Los mejores circuitos del mundo para hacer en bicicleta

“Los viajes activos están en auge, y el cicloturismo es un segmento que viene registrando un crecimiento sostenido tanto en América Latina como en Europa y Asia. En nuestra plataforma se replica esta tendencia y cada vez más viajeros optan por este tipo de actividades”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

Turismo23/06/2025

conociendo-buenos-aires-ruta-bicicleta-argentina (1)

“Las excursiones en bicicleta permiten descubrir lugares a otro ritmo a bordo de un medio divertido, sencillo, asequible, limpio y sustentable, que a la vez, beneficia la salud y al medio ambiente, y  aumenta el contacto pleno con la naturaleza y las comunidades locales. Es una filosofía de viaje que promueve la conexión profunda con los paisajes y un turismo responsable, por eso, cada vez más personas eligen esta modalidad para explorar destinos”, agregó Posse.

En este plano, para celebrar el valor único y la versatilidad de la bicicleta como transporte, recreación y sostenibilidad, Civitatis presentó la siguiente selección con las rutas de cicloturismo preferidas según su equipo de curadores expertos y la valoración de miles de viajeros:

Central Park NY

1- Central Park  (Nueva York-Estados Unidos)

Pedalear por el Central Park es uno de los circuitos de cicloturismo más famosos del mundo. Recorre uno de los parques urbanos más grandes del continente ubicado en el corazón de la Gran Manzana y se prolonga a lo largo de 75 kilómetros de senderos exclusivos pasando por Strawberry Fields, el Castillo Belvedere y el Jardín de Shakespeare, entre otros sitios emblemáticos.

CircuitoChicoBariloche

2-  Circuito Chico (Bariloche-Argentina)

El tour en bicicleta por el Circuito Chico aborda una ruta de 32 kilómetros surcando la orilla del lago Nahuel Huapi y pasando por cascadas y arroyos que descienden de la cordillera, el tradicional hotel Llao-Llao, la base del Cerro López y la localidad de Colonia Suiza, atesorando postales inolvidables de la Patagonia argentina.

ColoniadeSacramento

3- Colonia del Sacramento (Uruguay)

El tour en bicicleta por Colonia del Sacramento permite descubrir el encanto de esta histórica ciudad colonial uruguaya mientras se disfruta de sus paisajes y arquitectura única. Parte del Palacio Municipal y pasa por el circuito turístico Real de San Carlos, la Plaza de Toros, el antiguo Hotel Casino, la Usina, el Frontón de Pelota Vasca, los restos del antiguo muelle, la capilla San Benito, y la Rambla que costea el Río de la Plata. 

Valle de Apalta

4- Viñedos del valle de Apalta (Santa Cruz-Chile)

El valle de Apalta es una de las principales áreas vitivinícolas de Colchagua y, a través del tour en bicicleta, se pueden recorrer sus viñedos por una ruta ciclista de baja dificultad. Son cuatro kilómetros de trayecto que también resultan ideales para detenerse en sus bodegas y degustar los vinos locales.

campiñaholandesa

5- Campiña holandesa (Ámsterdam-Holanda)

La excursión en bicicleta es la mejor opción para recorrer una de las zonas más bonitas de los alrededores de Ámsterdam, que inicia cruzando el canal IJ en los ferrys gratuitos que conectan la Estación Central con el barrio de Noord, pasando por los famosos molinos de viento, los campos de pastoreo y el barrio bohemio de Nieuwendam. 

Senda del Oso

6- Senda del Oso (Asturias - España)

La Senda del Oso es una antigua vía de ferrocarril minero reconvertida en uno de los corredores verdes más bonitos de Asturias, en el norte de España, y la manera más recomendada para recorrerla es en bici. La excursión en dos ruedas parte de la localidad de Entrago y se extiende a lo largo de casi 20 kilómetros entre naturaleza salvaje y un encantador ambiente rural, pasando por frondosos bosques y ríos de aguas cristalinas.

lago di Fiastra

7- Lago di Fiastra (San Lorenzo al Lago-Italia)

Este tour en bicicleta por el lago di Fiastra, en pleno corazón del Parque Nacional de los Sibillini, regala un sinfín de contrastes de colores y formaciones rocosas. Inicia en Via Circonvallazione del Lago y culmina en el mirador de Ruffelle donde se aprecian vistas panorámicas del embalse.

Sobre Civitatis

Civitatis es la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, con más de 90.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países. Desde su fundación en 2008, más de 40.000.000 personas han llenado su viaje con los tours de Civitatis.

Te puede interesar
Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

3_Lisboa_Lazer copia

Portugal país invitado de la FIT 2025

Turismo22/09/2025

Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.

Parque los Glaciares

Los parques nacionales más espectaculares para visitar en primavera

Turismo20/09/2025

La primavera en el Cono Sur es mucho más que una estación: es la excusa perfecta para disfrutar de lugares al aire libre y reencontrarse con la naturaleza. Días más largos, temperaturas templadas y paisajes que se renuevan y florecen hacen de esta época un momento ideal para recorrer parques nacionales y reservas que son verdaderos tesoros de la región.

16.52.04_8e6c5d3a

Experiencia pedagógica en el corazón del Glaciar Perito Moreno

Turismo11/09/2025

En el marco del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, los alumnos de 5º año con orientación en Turismo del Colegio Padre Manuel González, de El Calafate, vivieron una experiencia pedagógica única al recorrer a pie la zona periglaciar del Glaciar Perito Moreno.

La psicologia de la valija b.com

¿Cómo Arman su Equipaje los Argentinos?

Turismo11/09/2025

Listo, llegó uno de los momentos cruciales del viaje, el de preparación, es tiempo de armar la valija. ¿Qué llevamos y que no? Esa es la gran pregunta. Ahora bien, ¿son estratégicos los argentinos, son despreocupados o son impulsivos al momento de hacer la valija?

Lo más visto
anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

unnamed (5)

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo27/09/2025

Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.

DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.