
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.
Literatura15/06/2025Personajes, hechos, anécdotas, en definitiva historias urbanas, que son tomadas con precisión y puntillosidad por Edgardo, para darle vuelo a su imaginación y presentarlas de la manera más atractiva. Un estilo muy definido, que parte de su época de inquieto y avezado periodista, luego transmitido a su legítima y bien justificada aspiración literaria, la cual ha dado una fructífera producción de cuentos y novelas.
Su trabajo
Cuento de Navidad 1 - La Pepona
Sus largas piernas caían sobre un costado y sus brazos se dividían entre el soporte de la tapa negra y el aire de la nada en el otro lado.
Rulos perdidos y años de uso. La muñeca estaba despedida de sus labores y un alma poco generosa la colocó en ese solar
extremo para que la recolección de la noche la pierda entre los desperdicios mundanos.
Confieso que saqué la foto sólo por una casualidad que tiene que ver con esas cosas que llaman la atención de aquellos que miramos sin ver. Después, por esas cosas que tienen la vida y sus capítulos, di media vuelta y me perdí en mis propios
prejuicios.
Nadie sabe por qué razón no la junté y la llevé a un lugar menos terrenal, más mágico. Mi justificación fue que por algo estaba allí, que por algo su dueño dispuso ese derrotero.
Y si era así, ¿con qué derecho la iba a mover?
Supuse, sin ningún tipo de sustento lógico, que había un tiempo que se había terminado, que otros mundos ya se
habitaban con otros sueños, ya no tan niños y bastante adolescentes.
Nunca supe de una nena que deje sus muñecas perdidas aunque las edades le consuman los vivires, aunque los pesares manden y las miserias se ensañen.
Pensé lo peor. Que alguien no quería verla más porque era un sufrimiento, o que su dueña la odiaba, o…tantas cosas que a nada conducían.
Le pregunté a mis hijas cómo se llamaba ese tipo de muñeca, “Es una pepona”, me dijeron, y agregué a mi lista de
inconsistencias de respuesta al hecho que el nombre tal vez no le gustase, pero estoy seguro (al menos así lo certifica mi
experiencia de padre) que alguna tuvo nombre, que fue sentada a comer una papilla imaginaria y que habría llorado para su propietaria y hasta la había acompañado a dormir en tantas noches.
Si la miramos bien, debe tener huellas de lágrima, alguna mancha de dulce de leche y hasta un nombre escrito de manera primaria. Todo es posible, pero la realidad era incontrastable.
Cuando superé mis miedos volví muchas veces al sitio, pero ya no estaba. Pregunté en el barrio, pero nadie la había,
siquiera, visto. ¿Habré sido el único?
Trato de imaginar esa Navidad en que apareció al lado del arbolito e iluminó una sonrisa, y esa primera noche, mimada hasta el fin de las noches que todos los pibes tienen hasta el amanecer mágico de la mañana del 25, aun aquellos que sólo
reciben ilusiones.
Volví a ese lugar de la calle Méjico ayer al atardecer. Si la Navidad estaba cerca, seguro que algún milagro guardaba. El contenedor estaba; el olor, el barrio y las sombras, también.
La Pepona, no.
Miré adentro: nada. De pronto, la magia de esa jornada se trajo un regalo un una estrellita dorada, pegada en la parte superior. Apenas visible, sólo a los ojos de los que sueñan con sueños realizables, estaba una inscripción: “La Pepona
ya tiene otro hogar. Quédese tranquilo”.
Y me volvió la paz y el alma se puso en sintonía. No iba a sanear mi conciencia con ese simple mensaje, pero estaba
seguro que hoy, esta noche, volvería alguna sonrisa en una carita de nena que recibiría su muñeca deseada.
Ya no había sombras, sólo la tenue noche de diciembre. Me fui silbando bajito, aunque ahora que me acuerdo, no me fijé
bien en la firma; decía “Papá Noel”, “el niño dios” o – simplemente- “mamá y papá”.
No importaba. Feliz Navidad para la Pepona y su nueva amiga.
Edgardo Peretti
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
Graciela Viviana Rakitsky, nacida en Comodoro Rivadavia (Chubut ). "A mi tierra natal la nombro: Como Tierra de los vientos donde canta más el mar con sus aguas verdosas y aturquesadas. Y gaviotas solemnes complotan su gracia divina. Acunada por mis padres y mi familia toda como pureza de panes en la siembra trascendente de la vida". Llegó a Santa fe, llena de sentimientos y misterios por conocer, de este nuestro litoral.
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"
Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).
Mendoza. Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas a los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos, en casi todos los departamentos de Mendoza.
Laura Prati. Nací y vivo en Santa Fe, Argentina. Escribir siempre fue mi manera de expresar, de contar, de compartir.
Banco Macro presenta la mejor propuesta de beneficios y experiencias para las vacaciones de invierno 2025, diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta.
La Cámara Argentina de la Moda invita a diseñadores y marcas independientes de todo el país a participar de una encuesta clave para relevar el impacto de las importaciones de indumentaria y las políticas fiscales vigentes sobre la producción local.
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba. Más de 300 jóvenes vivirán una experiencia educativa única que combina formación, comunidad y propósito en Villa Carlos Paz.
Inversores argentinos con espíritu “tuerca” ponen la mira en un desarrollo con simulador de carreras. Con el sello de Jorge Pérez junto a BH Group y el respaldo global de Marriott, el nuevo W Hotel & Residences en Pompano Beach combina diseño, playa y rentabilidad. Una fórmula irresistible para los inversores argentinos que ya miran más allá de Miami
Además de los destinos de nieve y aventura que se imponen entre los preferidos de las familias para disfrutar durante las vacaciones de invierno, hay una modalidad que viene en franco crecimiento. Se trata del astroturismo y atrae a cada vez más viajeros en busca de experiencias diferentes e inolvidables.
CABA. El viernes 1 y sábado 2 de agosto llega a Mercat Villa Crespo el SPIDER-MAN DAY, la juntada de Spider-Mans más grande de Argentina para celebrar el día de uno de los personajes más amados del universo Marvel. Además, habrá actividades especiales, juegos y desafíos para todos los fans, junto con cultura pop, cosplays y gastronomía para vivir los últimos días de vacaciones a pleno. Entrada libre y gratuita.
Los viajeros argentinos lideran la tendencia global de los free tours, una modalidad en franco crecimiento que implica recorridos guiados a pie, libres de pago, para conocer un destino.