
En un contexto donde la eficiencia y la transparencia son cada vez más valoradas en la gestión de comunidades, emerge una plataforma que busca modernizar la administración de consorcios y barrios cerrados en Argentina.
Cada 5 de junio se celebra el Día del Medio Ambiente, una fecha que invita a reflexionar sobre la interdependencia entre los seres humanos y la naturaleza. En un mundo que enfrenta una crisis ambiental cada vez más profunda, esta jornada cobra una relevancia especial, más allá de una conmemoración simbólica.
Actualidad05/06/2025 Martín GalliVivimos en un planeta que cambia rápidamente, el clima se vuelve cada vez más extremo, los animales pierden su hogar por la destrucción de los bosques y en muchas ciudades el aire ya no es tan limpio como antes. Estos cambios no vienen de la nada, son el resultado de muchas decisiones que se han tomado pensando sólo en el presente, sin mirar a futuro.
Lo más preocupante es que muchas personas piensan que este problema es demasiado grande, que no hay nada que puedan hacer desde su lugar, pero no es así. Si todos aportamos un poco, desde lo cotidiano, podemos marcar una diferencia. Es vital que cada individuo asuma la responsabilidad de su propio impacto, porque pequeñas acciones sumadas pueden generar grandes mejoras: reciclar, usar menos plásticos, cuidar el agua, caminar o usar la bici más seguido, son hábitos cotidianos que están en nuestras manos.
Claro que también necesitamos que los gobiernos y las empresas hagan su parte. No alcanza solo con que las personas modifiquen sus hábitos. Se necesitan leyes que protejan la naturaleza, planes para reducir la contaminación y un compromiso real con el cuidado del planeta. Por esta razón, este día tiene como propósito que los ciudadanos reconozcan su papel en la protección del medio ambiente; una sociedad informada y preocupada puede exigir esos cambios.
El Salvaje, Chacras Marítimas, primer emprendimiento sustentable de la Costa Atlántica, renueva su compromiso con un futuro sostenible. Se trata del único desarrollo en la región que cuenta con la Declaratoria de Impacto Ambiental otorgada por la Oficina Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) de la Provincia de Buenos Aires.
Entre sus principios fundacionales se destaca la gestión responsable del agua, reconocida como un recurso vital que requiere especial cuidado. Esta perspectiva se complementa con la conservación de la flora y fauna local y el respeto por las geoformas naturales del terreno, manteniendo una distancia estratégica respecto a la línea de médanos vivos, lo que favorece la protección de los ecosistemas hídricos.
Estos tres pilares reflejan el enfoque ambiental que distingue a El Salvaje dentro de los desarrollos de la región. Asimismo, la baja densidad poblacional del proyecto contribuye a mantener el equilibrio ecológico y minimizar el impacto sobre los recursos naturales.
Como parte de este compromiso, El Salvaje también promueve prácticas de gestión sostenible, mediante la implementación de sistemas de separación de residuos y el fomento del uso responsable de los recursos en cada etapa del desarrollo.
Hablar del medio ambiente no es hablar de algo lejano. Es hablar del lugar donde vivimos, de lo que respiramos, de lo que comemos. Es hablar del futuro de nuestros hijos, nietos y de nosotros mismos. No es solo cosa de científicos o activistas: nos incluye a todos. Este Día del Medio Ambiente es una invitación a detenerse a pensar en el impacto que los seres humanos están dejando en el planeta. Es un llamado a la búsqueda de soluciones sostenibles y a la creación de un futuro donde se tome conciencia y se conserven los ecosistemas.
Por Martín Galli, socio fundador de El Salvaje, Chacras Marítimas
En un contexto donde la eficiencia y la transparencia son cada vez más valoradas en la gestión de comunidades, emerge una plataforma que busca modernizar la administración de consorcios y barrios cerrados en Argentina.
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba. Más de 300 jóvenes vivirán una experiencia educativa única que combina formación, comunidad y propósito en Villa Carlos Paz.
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
La empresa familiar referente en brindar soluciones integrales en el rubro de la construcción, pinturería e insumos para el hogar, transformó su predio en una experiencia inmersiva única para celebrar sus 100 años.
Victoria Frangi, Gerenta de Expansión de Franquicias Dia, se incorporó como Vocal al Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias. Dia Argentina forma parte de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias desde hace más de 20 años.
Laura Prati. Nací y vivo en Santa Fe, Argentina. Escribir siempre fue mi manera de expresar, de contar, de compartir.
Banco Macro presenta la mejor propuesta de beneficios y experiencias para las vacaciones de invierno 2025, diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta.
La Cámara Argentina de la Moda invita a diseñadores y marcas independientes de todo el país a participar de una encuesta clave para relevar el impacto de las importaciones de indumentaria y las políticas fiscales vigentes sobre la producción local.
AMBIENTAR ya tiene fecha confirmada y se realizará del 5 al 14 de septiembre en Condo Funes (Santa Fe). Será la primera edición de esta expo de decoración, arquitectura, arte y diseño que promete convertirse en el evento más importante del rubro en la región.
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba. Más de 300 jóvenes vivirán una experiencia educativa única que combina formación, comunidad y propósito en Villa Carlos Paz.
Más allá de los visores y los cables, la realidad virtual refleja el deseo de habitar mundos distintos. ¿Hablamos de tecnología o de una forma de nostalgia?
Entre Ríos. En el marco de las competencias de TC y TC Pista efectuadas hace tres semanas en el autódromo de Concepción del Uruguay, el empresario hotelero Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte (GHA) junto a Juan Carlos Godoy, Presidente de Rio Uruguay Seguros (RUS), confirmaron el comienzo de obras y la ampliación del proyecto hotelero que se convertirá en un motor de desarrollo económico de la Ciudad Histórica de Entre Ríos.