“120 vestidos, 120 años de moda”

Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.

Moda14/04/2025

678-3

Esta exposición propone un recorrido visual y conceptual por la historia de la moda argentina, con 120 vestidos creados por 120 diseñadores, que representan diferentes épocas, estilos y movimientos culturales del país. La muestra pone en valor el vestido como documento vivo de la cultura nacional, permitiendo explorar cómo la moda refleja las transformaciones sociales, políticas y estéticas de la Argentina a lo largo del tiempo.

Entre las piezas exhibidas, se destacan creaciones emblemáticas de grandes casas de costura nacionales, provenientes en su mayoría de la Colección Histórica del Traje Argentino que depende del Museo Histórico Nacional.

“Estos vestidos son verdaderas joyas que han sobrevivido al paso del tiempo. A través de ellos se pueden interpretar los valores, aspiraciones y formas de vida de distintas épocas, y cómo reflejan la identidad nacional”, expresó Silvina Vicente, curadora de la exposición.

Mary Tapia -2

Un homenaje con mirada histórica y proyección futura

“120 vestidos, 120 años de moda” es mucho más que una muestra: es un ejercicio colectivo de rescate, documentación y valorización del patrimonio textil argentino, que evidencia la importancia de construir una memoria cultural alrededor del vestir.

Desde los primeros guiños a la moda europea hasta la consolidación de una estética propia, la exposición traza un recorrido que incluye momentos clave de la historia nacional. La Guerra de Malvinas (1982), el retorno de la democracia (1983), el surgimiento del Instituto Di Tella, la Bienal de Arte Joven (1989) y la aparición del concepto de diseño de autor, son algunos de los hitos que marcaron la evolución del diseño argentino, su identidad y su potencia simbólica.

Lamarca-3

A través de la moda, se pone de manifiesto la capacidad de reinvención de una industria creativa que hoy busca fortalecerse, generar empleo de calidad y posicionarse como una expresión cultural clave del país.

Además, se podrá interactuar con un archivo digital que contextualiza los cambios en la imagen de la moda argentina, junto con actividades especiales destinadas a reconocer el legado de diseñadores consagrados y dar visibilidad a nuevas generaciones de talentos emergentes.

Maison Carrali - 2

Lanzamiento del Catálogo Nacional del Sector de la Moda

Como parte de los festejos por el aniversario de la CAM, se presentará oficialmente el Catálogo Nacional del Sector de la Moda, una herramienta estratégica que mapea diseñadores, marcas, productores, proveedores, instituciones educativas y medios especializados de toda la Argentina.

“Al asumir este cargo, me propuse destacar que, además de ser una expresión cultural, la moda es trabajo”, señaló Francisco Ayala, presidente de la Cámara.

El catálogo será de acceso público, estará en constante actualización y podrá consultarse a partir de abril en el sitio oficial de la Cámara: www.camaraargentinadelamoda.com.

Marilu-3

Desfiles conmemorativos

Como parte de la celebración, se realizarán cuatro desfiles especiales los días martes 22 y miércoles 23 de abril en el Salón Tourf del Hipódromo de Palermo, que presentarán: desfile Federal con diseñadores de todo el país, Nuevos Talentos, Retrospectiva Histórica y Diseñadores Consagrados.

Una celebración abierta a toda la comunidad

La Cámara Argentina de la Moda invita a profesionales del sector, estudiantes, apasionados del diseño y público en general a formar parte de esta celebración histórica que visibiliza, honra y proyecta la moda argentina.

Las actividades del 120° aniversario cuentan con el apoyo del Grupo L’Oréal Argentina y sus reconocidas marcas Lancôme, Kérastase y L’Oréal Professionnel.

De War -3

Sobre la Cámara Argentina de la Moda

La Cámara Argentina de la Moda es una entidad sin fines de lucro fundada en 1905, con la misión de promover el desarrollo sostenible de la industria de la moda en Argentina. A través de diversas iniciativas, busca fortalecer la identidad de la moda argentina, impulsar su crecimiento económico y posicionarla en el escenario internacional.

www.camaraargentinadelamoda.com  @camaraargentinadelamoda

[email protected]

Contacto +54 9 11 5063-1991 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-02 at 22.34.30

The Lycra Company revoluciona la moda en Emitex 2025

Moda03/04/2025

Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.

DSC_3806-1

Rosario Fashion Week

Moda21/06/2024

De la mano de Carolina Jofré Christener y Héctor Vidal Rivas se desarrolló con gran éxito la Segunda Edición de Rosario Fashion Week. El encuentro de moda más importante del país pasó por la ciudad con tres días de convocatoria récord de público y diseño en La Favorita.

Lo más visto
Feria

42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías

Arte08/04/2025

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

WDP_8540

Rotundo éxito del 73° Workshop de ARAV

Turismo09/04/2025

El pasado 27 de marzo se llevó a cabo el 73° Taller de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), consolidándose una vez más como el evento más relevante del sector en la región.

CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

21d5791f640cfd6eff5e249d5b1883eb-3

Saludando al salvador

Valeria Elías
Literatura13/04/2025

Padre Santiago Rebordinos Fernández OMI, poeta y un gran recitador. Comparte con nosotros una reflexión sobre el Domingo de Ramos. Oblato de corazón, y escritor por bendición de Dios.

RafftingRíoMendoza

Crece la demanda de tours de aventura para Semana Santa

Turismo12/04/2025

Se registró un importante incremento en la demanda de actividades de aventura para realizar el próximo fin de semana largo que coincide con la Semana Santa en los principales destinos de Argentina, Chile y Uruguay. Nos informa Civitatis, la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo,

Lamarca-3

“120 vestidos, 120 años de moda”

Moda14/04/2025

Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.