
La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales está haciendo colapsar al sistema de ART.
Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.
Actualidad18/04/2025
La 13° edición de Desafío MESE Austral ya tiene inscripciones abiertas para escuelas secundarias de toda la provincia de Santa Fe. Es uno de los programas educativos más importantes que brinda Junior Achievement junto a Universidad Austral Sede Rosario y comenzará el 15 de abril. Las escuelas interesadas pueden inscribir a sus alumnos en equipos en https://bit.ly/INSCRIPCIONDesafioMESEAustral.

Desafío MESE Austral se realiza entre equipos utilizando un software desarrollado especialmente por Harvard Associates, que simula el funcionamiento de un mercado competitivo. Los alumnos serán directores de una compañía y tendrán que tomar decisiones que definan el estado de su empresa.

Desafío MESE Austral tiene una duración aproximada de dos meses con decisiones de juego de dos a tres veces por semana. La competencia (por eliminación) se compone de tres etapas virtuales y semifinal y final presencial que se llevará adelante en la sede de Austral Rosario.
Los ganadores de esta Competencia de Simulación Empresarial obtendrán becas para cursar sus estudios en la Universidad Austral.

Los detalles de la competencia
Los programas MESE (Management and Economic Simulation Exercise) están pensados para jóvenes de 16 a 18 años que participan por equipo (tres a cuatro integrantes).
El objetivo es introducir y ejercitar a jóvenes en la toma de decisiones empresariales y en el funcionamiento de un mercado competitivo mediante un juego de simulación por computadora. Por ejemplo, analizar el funcionamiento de un mercado competitivo asignando los precios y cantidades de producción para cada decisión.

En Desafío MESE Austral los alumnos verán problemas prácticos cuya resolución requiere de ciertos conocimientos teóricos. Además, tendrán que construir una estratégia de negocio teniendo en cuenta la inversión, los flujos de caja, costos de producción y la depreciación del capital. Así, ejercitarán la toma de decisiones estratégicas actuando en roles de gerencia.
Escuela de los Padres N° 1398 Venado Tuerto
Los detalles de la modalidad pedagógica de Desafío MESE Austral
La Competencia de Simulación Empresarial se desarrolla por medio de un programa diseñado por Harvard Associates, que simula los mecanismos del mercado a partir de las decisiones que toman los participantes de la competencia.
Colegio N° 2064 Niño de Jesús de Praga de Carcarañá
De esta forma, los alumnos comienzan a comprender cómo opera el mercado y los problemas que enfrentan las empresas al momento de tomar decisiones. En este sentido, los integrantes de los equipos tienen que realizar ciertos cálculos elementales de costos, restricción presupuestaria, ventas, ganancias, etc. De esta manera, los alumnos van integrando conocimientos de matemática, administración de empresas y economía.
E.S.O.P.I. N°3081 Dante Alighieri de Venado Tuerto
Dentro de las habilidades que desarrollarán los estudiantes se destaca el funcionamiento del mercado, el desarrollo de habilidades de análisis y toma de decisiones, la identificación de problemas (causas y planteo de soluciones), y la comprensión del impacto que pueden tener las políticas económicas gubernamentales sobre un negocio. También, sobre los beneficios, riesgos y costos de la libre competencia. Todo eso, incrementará sus conocimientos sobre economía de una manera didáctica, y comprenderán la importancia del trabajo en equipo en la búsqueda de un objetivo común.

Más sobre Junior Achievement
Es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, preparación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.
Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 17 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes.

En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.100.000 estudiantes de todo el país.
Es la 5° organización del mundo con mayor impacto en el bienestar social y fue nominada al Premio Nobel de la Paz 2025. Es el cuarto año consecutivo que recibe este reconocimiento.
información en la web www.junior.org.ar/santafe/. También en las redes sociales: Instagram: @juniorensantafe, en X: @juniorensantafe, en Facebook: @juniorensantafe y en LinkedIn: Junior Achievement Santa Fe.

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales está haciendo colapsar al sistema de ART.

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Rosario. Octubre en el Shopping del Siglo. Un mes para compartir, brindar y celebrar juntas

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock, cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

El Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario Miguel Simioni participó de la firma del acta de lanzamiento del nuevo organismo, integrado por 13 organizaciones de distintos sectores de la economía que nuclean a más de 10 mil empresas.

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles 12, los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales está haciendo colapsar al sistema de ART.