La vecindad literaria

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

Literatura06/07/2025Valeria ElíasValeria Elías

WhatsApp Image 2025-07-03 at 20.37.37

JC Ramirez, estudió letras e indaga en las cotidianidades de la vida.

Su escrito

En la calle

Literalmente, Samuel y su hija Eliana quedaron en la calle. Sin embargo, él sonríe y hasta se regocija en la situación. Su hija no lo entiende, no frente a sus empobrecidas circunstancias: abandonar actividades, afrontar los caminos a pie, mudarse a una casa prestada, esperar que su padre consiga trabajo. Eliana resopla, su padre vuelve a sonreír, piensa que nunca le explicará el motivo de su satisfacción a ella, ni a nadie.

Su socio y contador le robó todo; con papeles, en un solo acto y de una forma legal le arrebató las posesiones y su credibilidad ante los colegas. Hay artimañas que permiten reorganizar las reglas del sistema y hacerles transgredir el objetivo para el que fueron creadas. Para los contadores, el sistema puede ser superado con un plan maduro y la sola intromisión de un signo, una simple frase firmada por el patrón.

Samuel sonríe, recuerda la mañana en que se hallaron en la calle, la mañana que llegó el telegrama con la agradable noticia de que su socio lo había engañado y que de ese modo había perdido su capital, su propio auto, la empresa y hasta su casa. El insólito aviso, el telegrama de ese contador, había sido conciso, decía: “Gracias por todo”. Samuel lo interpretó correctamente.

zulmaury-saavedra-SEdFmri-K6E-unsplash

Ahora, sentado en la vereda mira a su hija con alegría, piensa en ese “Gracias por todo” del estafador y en las frases que tantas veces se dicen sin entender su valor, su sentido cabal, su poder. Siente que al decir “Buen día” se dibuja en el aire una onda con forma de sonrisa que se expande por la ciudad; imagina que cuando frente el altar dijeron “Sí, acepto” con su difunta esposa, dos medialunas de luz se cerraron en un círculo que los abrazó para siempre. Sin embargo, ahora sabe que habló con entera sinceridad y convicción solamente una vez en la vida: la mañana en que recibió el telegrama, la mañana en que su única hija murió al caer del segundo piso de su casa.

Samuel esperaba en su oficina la resolución de un gran negocio para el que había firmado un poder total a su contador, y sabiendo al riesgo que se había expuesto se distrajo planeando cambiar de yate, pero escuchó un golpe seco venido de la sala. Eliana había caído por la baranda de la escalera y no daba señales de vida. Él trató de hacerla reaccionar, llamó a una ambulancia, la abrazó contra su pecho, y pasados diez minutos de una espera desoladora supo que no serviría de nada que llegaran los médicos. Se pegó a su rostro, las lágrimas eran un solo río que se iba con ella. Todavía escucha el silencio después del golpe, recuerda la sensación que le produjo el cuerpo de su hija resbalándosele de los brazos y el desconsuelo al sentir esas tiernas mejillas enfriarse poco a poco.

Mientras la abrazaba sin dejarla ir soltó el llanto y con una perfecta coordinación de pertinencia, formulación y real deseo pronunció la frase: “Daría todo por retenerla”. Entonces sonó el timbre y recibió el telegrama del contador: “Gracias por todo”.

Ahora, de pie y en el camino, mirando a Eliana entrar unos bártulos regalados a la casa prestada, sonríe y en voz baja corrige: “Por nada”.

Juan Carlos Ramírez

Te puede interesar
el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

aaron-burden-RgTI2KaQ5N4-unsplash

La soledad de la poesía

Valeria Elías
Literatura22/06/2025

Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).

jana-shnipelson-fp39GRyaQAg-unsplash

Construyendo historias

Valeria Elías
Literatura15/06/2025

Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.

justin-clark-H7JiEU8Slnw-unsplash

Un pasado presente

Valeria Elías
Literatura08/06/2025

Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.

manuel-bonadeo-X7R-YuxG84s-unsplash

Un cuento no tan cuento

Valeria Elías
Literatura01/06/2025

Miguel Caballero Miño es un químico que escribe desde la adolescencia en los viejos ochentas, pero cuenta historias desde que tiene memoria. Lector, narrador, poeta, fotógrafo, ensayista, tallerista, editor, corrector, curioso papá de Luciano. Decir de él es juntar adjetivos en el peor estilo literario que se puede perpetrar. Le gusta la poesía, mucho. Pero la poesía de antes, la poesía de lo importante hecha con inteligencia y cojones, porque el verso de lo evidente lo aburre, lo subleva, le da gastritis, le indigesta la milanesa. Y le gustan los amigos, que si leen y hacen poesía, mucho mejor. Y ama los géneros marginales de la narrativa: el policial y su testimonio sucio y crudo; la fantasía y su libertad de decir lo que soñamos; la ciencia ficción y su descaro de escupirnos lo que somos a pesar de lo que pudimos ser.

patrick-schiele-3Lewwn7yaCc-unsplash

Reconstruyendo al hombre

Valeria Elías
Literatura25/05/2025

Carlos Monchietti es de la ciudad de Rosario. Vivió 17 años en España estuvo 9 años en Barcelona y 8 años en Granada el sur del España. Regresó al país en el 2017. Para atender a su madre que tenia principio de alzheimer. Luego falleció en pandemia y ya no regresó a Europa. Comenzó a escribir cuándo su madre estuvo muy delicada.

Lo más visto
urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

IMG_3232 EDIT

Kansas se suma al polo gastronómico de Las Lomitas

Empresas01/07/2025

Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.

2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.

haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

SALVATO y ALBAMONTE

Howard Johnson y Days Inn los primeros en sumar la aplicación Háblalo

Turismo05/07/2025

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo,  hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.