Un cuento no tan cuento

Miguel Caballero Miño es un químico que escribe desde la adolescencia en los viejos ochentas, pero cuenta historias desde que tiene memoria. Lector, narrador, poeta, fotógrafo, ensayista, tallerista, editor, corrector, curioso papá de Luciano. Decir de él es juntar adjetivos en el peor estilo literario que se puede perpetrar. Le gusta la poesía, mucho. Pero la poesía de antes, la poesía de lo importante hecha con inteligencia y cojones, porque el verso de lo evidente lo aburre, lo subleva, le da gastritis, le indigesta la milanesa. Y le gustan los amigos, que si leen y hacen poesía, mucho mejor. Y ama los géneros marginales de la narrativa: el policial y su testimonio sucio y crudo; la fantasía y su libertad de decir lo que soñamos; la ciencia ficción y su descaro de escupirnos lo que somos a pesar de lo que pudimos ser.

Literatura01/06/2025Valeria ElíasValeria Elías

WhatsApp Image 2025-06-01 at 11.15.11

Fue amigo de Horacio Rossi, a quien le debe la forma de mirar que deben aprender los poetas. Y conoció un poquititito a Angélica Gorodischer, que en una charla y un par de gestos le enseño la verdadera razón de ser escritor.
Tuvo (y tiene) muchos maestros y unos poquitos alumnos. Se juntó con una caterva de caraduras que se hacen llamar La Conspiración de los Fuleros, y por ahí andan, malversando palabras en poblado y en banda, que es como se deben hacer ciertas cosas en estos tiempos extraños. Se sicoanaliza y trabaja en una oficina, a lo mejor para entender lo que descree.
Nació en pleno Mayo Francés, pero en Santa Fe de la Veracruz, República Argentina, del otro lado del mundo, donde todo llega tarde. A lo mejor de ahí le viene cierto inconformismo permanente con lo establecido. Y hoy es un extranjero indocumentado en el universo de las redes y un apátrida en el mundo de las ideologías. Porque resulta que parece (o siente, o piensa, que no es lo mismo pero es igual) que atrás, muy atrás, está la gente. Y eso no está bien, ya lo dijeron Serrat y Silvio, señores. 

Parte de su obra

El destino de Valdemar

De la larga sucesión de causalidades que culminaron con su venida al mundo, la más determinante fue un fortuito hecho de violencia. Su madre cursaba el octavo mes de embarazo cuando se vio envuelta en el tiroteo del Banco Rio. Un hado cínico y brutal puso en la sucursal Ezpeleta media docena de policías de civil esperando para cobrar sus sueldos cuando los tres delincuentes, encapuchados y decididos, entraron blandiendo escopetas y pistolas, a los gritos, derribando de un culatazo al custodio privado de la puerta y encañonando al guardia policial que hacía adicionales en la modesta agencia bancaria.

La sorpresa por el griterío apenas alcanzó a acelerar el corazón de la mujer, en un shock de adrenalina que empeoró apenas empezaron los disparos.

Dos de los policías de civil, rápidos de reflejos y seguramente ofuscados por el inoportuno momento en que fueron convocados, reaccionaron a una velocidad táctica digna de una ficción cinematográfica, y apenas gritada la voz de alto, abrieron fuego.

El único atacante ileso decidió aferrarse a la vida y cayó de rodillas, manos en alto, a metro y medio de ella, que ya desparramada en el suelo, con la vista blanquecina del susto y respirando con la boca abierta, rompió bolsa.

iwin-q0rlay67hkA-unsplash

Valdemar nació, literalmente, camino de la ambulancia. Al menos es lo que declara la médica del servicio de urgencias que le aferró la mano a la mujer en medio del trabajo de parto. De todos modos, los registros lo ubican en el hospital El Cruce, ochomesino pero fuerte y de buenos pulmones, prendido rápidamente de la teta de su madre, rendida y al borde del llanto histérico.

No conoció a su padre, aunque la anécdota de su nacimiento entre golpes delictivos y balas policiales le brindó un talante firme y algo rústico que le ayudó a transitar con solvencia los tiempos crudos de la niñez pobre y la adolescencia callejera.

Lo rústico le evitó las ambiciones, tanto en lo económico como en lo amoroso. Y si bien la firmeza de carácter le agenció cierta admiración romántica y carnal de algunas jóvenes del barrio, fue Ernestina el comienzo del fin.

Es curioso el derrotero de las cosas esos días, más recientes de lo que lo dramático y complejo del desenlace parecen indicar.

Fue en Palermo, en el más caro, donde hizo pie la cumbia trapera de apariencia gangsta y lenguaje mínimo y macho. La suerte y el gusto por un artista en particular llevaron a Valdemar al bar donde dos trompadas irreflexivas, soltadas en la cara de un compadrito que le tocaba descaradamente el culo a una rubia demasiado bonita, lo metieron en el laberinto que termina en esta esquina de luz blanca, con plátanos y veredas un poco levantadas frente a casas más caras que tradicionales.

Ernestina Paz Algo-Más era muy rubia, muy alta y muy firme de carne y de ganas y Valdemar parecía recién bajado del escenario donde el trapero invitaba a mover el culo y arrancar a tiros así que en el revuelo de grupos antagónicos, ella terminó desnuda en el asiento trasero de un auto de chapa ilegible, a tres cuadras de la pelea que pidió policía para terminar.

Se vieron y tal vez se amaron tres meses, pero el laberinto siempre tiene una única salida.

Ernestina, la Cheta, no dejó al perejil de mano larga.

Y se vuelven a cruzar, recién nomás, yendo y viniendo por Honduras camino a la Plaza Serrano. Valdemar, como en cierto cuento, se queda suspendido de la nada. Ella lo ve. El otro también. Se están reconociendo cuando Valdemar ve el brillo.

El mejor tajo es en la ingle, dicen los que saben pelear a cuchillo.

Los ve correr, la ve llorar.

Valdemar se desmigaja definitivamente en el charco de sangre de Honduras y Gurruchaga. 

Miguel Caballero Miño

Te puede interesar
Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

Lo más visto
Balloti - 3

Grupo Hotelero Albamonte elogiado por Geoff Ballotti

Empresas23/10/2025

Geoff (como lo conocen en el mundo empresarial y hotelero mundial) Ballotti, CEO y presidente de la cadena hotelera más grande del mundo, en el marco de la Conferencia Global 2025 en Las Vegas abrió la gran reunión mundial ante más de 6.000 hoteleros, proveedores y miembros del equipo global con un mensaje claro: “Juntos, vamos a llegar lejos”. Allí la compañía presentó una serie de nuevas iniciativas bajo su estrategia Owner First, pensadas para impulsar la rentabilidad hotelera mediante avances en tecnología, marketing, lealtad y compras.

Imagen1 copia

Fundación Equidad y Banco Macro trabajan unidos para reducir la brecha digital

RSE23/10/2025

Con el objetivo de achicar la brecha digital en la Argentina, Fundación Macro reafirma su alianza de 16 años con la Fundación Equidad, beneficiando a instituciones de toda la Argentina con equipos tecnológicos reciclados. Los mismos son destinados a proyectos sociales y educativos, dentro de un programa de fortalecimiento social de ambas organizaciones.

No esperes más, compra ahora el nuevo Powerade Sour Manzana Verde y prepárate para lucirte en la - copia

Llega Powerade Sour a la Argentina

Sabores24/10/2025

Coca-Cola, la compañía líder en bebidas, presenta su más reciente innovación dentro del portafolio de Powerade: Powerade Sour, una edición limitada que redefine la forma de vivir la hidratación y el rendimiento. Con un sabor audaz y vibrante de Manzana Verde Sour, esta nueva propuesta llega para conquistar a una generación que busca experiencias diferentes, intensas y auténticas. Powerade Sour ofrece un perfil de sabor medio ácido y refrescante.

Diseño sin título

Expo Deco & Espacios: diseño, innovación y estilo

Actualidad25/10/2025

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.

WDP_1150

“¡Leímos y escribimos más!”

RSE27/10/2025

Gerdau, junto con alumnos y docentes, presentó la antología “¡Leímos y escribimos más!” en la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025.

Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

PICOR - 3

PICOR

Sabores28/10/2025

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.