El Camino del agua

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

Literatura15/04/2025 Hernán Colmenares

El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones. Portada copia

La editorial neoyorquina Five Points Publishing, presentó El camino del agua, escritura y canto de la poeta, investigadora y periodista, María Angélica Hernández Mardones, que nos brinda, en 82 páginas, una mezcla inusitada de ternura, desgarramiento y pervivencia que no tiene perdida,  al escribir la congoja, la angustia mutua, pues la muerte del ser amado es inevitablemente la propia muerte; pero también es cantar el agradecimiento y la admiración, es celebrar la memoria y el legado, porque incluso muriendo se enseña, se cuida y se da.
Al rendir homenaje a su madre, la autora logra que el lector sienta el ímpetu de la vida, la fuerza y empuje de su legado; quiere compartir su agradecimiento a quien en un lazo de sororidad incondicional contribuyó de forma indeleble en su devenir mujer, dice en su presentación el sociólogo y productor de contenidos, Lenin Brea, miembro del equipo de Mentekupa, revista digital de crítica y creación.  
Si El camino del agua puede clasificarse como una elegía, dada su forma lírica y su estructura basada en un itinerario no lineal que se mueve entre la reflexión sobre la muerte, el lamento por lo perdido, la conmemoración de lo amado y el consuelo ante lo inevitable, resulta inesperado -resalta Brea- que este movimiento dé paso a la celebración del amor, la vida, la feminidad y la maternidad.

María Angélica Hernández Mardones, poeta, investigadora, periodista.  Foto cortesía de www.linkedin.com

María Angélica Hernández Mardones, comunicadora social y licenciada en letras, por la Universidad Central de Venezuela, lar en el que fundó y dirigió el taller de poesía "Tierra de nadie", (en alusión al espacio público que forma parte del imaginario de la comunidad ucevista), ante la pregunta de ¿Cómo encontraste ese equilibrio entre el duelo y la admiración en tu poesía?, que le hicieran en el portal literaturanyc de la editorial newyorkina Five Points Publishing, confesó:                                                       

"Creo que ese equilibrio me lo aportó la maravillosa relación que tuve con mi madre. El profundo dolor que me causó su ausencia, su pérdida, constituyó, al mismo tiempo, una evaluación de esa privilegiada relación que tuve con ella, la constatación de su riqueza humana, de alguien que, por sobre todas las cosas, celebraba la vida en toda su dimensión."
Por lo tanto, la poesía se erige como un refugio para expresar el dolor y la soledad que deja la partida de un ser querido.   La belleza de la poesía (virtud suprema en El camino del agua) nos recuerda que, a pesar del sufrimiento, el amor perdura eternamente en nuestros corazones y en cada verso escrito en honor a aquellos que ya no están físicamente con nosotros.  Es nuestra forma de mantener viva la memoria de quienes amamos y de encontrar la paz en la despedida.

El camino del agua de María Angélica Hernández Mardones.  Contraportada

"Decía Georges Bataille (1987), (volvemos, de nuevo a las palabras de presentación de Lenin Brea) quien supo llevar hasta el extremo las relaciones entre el erotismo, la muerte y la creación artística, que la auténtica poesía exige una forma tal de compromiso con el proceso artístico, que pone en peligro al creador, pues esto supone dar incluso más de lo que tiene. En tal sentido, El camino del agua es un auténtico don de sí." 
María Angélica Hernández Mardones nació en 1960 en Santiago de Chile. En 1973 el exilio obligó a su familia a refugiarse en Venezuela, país donde se graduó en comunicación social y licenciatura en letras en la Universidad Central de Venezuela. Allí fundó y dirigió el Taller de Poesía «Tierra de nadie». Estudió en el Instituto Oficial de Radio y Televisión de España y realizó postgrados en Washington State University y Stanford University. En 2018 publicó en Venezuela su libro Estética del deseo. La prostituta en la dialéctica de la historia. La modernización latinoamericana en la novela, el tango y la poesía (El Perro y la Rana, ed. digital) y al año siguiente en Chile (cesoc, ed. impresa). Ha ejercido el periodismo en diversos medios de comunicación en Venezuela y también se ha dedicado a la poesía y la crítica literaria.

Detalles de El camino del agua.   A la disposición de los lectores en la plataforma amazon.es 
ASIN: ‎ B0DZD7TY7D
Editorial: Five Points Publishing (12 febrero 2025)
Idioma: Español
Tapa blanda: ‎82 páginas
ISBN-13: ‎979-8897040469
Edad de lectura: ‎De 13 a 18 años
Peso del producto: ‎ 91 g
Dimensiones: ‎ 12.7 x 0.53 x 20.32 cm

Te puede interesar
21d5791f640cfd6eff5e249d5b1883eb-3

Saludando al salvador

Valeria Elías
Literatura13/04/2025

Padre Santiago Rebordinos Fernández OMI, poeta y un gran recitador. Comparte con nosotros una reflexión sobre el Domingo de Ramos. Oblato de corazón, y escritor por bendición de Dios.

engin-akyurt-fPV4Q-rQ-1E-unsplash

De ilusiones y sueños

Valeria Elías
Literatura06/04/2025

Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.

jack-anstey-zS4lUqLEiNA-unsplash

La duda escrita

Valeria Elías
Literatura30/03/2025

Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.

thought-catalog-cOW3_hqmWp4-unsplash

Un poeta es...

Valeria Elías
Literatura23/03/2025

Esta semana, el viernes más precisamente fue el día de la poesía. La poesía fue un vehículo de transmisión cultural desde la antigüedad. Obras como el Poema de Gilgamesh y La Ilíada influyeron en la narrativa y la memoria colectiva de las civilizaciones

jon-tyson-FlHdnPO6dlw-unsplash

En la existencialidad femenina

Valeria Elías
Literatura16/03/2025

Soy María Inés Iacometti, nací en la ciudad de Santa Fe el 1° de noviembre de 1972, cuando los colores mostraban primavera, después de una madrugada tormentosa, según recuerda mamá. En mi infancia estuve rodeada de talentosos artesanos: mi abuelo paterno, el principal de ellos. Me parece ver sus manos trabajando con entusiasmo y minuciosidad.

Lo más visto
Feria

42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías

Arte08/04/2025

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

21d5791f640cfd6eff5e249d5b1883eb-3

Saludando al salvador

Valeria Elías
Literatura13/04/2025

Padre Santiago Rebordinos Fernández OMI, poeta y un gran recitador. Comparte con nosotros una reflexión sobre el Domingo de Ramos. Oblato de corazón, y escritor por bendición de Dios.

RafftingRíoMendoza

Crece la demanda de tours de aventura para Semana Santa

Turismo12/04/2025

Se registró un importante incremento en la demanda de actividades de aventura para realizar el próximo fin de semana largo que coincide con la Semana Santa en los principales destinos de Argentina, Chile y Uruguay. Nos informa Civitatis, la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo,

El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.