Crece la demanda de tours de aventura para Semana Santa

Se registró un importante incremento en la demanda de actividades de aventura para realizar el próximo fin de semana largo que coincide con la Semana Santa en los principales destinos de Argentina, Chile y Uruguay. Nos informa Civitatis, la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo,

Turismo12/04/2025

Cajón del Maipo

En tanto que reveló cuales son las experiencias más elegidas para realizar en esta época del año en diferentes destinos del Conosur

“Desde opciones como rafting, escalada, paseos en lancha y hasta cabalgatas, las experiencias que combinan adrenalina con naturaleza en los fabulosos paisajes de los enclaves más  turísticos del Conosur encabezan el podio de las más elegidas por los viajeros que contratan a través de Civitatis”, señaló Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay. 

“Esta tendencia es especialmente significativa por parte de los usuarios provenientes de Argentina, Chile y Uruguay, quienes buscan actividades únicas tanto para hacer en pareja o en familia durante esta época del año en los lugares más demandados de la región”, agregó Posse.

CataratasdelIguazú

Entre los tours de aventura más solicitados a través de la plataforma de Civitatis se encuentran los siguientes:

1- Navegación en las Cataratas del Iguazú (Argentina). El tour por el lado argentino de las Cataratas de Iguazú permite disfrutar de uno de los lugares naturales más imponentes del mundo a través de una excursión que incluye traslado en vehículo todoterreno por la selva del parque nacional y navegación en lancha por los rápidos del Río Iguazú para contemplar las imponentes Cataratas desde el agua.

Cabalgata Patagonia

2- Cabalgata por la Patagonia (Argentina). Este paseo comienza en San Carlos de Bariloche y permite explorar la estepa patagónica a caballo y disfrutando de las cascadas, ríos, bosques y montañas que conforman los bellos paisajes naturales del Parque Nacional Nahuel Huapi, avistando también la fauna y flora típica del lugar. 

RafftingRíoMendoza

3- Rafting en el río Mendoza (Argentina). La aventura permite vivir la adrenalina practicando rafting en las turbulentas aguas del Río Mendoza partiendo del campamento base situado a orillas del embalse de Potrerillos en un circuito de 12 o 30 kilómetros con varios rápidos de clase II - III.

Cajóndelmaipo

4- Escalada en el Cajón del Maipo (Chile). La experiencia se puede disfrutar partiendo desde Santiago de Chile rumbo al Cajón del Maipo donde se le otorga al pasajero un casco y arnés, mientras que un guía especializado los acompaña para subir estas impresionantes paredes rocosas y contemplar las espectaculares vistas del rincón andino. 

trekking Torres del Paine

5- Trekking hacia las Torres del Paine (Chile). Esta ruta de trekking es ideal para enamorarse de los grandes encantos del Parque Nacional Torres del Paine descubriendo las tres montañas de granito Central, Monzino y D'agostini que dan nombre al enclave natural considerado uno de los entornos más bellos del mundo. Son aproximadamente ocho horas de caminata por las colinas de un terreno árido salpicado por arbustos, pronunciadas pendientes y paisajes espectaculares.

volcán villarrica

6- Tirolina en el Parque Nacional Villarrica (Chile). Este apasionante circuito de tirolinas del Parque Nacional Villarrica permite vivenciar con un toque de adrenalina las panorámicas de uno de los volcanes más activos de Chile y apreciar desde las alturas parte de su impactante naturaleza. El tour parte de Pucón y contempla también una breve ruta de trekking atravesando un precioso bosque de araucarias.

disfrutando-kayak-arroyo-sauce-uruguay-sudamerica

7- Kayak por el Arroyo San Pedro (Uruguay). El tour en kayak por el Arroyo San Pedro permite disfrutar de esta corriente fluvial ubicada a pocos kilómetros de Colonia del Sacramento a puro remo en un entorno natural donde reina la tranquilidad absoluta mientras se descubren especies autóctonas de fauna y flora que tienen como hábitat este rico ecosistema del interior de Uruguay.

Laguna Garzón

8- Senderismo por la Laguna Garzón (Uruguay). La caminata por la Laguna Garzón es recomendada para conocer uno de los entornos naturales y protegidos más bonitos del sur de Uruguay, especial por contar con el parche de matorral psamófilo más importante del país y ser el hábitat natural de curiosas aves autóctonas. 

Bici en Punta del Este

9- Tour en bicicleta por Punta del Este. (Uruguay). La bicicleteada por uno de los balnearios más famosos de la costa uruguaya parte de Playa Brava y recorre sitios emblemáticos como el Paseo de las Américas, el Barco Hundido, Playa El Emir, Playa de los Ingleses y Punta Salina, llegando hasta la Plaza de Gran Bretaña y pasando por el Faro de Punta del Este, la Estación Meteorológica o la Parroquia La Candelaria, finalizando el circuito en el puerto.

Sobre Civitatis

Civitatis es la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, con más de 90.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países. Desde su fundación en 2008, más de 40.000.000 personas han llenado su viaje con los tours de Civitatis.

Te puede interesar
Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

Lo más visto
lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

Becamos 3

“Becamos tu pasión”

RSE15/11/2025

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.