
Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que las personas organizan sus viajes -desde la elección de sus destinos hasta las actividades que realizan en cada uno de ellos- así como también está impulsando un cambio en las estrategias de las empresas de turismo on line para captar la atención de los clientes.
Turismo25/06/2025Herramientas como la AI Overviews de Google, asistentes conversacionales y aplicaciones basadas en la IA están replanteando las reglas del juego de la industria y las empresas del sector se preparan para afrontar un cambio radical en la forma en que los viajeros interactúan con el buscador.
¿Cómo impacta la IA en la búsqueda de tours?
Gracias a la IA, los viajeros ahora pueden obtener descripciones automáticas y resúmenes inmediatos sobre excursiones, actividades y destinos, sin tener que visitar múltiples sitios web. Funcionalidades como los Google AI Overviews ofrecen resúmenes generados por IA directamente en los resultados de búsqueda, lo que agiliza la toma de decisiones. Además, asistentes como ChatGPT ayudan a los usuarios a planificar viajes de forma conversacional, personalizando recomendaciones en segundos.
Para aprovechar al máximo estas herramientas, Civitatis recomienda utilizar prompts detallados y lo más específicos posibles; comparar fuentes y visitar la plataforma original del tour que recomiende la IA para corroborar opiniones reales, fotos y condiciones de reserva, entre otros datos; y personalizar la experiencia, ya que algunas plataformas permiten guardar preferencias y gustos, lo cual, combinado con IA, puede ofrecer sugerencias ajustadas al perfil del viajero.
“Para Civitatis, la inteligencia artificial representa un nuevo escenario no sólo para optimizar procesos operativos, agilizar métodos de reserva on line y acelerar la creación de contenido sino también para potenciar la comunicación con los clientes y lograr captar su atención. La visibilidad en buscadores se redefine, ya no basta con estar bien posicionado y ser líderes en el sector, ahora también son claves otras acciones como, por ejemplo, describir lo mejor posible cada una de las más de 90.000 actividades que ofrece nuestra plataforma para que la IA nos priorice”, expresó Nicolás Posse, Business Development para Uruguay.
“Si la IA responde directamente a preguntas como, ‘¿Cuál es la mejor excursión en Roma?’ o ‘¿Qué excursión me recomiendas para hacer en Roma, con dos niños, el próximo mes de mayo?’, los usuarios pueden obtener información sin necesidad de visitar una web. Esto significa que las empresas turísticas tendremos que innovar en nuestras estrategias de contenido y diferenciarnos aún más si cabe a través de la calidad del mismo”, señaló Posse en tanto que añadió, “los principales desafíos del sector turístico serán mantener tanto la autoridad como la credibilidad, ya sea en buscadores como en usuarios”.
En resumen, “la IA está cambiando la forma de buscar, comparar y reservar excursiones. Como viajeros, tenemos nuevas herramientas para planificar mejor. Como plataforma, desde Civitatis vemos este cambio como una oportunidad para seguir innovando y ofreciendo a nuestra comunidad experiencias únicas con la mejor información posible, así como también, asumimos el compromiso de adaptarnos y seguir innovando para que la experiencia siga siendo humana, confiable e inolvidable”, concluyó Posse.
Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.
Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.
La primavera en el Cono Sur es mucho más que una estación: es la excusa perfecta para disfrutar de lugares al aire libre y reencontrarse con la naturaleza. Días más largos, temperaturas templadas y paisajes que se renuevan y florecen hacen de esta época un momento ideal para recorrer parques nacionales y reservas que son verdaderos tesoros de la región.
Las vacaciones son el momento más esperado por todos los viajeros argentinos… hasta que se quedan dormidos en el transporte público y aparecen a kilómetros de distancia de su parada o hasta que intentan hablar en otro idioma y terminan diciendo cualquier cosa y nadie los puede entender.
En el marco del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, los alumnos de 5º año con orientación en Turismo del Colegio Padre Manuel González, de El Calafate, vivieron una experiencia pedagógica única al recorrer a pie la zona periglaciar del Glaciar Perito Moreno.
Listo, llegó uno de los momentos cruciales del viaje, el de preparación, es tiempo de armar la valija. ¿Qué llevamos y que no? Esa es la gran pregunta. Ahora bien, ¿son estratégicos los argentinos, son despreocupados o son impulsivos al momento de hacer la valija?
Buenos Aires. Del 26 de septiembre al 5 de octubre se realizará la séptima edición de la Gastro Japo Food Week -reconocida como evento de Interés Cultural- con 40 restaurantes, cafeterías, pastelerías y servicio de delivery que ofrecerán menús especiales y actividades exclusivas en sus propios locales. Este año, el sake y la cultura del after office japonés serán los protagonistas, junto con la visita de una misión empresarial que busca fortalecer vínculos comerciales.
Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.
Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.
La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.
Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.
Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.
DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.
Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.
El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.