EmprendeIAE y Banco Macro convocan a los emprendedores a Naves Argentina 2025

Banco Macro junto a EmprendeIAE lanzan la convocatoria para una nueva edición de NAVES Argentina, reafirmando el compromiso con el ecosistema emprendedor del país. El periodo de inscripción finalizará el viernes 4 de julio.

Actualidad10/06/2025

Naves 2025-1

Se trata de una propuesta de formación, mentoría y networking que acompaña a los emprendedores a hacer realidad su idea de negocio.
NAVES es un espacio vivo que crece y evoluciona con el propósito y la convicción de acercar oportunidades y transformar emprendedores en actores clave de su comunidad.
Además, NAVES Argentina brinda acompañamiento a las empresas nacientes para crecer y prosperar, mientras que ayuda a las compañías ya consolidadas a implementar nuevas iniciativas y proyectos para que puedan innovar y reinventarse.
EmprendeIAE, con más de 25 años de experiencia, está consolidado como un referente en el fomento del espíritu creativo y en el desarrollo de conocimientos clave para impulsar el nacimiento de empresas innovadoras y exitosas en el país.
La alianza estratégica entre Banco Macro y EmpredeIAE permitió, hace más de una década, federalizar y hacer crecer esta propuesta, acercándola a emprendedores de todas las regiones del territorio.
NAVES Argentina presenta una propuesta con dos modalidades de cursada: virtual o blended, con encuentros presenciales en el Campus del IAE en Pilar, Buenos Aires.
El Programa NAVES Argentina tiene un proceso integral de formación y acompañamiento, pensado para potenciar el desarrollo de cada proyecto y conectar a los participantes con el ecosistema emprendedor argentino.
Desde 2015, Banco Macro acompaña el crecimiento del ecosistema emprendedor argentino a través del Programa NAVES, una iniciativa desarrollada en conjunto con EmprendeIAE. Durante estos 11 años de trabajo conjunto, el banco ha financiado el 100% del programa, permitiendo su expansión federal y facilitando el acceso gratuito a miles de emprendedores en todo el país.
Gracias a esta alianza estratégica, más de 14.000 personas han participado del programa y se han potenciado más de 8.000 proyectos de negocio, contribuyendo de manera concreta al fortalecimiento del tejido productivo nacional.
Al igual que en 2024 se otorgarán becas para permitir que emprendedores de todo el país puedan participar de Naves Argentina.
Banco Macro y EmprendeIAE buscan enriquecer el networking, vinculando a participantes de todas las regiones del país en las diferentes alternativas de cursada con la convicción de que un país innovador es aquel que piensa en grande.

naves-2025-1692x380 (1) copia


Edición 2025
NAVES Argentina tendrá una duración de 5 meses y apunta a emprendimientos, PyMEs y startups, que buscan innovar en sus modelos de negocios y mejorar su gestión empresarial.
Este año habrá un proceso de selección y filtro más enfocado, priorizando la calidad, el compromiso de los participantes y la alineación de los proyectos con verticales estratégicos de las siguientes industrias: agronegocios, economía del conocimiento, energías renovables, industria vitivinícola, minería, oil & gas, salud y turismo.
Dependiendo del grado de madurez del emprendimiento, los postulantes podrán inscribirse en una de 3 categorías: Idea de Negocio,
Empresa Naciente o Nuevo Proyecto de Empresa en Marcha.
La edición 2025 contará con 11 seminarios dirigidos por destacados profesionales del IAE Business School. El primero se realizará el 14 de julio y el último tendrá lugar el 24 de septiembre.
A lo largo del programa, los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en temas clave como modelos de negocios, propuestas de valor, proyecciones económico-financieras y gestión comercial, entre otros aspectos fundamentales para el éxito empresarial.
Además, aquellos emprendedores que avancen a la segunda etapa del programa podrán acceder a 5 encuentros con un mentor personalizado de la red del IAE, con quien trabajarán de cerca los desafíos que están enfrentando.
La modalidad online implica una cursada 100% virtual y sincrónica.
Se propondrá dos alternativas -turno mañana o tarde- para que los participantes puedan elegir la que les resulte de mayor conveniencia en 9 sedes distribuidas estratégicamente: Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza y Neuquén.
La modalidad blended combina 50% presencial en el Campus del IAE en Pilar, Buenos Aires y 50% virtual sincrónico
El cierre de inscripciones será el viernes 4 de julio. Quienes deseen participar podrán anotarse en www.macro.com.ar/naves (el brochure y los calendarios de ambas modalidades están a disposición en la página
web).Emprende_IAE-Logo-Secundario-Horizontal (1) copiaPremio final:
Los tres primeros puestos de cada categoría recibirán por parte de Banco Macro, financiación especial a una tasa diferencial para iniciar o mejorar su proyecto.
Además, quien se distinga en el primer lugar y en segundo lugar de cada categoría, contarán con:
● Formación en programas del IAE.
● Horas de consultoría legal.
● Horas de asesoramiento en marketing y estrategia comercial.
● Horas de uso del espacio de Impact Hub en el Parque Austral.
● Créditos de AWS.
“En Banco Macro convocamos a los emprendedores de todo el país, que tengan proyectos con impacto a Pensar en Grande, a Pensar en Macro, junto a EmprendeIAE. La alianza entre Banco Macro y EmpredeIAE ha generado que NAVES se transforme en NAVES Argentina, un programa de alcance nacional. Esto refleja el espíritu bien federal de
nuestra entidad, donde además decidimos becar a todos los participantes del programa: son más de 4.000 personas con sus 1.000 proyectos.

Doc2Estamos orgullosos de que hoy Naves Argentina sea el mejor programa para los emprendedores del país”, aseguró Francisco Muro, Gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro 
 “La visión compartida, a través de esta alianza virtuosa entre EmprendeIAE y Banco Macro, es que la prosperidad de nuestro país está directamente relacionada con la capacidad de su gente para innovar, emprender y generar oportunidades.
Una nación que fomenta la innovación y el espíritu emprendedor como germen del tejido empresarial es una nación que apuesta al futuro.
En esta Argentina que atraviesa profundos procesos de cambio, necesitamos más que nunca fortalecer el talento, la creatividad y el compromiso de quienes eligen emprender.
Por eso, desde NAVES apoyamos al emprendedor como protagonista del cambio y generador de valor para la sociedad.” Señaló Silvia Torres Carbonell Presidente Emérita EmprendeIAE.
“Contemplamos con asombro la velocidad a la que se pinta el nuevo cuadro del mundo del trabajo, y dentro de él, las nuevas empresas.
Con el Programa NAVES queremos abrir una ventana de posibilidades para que más emprendedores aprovechen las oportunidades históricas que se abren en nuestro entorno.” Señaló Fausto García Director de EmprendeIAE 

Te puede interesar
expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

Lo más visto
yaopey-yong-QYYt41egFQo-unsplash

De los años y las pasiones

Valeria Elías
27/07/2025

Laura Prati. Nací y vivo en Santa Fe, Argentina. Escribir siempre fue mi manera de expresar, de contar, de compartir.

Antigal Resto noche (5)

Wine & Dine en Antigal

Sabores23/07/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, presenta Wine & Dine, una experiencia exclusiva que combina gastronomía de autor y un encuentro íntimo con el equipo técnico que da vida a los vinos de la bodega, Paula “Pupi” Gonzalez, Chief Winemaker y Matías Casagrande Viticultor.

WhatsApp Image 2021-07-27 at 14.56.20

La Cámara Argentina de la Moda lanza una encuesta a diseñadores

25/07/2025

La Cámara Argentina de la Moda invita a diseñadores y marcas independientes de todo el país a participar de una encuesta clave para relevar el impacto de las importaciones de indumentaria y las políticas fiscales vigentes sobre la producción local.

Condo Funes 3

Ambientar Funes 2025

Arquitectura25/07/2025

AMBIENTAR ya tiene fecha confirmada y se realizará del 5 al 14 de septiembre en Condo Funes (Santa Fe). Será la primera edición de esta expo de decoración, arquitectura, arte y diseño que promete convertirse en el evento más importante del rubro en la región.

DI CONCEPCION DEL URUGUAY 3

Bandera a cuadros para el lanzamiento de la construcción del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay

Turismo28/07/2025

Entre Ríos. En el marco de las competencias de TC y TC Pista efectuadas hace tres semanas en el autódromo de Concepción del Uruguay, el empresario hotelero Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte (GHA) junto a Juan Carlos Godoy, Presidente de Rio Uruguay Seguros (RUS), confirmaron el comienzo de obras y la ampliación del proyecto hotelero que se convertirá en un motor de desarrollo económico de la Ciudad Histórica de Entre Ríos.