Construyendo historias

Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.

Literatura15/06/2025Valeria ElíasValeria Elías

Edgardo Peretti

Personajes, hechos, anécdotas, en definitiva historias urbanas, que son tomadas con precisión y puntillosidad por Edgardo, para darle vuelo a su imaginación y presentarlas de la manera más atractiva. Un estilo muy definido, que parte de su época de inquieto y avezado periodista, luego transmitido a su legítima y bien justificada aspiración literaria, la cual ha dado una fructífera producción de cuentos y novelas.

Edgardo Peretti - imagen vs

Su trabajo 

Cuento de Navidad 1 - La Pepona

Sus largas piernas caían sobre un costado y sus brazos se dividían entre el soporte de la tapa negra y el aire de la nada en el otro lado.
Rulos perdidos y años de uso. La muñeca estaba despedida de sus labores y un alma poco generosa la colocó en ese solar
extremo para que la recolección de la noche la pierda entre los desperdicios mundanos.
Confieso que saqué la foto sólo por una casualidad que tiene que ver con esas cosas que llaman la atención de aquellos que miramos sin ver. Después, por esas cosas que tienen la vida y sus capítulos, di media vuelta y me perdí en mis propios
prejuicios.
Nadie sabe por qué razón no la junté y la llevé a un lugar menos terrenal, más mágico. Mi justificación fue que por algo estaba allí, que por algo su dueño dispuso ese derrotero.
Y si era así, ¿con qué derecho la iba a mover?
Supuse, sin ningún tipo de sustento lógico, que había un tiempo que se había terminado, que otros mundos ya se
habitaban con otros sueños, ya no tan niños y bastante adolescentes.
Nunca supe de una nena que deje sus muñecas perdidas aunque las edades le consuman los vivires, aunque los pesares manden y las miserias se ensañen.
Pensé lo peor. Que alguien no quería verla más porque era un sufrimiento, o que su dueña la odiaba, o…tantas cosas que a nada conducían.
Le pregunté a mis hijas cómo se llamaba ese tipo de muñeca, “Es una pepona”, me dijeron, y agregué a mi lista de
inconsistencias de respuesta al hecho que el nombre tal vez no le gustase, pero estoy seguro (al menos así lo certifica mi
experiencia de padre) que alguna tuvo nombre, que fue sentada a comer una papilla imaginaria y que habría llorado para su propietaria y hasta la había acompañado a dormir en tantas noches.
Si la miramos bien, debe tener huellas de lágrima, alguna mancha de dulce de leche y hasta un nombre escrito de manera primaria. Todo es posible, pero la realidad era incontrastable.
Cuando superé mis miedos volví muchas veces al sitio, pero ya no estaba. Pregunté en el barrio, pero nadie la había,
siquiera, visto. ¿Habré sido el único?
Trato de imaginar esa Navidad en que apareció al lado del arbolito e iluminó una sonrisa, y esa primera noche, mimada hasta el fin de las noches que todos los pibes tienen hasta el amanecer mágico de la mañana del 25, aun aquellos que sólo
reciben ilusiones.
Volví a ese lugar de la calle Méjico ayer al atardecer. Si la Navidad estaba cerca, seguro que algún milagro guardaba. El contenedor estaba; el olor, el barrio y las sombras, también.
La Pepona, no.
Miré adentro: nada. De pronto, la magia de esa jornada se trajo un regalo un una estrellita dorada, pegada en la parte superior. Apenas visible, sólo a los ojos de los que sueñan con sueños realizables, estaba una inscripción: “La Pepona
ya tiene otro hogar. Quédese tranquilo”.
Y me volvió la paz y el alma se puso en sintonía. No iba a sanear mi conciencia con ese simple mensaje, pero estaba
seguro que hoy, esta noche, volvería alguna sonrisa en una carita de nena que recibiría su muñeca deseada.
Ya no había sombras, sólo la tenue noche de diciembre. Me fui silbando bajito, aunque ahora que me acuerdo, no me fijé
bien en la firma; decía “Papá Noel”, “el niño dios” o – simplemente- “mamá y papá”.
No importaba. Feliz Navidad para la Pepona y su nueva amiga.

Edgardo Peretti

Te puede interesar
Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

Lo más visto
Balloti - 3

Grupo Hotelero Albamonte elogiado por Geoff Ballotti

Empresas23/10/2025

Geoff (como lo conocen en el mundo empresarial y hotelero mundial) Ballotti, CEO y presidente de la cadena hotelera más grande del mundo, en el marco de la Conferencia Global 2025 en Las Vegas abrió la gran reunión mundial ante más de 6.000 hoteleros, proveedores y miembros del equipo global con un mensaje claro: “Juntos, vamos a llegar lejos”. Allí la compañía presentó una serie de nuevas iniciativas bajo su estrategia Owner First, pensadas para impulsar la rentabilidad hotelera mediante avances en tecnología, marketing, lealtad y compras.

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

No esperes más, compra ahora el nuevo Powerade Sour Manzana Verde y prepárate para lucirte en la - copia

Llega Powerade Sour a la Argentina

Sabores24/10/2025

Coca-Cola, la compañía líder en bebidas, presenta su más reciente innovación dentro del portafolio de Powerade: Powerade Sour, una edición limitada que redefine la forma de vivir la hidratación y el rendimiento. Con un sabor audaz y vibrante de Manzana Verde Sour, esta nueva propuesta llega para conquistar a una generación que busca experiencias diferentes, intensas y auténticas. Powerade Sour ofrece un perfil de sabor medio ácido y refrescante.

WDP_1150

“¡Leímos y escribimos más!”

RSE27/10/2025

Gerdau, junto con alumnos y docentes, presentó la antología “¡Leímos y escribimos más!” en la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025.

Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

PICOR - 3

PICOR

Sabores28/10/2025

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

Halloween en Mercat Villa Crespo -6 - copia

Halloween en Mercat Villa Crespo

Actualidad29/10/2025

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock,  cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.