importante incremento en la demanda de actividades de aventura para realizar el próximo fin de semana largo que coincide con la Semana Santa en los principales destinos de Argentina, Chile y Uruguay. Nos informa Civitatis, la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo,
Turismo12/04/2025En tanto que reveló cuales son las experiencias más elegidas para realizar en esta época del año en diferentes destinos del Conosur
“Desde opciones como rafting, escalada, paseos en lancha y hasta cabalgatas, las experiencias que combinan adrenalina con naturaleza en los fabulosos paisajes de los enclaves más turísticos del Conosur encabezan el podio de las más elegidas por los viajeros que contratan a través de Civitatis”, señaló Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.
“Esta tendencia es especialmente significativa por parte de los usuarios provenientes de Argentina, Chile y Uruguay, quienes buscan actividades únicas tanto para hacer en pareja o en familia durante esta época del año en los lugares más demandados de la región”, agregó Posse.
Entre los tours de aventura más solicitados a través de la plataforma de Civitatis se encuentran los siguientes:
1- Navegación en las Cataratas del Iguazú (Argentina). El tour por el lado argentino de las Cataratas de Iguazú permite disfrutar de uno de los lugares naturales más imponentes del mundo a través de una excursión que incluye traslado en vehículo todoterreno por la selva del parque nacional y navegación en lancha por los rápidos del Río Iguazú para contemplar las imponentes Cataratas desde el agua.
2- Cabalgata por la Patagonia (Argentina). Este paseo comienza en San Carlos de Bariloche y permite explorar la estepa patagónica a caballo y disfrutando de las cascadas, ríos, bosques y montañas que conforman los bellos paisajes naturales del Parque Nacional Nahuel Huapi, avistando también la fauna y flora típica del lugar.
3- Rafting en el río Mendoza (Argentina). La aventura permite vivir la adrenalina practicando rafting en las turbulentas aguas del Río Mendoza partiendo del campamento base situado a orillas del embalse de Potrerillos en un circuito de 12 o 30 kilómetros con varios rápidos de clase II - III.
4- Escalada en el Cajón del Maipo (Chile). La experiencia se puede disfrutar partiendo desde Santiago de Chile rumbo al Cajón del Maipo donde se le otorga al pasajero un casco y arnés, mientras que un guía especializado los acompaña para subir estas impresionantes paredes rocosas y contemplar las espectaculares vistas del rincón andino.
5- Trekking hacia las Torres del Paine (Chile). Esta ruta de trekking es ideal para enamorarse de los grandes encantos del Parque Nacional Torres del Paine descubriendo las tres montañas de granito Central, Monzino y D'agostini que dan nombre al enclave natural considerado uno de los entornos más bellos del mundo. Son aproximadamente ocho horas de caminata por las colinas de un terreno árido salpicado por arbustos, pronunciadas pendientes y paisajes espectaculares.
6- Tirolina en el Parque Nacional Villarrica (Chile). Este apasionante circuito de tirolinas del Parque Nacional Villarrica permite vivenciar con un toque de adrenalina las panorámicas de uno de los volcanes más activos de Chile y apreciar desde las alturas parte de su impactante naturaleza. El tour parte de Pucón y contempla también una breve ruta de trekking atravesando un precioso bosque de araucarias.
7- Kayak por el Arroyo San Pedro (Uruguay). El tour en kayak por el Arroyo San Pedro permite disfrutar de esta corriente fluvial ubicada a pocos kilómetros de Colonia del Sacramento a puro remo en un entorno natural donde reina la tranquilidad absoluta mientras se descubren especies autóctonas de fauna y flora que tienen como hábitat este rico ecosistema del interior de Uruguay.
8- Senderismo por la Laguna Garzón (Uruguay). La caminata por la Laguna Garzón es recomendada para conocer uno de los entornos naturales y protegidos más bonitos del sur de Uruguay, especial por contar con el parche de matorral psamófilo más importante del país y ser el hábitat natural de curiosas aves autóctonas.
9- Tour en bicicleta por Punta del Este. (Uruguay). La bicicleteada por uno de los balnearios más famosos de la costa uruguaya parte de Playa Brava y recorre sitios emblemáticos como el Paseo de las Américas, el Barco Hundido, Playa El Emir, Playa de los Ingleses y Punta Salina, llegando hasta la Plaza de Gran Bretaña y pasando por el Faro de Punta del Este, la Estación Meteorológica o la Parroquia La Candelaria, finalizando el circuito en el puerto.
Sobre Civitatis
Civitatis es la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, con más de 90.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países. Desde su fundación en 2008, más de 40.000.000 personas han llenado su viaje con los tours de Civitatis.
El pasado 27 de marzo se llevó a cabo el 73° Taller de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), consolidándose una vez más como el evento más relevante del sector en la región.
Se realizó la firma del convenio de adhesión de la provincia de Chaco al Registro Nacional de Agencias de Viajes -RNAV-, encabezada por Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo –FAEVYT-, y Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo de Chaco.
Las últimas noticias sobre la salud del Papa Francisco impulsaron la demanda de experiencias turísticas vinculadas a su vida y obra. Desde recorridos temáticos por los principales sitios de Buenos Aires donde nació y transcurrió su infancia, a visitas guiadas por el Vaticano, cada vez son más los viajeros que buscan seguir los pasos del primer papa americano y máximo referente de la iglesia católica.
FAEVYT respalda el programa 'Otoño del Fuego' para fortalecer el turismo en temporada baja en Tierra del Fuego
Cada vez son más las mujeres que emprenden un viaje solas, ya sea porque buscan libertad, independencia, autoconocimiento, o simplemente porque prefieren hacerlo sin compañía. En este marco y con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, Civitatis elaboró una serie de recomendaciones para que las viajeras en solitario puedan disfrutar a pleno de sus recorridos.
Rosario. El 27 de Marzo se realizará el 73º Workshop Turístico de ARAV, reuniendo a referentes del sector
En un desayuno exclusivo para medios de prensa y referentes del mundo de la moda, Francisco Ayala, presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), presentó la agenda de eventos conmemorativos por el 120º aniversario de la institución.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.
Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.
Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia
El pasado 27 de marzo se llevó a cabo el 73° Taller de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), consolidándose una vez más como el evento más relevante del sector en la región.
En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.
La destacada feria de vinos Chachingo Wine Fair se desarrolló los días 4 y 5 de Abril en Salones Puerto Norte. Participaron 47 bodegas de Argentina.
Padre Santiago Rebordinos Fernández OMI, poeta y un gran recitador. Comparte con nosotros una reflexión sobre el Domingo de Ramos. Oblato de corazón, y escritor por bendición de Dios.
Se registró un importante incremento en la demanda de actividades de aventura para realizar el próximo fin de semana largo que coincide con la Semana Santa en los principales destinos de Argentina, Chile y Uruguay. Nos informa Civitatis, la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo,