
Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones
Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.
Literatura20/04/2025Mis microcuentos fueron publicados en medios y libros de antologías santafesinos, nacionales y extranjeros.
Vivo en la misma ciudad, donde continúo leyendo, escribiendo y participando de expresiones culturales de la región.
Escritos
"Santafinitud"
Recuerdo a mi padre charlando con amigos en la esquina de Gath & Chaves. Yo estaba adentro con otros chicos, intentando subir a la primera escalera mecánica que tuvo mi ciudad.
La Tropical funcionaba a mil y comprarse los clásicos Chanel bicolores, tradición más arraigada que religión... en la zapatería frente a la Iglesia del Carmen. Ir al bar del Teatro a ver actores de Buenos Aires era un lujo propio de ciertos sábados, y estar en el Baviera "Santiago" con amigas similar a un sábado de Gloria.
Ni hablar de ganar una picada por la costanera o la 168, de ésas que no se cuentan al volver a casa con la Renoleta floja de nafta.
Los pebetes de jamón y queso del Doria no competían con hamburguesas en inglés, pero tenían un encanto que nunca volví a paladear.
Sentarse a cenar en Carlucci era palabra mayor. Reservado para ciertas ocasiones, tan especiales que no he logrado olvidar.
Comer en El Vitral. Bailar en Passage.
Caminar por Boulevard. Brindar en Fausto. Ir a "pochoclear" al cine Roma o Ideal.
Decime, juventud santafesina, en qué curva te perdí que nunca te pude olvidar.
Susana Crudelli
Desde el balcón
Tímido sol. Otoño que sabe a invierno.
Una paloma en el balcón salta entre los geranios y su mirada coincide con la mía.
Brisa tenue y esos álamos que apenas se mueven. Dos chicos se abrazan mientras caminan hacia la pubertad.
Llanto de niños y argentinas carcajadas.
Vos, yo.
Vos con tu ternura de dulce de leche y yo con mis asperezas de militar herido.
Esa tierna mirada de avellana y mi frío corazón que se derrite.
Otoño en Sudamérica es como el otoño en mi vida.
Sol, paz y libertad.
Susana Crudelli
Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones
Padre Santiago Rebordinos Fernández OMI, poeta y un gran recitador. Comparte con nosotros una reflexión sobre el Domingo de Ramos. Oblato de corazón, y escritor por bendición de Dios.
Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.
Esta semana, el viernes más precisamente fue el día de la poesía. La poesía fue un vehículo de transmisión cultural desde la antigüedad. Obras como el Poema de Gilgamesh y La Ilíada influyeron en la narrativa y la memoria colectiva de las civilizaciones
Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones
Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.
Cerveza Patagonia lanza en Refugios seleccionados, una nueva propuesta para hacer más accesible salir a comer afuera.
Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.
Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.
La bodega más austral recomienda el Malbec más extremo, Otronia Malbec. Bodega Argento te ofrece poder disfrutar el Malbec de distintos terroir de Mendoza, Agrelo, Gualtallary y Altamira.
Los argentinos aman viajar en familia y en ese marco y a solo unos días del fin de semana largo de Semana Santa (17 al 20 de abril), Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, identificó cuales son los lugares más buscados por las familias argentinas.
Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.
En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.
Los argentinos comienzan a considerar utilizar la Inteligencia Artificial (IA) en la planificación de sus viajes (57%). La misma permite que estos sean más eficientes, personalizados y confortables. ¿Para que la van a utilizar? Para encontrar alojamientos según sus preferencias, gustos y necesidades (45%), para conseguir los mejores descuentos (40%) e incluso para que los ayude a elegir el destino a dónde quieren ir o para preparar la valija (15%).