Tanabata, el festival japonés de los deseos

Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.

Turismo10/07/2025

Gentileza Mercat Villa Crespo)

Colgar un deseo en una tira de papel de colores, atarlo a una rama de bambú y dejar que el viento lo lleve al universo. Esa escena, que parece sacada de una película japonesa, se vuelve realidad cada vez con más frecuencia en distintas ciudades del mundo. Y ahora también en la Argentina. Se trata del Tanabata Matsuri - que tiene su propio emoji-, el festival japonés de los deseos, que se celebrará el fin de semana del 12 y 13 de julio en Mercat Villa Crespo (Thames 747), uno de los polos gastronómicos y culturales más vibrantes de la ciudad.

En Rosario, más de 2.000 personas ya participaron de su primera edición local, organizada en el Complejo Astronómico Municipal, con un gran acompañamiento de la comunidad y medios regionales

Gentileza Mercat Villa Crespo

Aunque muchos lo descubren por primera vez, el Tanabata no es una moda pasajera. Tiene más de 1.300 años de historia en Asia y su expansión reciente está ligada al creciente interés global por la cultura nipona, la estética kawaii, el animé y los rituales que conectan con lo emocional.

Gentileza Mercat Villa Crespo0(1)

De leyenda china a fenómeno global: la historia detrás del Tanabata
Tanabata (七夕) significa literalmente "la noche del séptimo" y tiene su origen en una antigua leyenda china, que fue adoptada por Japón durante el siglo VIII. Cuenta la historia de Orihime y Hikoboshi, dos amantes celestiales que, castigados por descuidar sus deberes, fueron separados por la Vía Láctea y solo pueden reencontrarse una vez al año: el séptimo día del séptimo mes.

Gentileza Mercat Villa Crespo(1)

Ese día, las personas escriben sus deseos en tiras de papel llamadas tanzaku y las cuelgan de ramas de bambú, decorando calles, templos y plazas. La tradición se replica con variaciones en otros países asiáticos: en Corea del Sur se llama Chilseok y en China es el Qixi Jie, de donde la leyenda es originaria.

“La fascinación por los rituales japoneses está creciendo en todo el mundo, especialmente entre las nuevas generaciones. En parte por el impacto del ánime y en parte por el deseo de volver a conectar con lo simbólico y lo comunitario”, explica Keika Furukawa, Directora del Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón en Argentina

Gentileza Mercat Villa Crespo(3)

Mercat Villa Crespo: una esquina de Asia en Buenos Aires

Durante el fin de semana del 12 y 13 de julio, el Callejón Asiático de Mercat se transforma en una auténtica fiesta japonesa, con espectáculos en vivo, gastronomía temática y cientos de tanzaku disponibles para que el público deje su deseo.

“El objetivo es traer un pedacito de Japón al corazón de Buenos Aires y que cualquiera pueda participar, sin importar si conoce la historia o no. Es un festival para toda la familia, donde lo simbólico se cruza con lo sensorial”, cuenta Sergio Asato, curador y productor de Mercat y referente de la cultura asiática en Argentina.

Gentileza Mercat Villa Crespo9

“El Tanabata es una oportunidad perfecta para acercarse a una cultura milenaria de forma amigable, divertida y participativa. Es espiritual, pero no religioso. Ritual, pero no solemne. Es escribir un deseo y sentir que puede cumplirse”, agrega Asato.

_Gentileza Mercat Villa Crespo

Agenda destacada en Mercat Villa Crespo

Sábado 12 de julio – Tanabata J-Rock, danza y pop japonés
16.00 h – Nushu Danza & Lili Hanfu: Exhibición de danza tradicional china con vestimenta hanfu.
17.00 h – Mumei Bando: Banda de J-pop y J-rock en vivo.
18.00 h – Kiseki: Banda de música japonesa inspirada en anime y videojuegos.
19.30 h – Dúo Kamikaze: Show de rock fusión con influencias de cumbia y cultura samurái.
20.30 h – DJ Ryuji: Cierre de jornada con DJ set de música japonesa contemporánea a cargo de Matías Asato.

Domingo 13 de julio – Tanabata tradicional
15.00 h – Canto Japonés: Karaoke en vivo de género enka con saxofón en vivo. 
15.30 h – Fernando Niizawa – Filosofía Ikigai: Charla abierta sobre el libro “Ikigai”, filosofía japonesa de propósito vital.
16.00 h – Claudia Nishida: Canciones japonesas tradicionales en formato karaoke.
17.00 h – Tamagusuku Sho Setsu Kai:  Danza japonesa de Okinawa. 
18.00 h – Mukaito Taiko: Show de tambores japoneses.
19.00 h – Sarmiento Taiko: Cierre con danza matsuri y percusión tradicional japonesa

 La entrada es libre y gratuita, y el evento forma parte de la agenda de BA Capital Gastronómica.

Te puede interesar
guias

Córdoba selló alianza con Civitatis

Turismo18/08/2025

Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (2)

Bariloche uno de los cinco destinos globales elegidos

Turismo11/08/2025

La ciudad de la Patagonia argentina fue seleccionada junto a otros destinos internacionales gracias a la belleza y diversidad de actividades que ofrece el lago Nahuel Huapi. Además de la ciudad argentina, se destacaron lugares de Francia, Nueva Zelanda, Suiza y Eslovenia*

las-lenas

Mendoza, el turismo aportó en vacaciones de invierno más de $120000 millones.

Turismo04/08/2025

En un contexto complejo para el turismo nacional y con una gran apuesta publicitaria del Gobierno de Mendoza, el resultado del receso escolar invernal mostró un flujo permanente de turistas locales, nacionales y extranjeros que superaron las expectativas de los sectores público y privado, tal como se concluyó en la 5ª reunión de 2025 del Consejo Asesor de la Actividad privada del Emetur.

Lo más visto
nl-3dLqGA7ThEY-unsplash

El sol naciente y la fe

Valeria Elías
Literatura17/08/2025

César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.

DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Sabores23/08/2025

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 02.50.48

Mendoza, llega la Natural Race 2025

Deportes24/08/2025

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.