28º Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew Chubut

Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.

Turismo11/07/2025
WDP_0361

El encuentro fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Trelew y de interés provincial por la Legislatura de la provincia de Chubut. 

WDP_0440

Contó con la presencia de las máximas autoridades de turismo representadas por el Ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna y por el Intendente de Trelew, Gerardo Merino, que ofició de anfitrión durante las dos jornadas.

WDP_0325

El eje del encuentro estuvo basado en el financiamiento para el sector privado y público y en la visión público-privada de la gestión de los destinos turísticos, en este marco la apertura generó un gran interés convocando a más de 400 actores representados por emprendedores, cámaras, funcionarios y microempresas del sector turístico.

WDP_0424

El Presidente de la Red Federal de Turismo, Pablo Sgubini realizó un repaso de los antecedentes y de la historia de la red, que a lo largo y a lo ancho del país ha reunido a más de 500 municipios y en donde se han presentado más de 200 buenas prácticas locales de gestión turística, instando a trabajar mancomunadamente de manera pluralista en torno al desarrollo local.

WDP_0654

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación estuvo representada con sus equipos técnicos brindando herramientas que faciliten la captación de inversiones y actuando como un facilitador entre el sector público y privado. Compartieron un bloque en donde la coordinadora de captación de inversiones, Florencia Zaballa, presentó la guía de inversiones y las herramientas destinadas al sector privado también de este organismo. Se realizó un taller para la formulación de proyectos dirigido al sector privado, participaron también entidades como el Consejo Federal de Inversiones y el Banco Nación desarrollando el financiamiento tanto para el sector privado como para el sector público.

WDP_0681

El paradigma de la comunicación digital también fue parte del encuentro con una charla abierta realizada por Agustín Neglia de Modo Selfie en torno al algoritmo como brújula digital de los viajes y la necesidad de generar iconos en cada destino para viralizar los atractivos. Acompañaron la disertación diferentes medios especializados de todo el País y se generó un gran intercambio de preguntas y respuestas en torno a las experiencias de comunicación actual de los destinos.

WDP_0577

Las buenas prácticas también formaron parte de un bloque en donde se desarrollaron regulaciones locales, defensas de patrimonio y captación de inversiones con presentaciones de Puerto Madryn, Esquel y Dolavon.

WDP_0735

Pero sin duda la gran protagonista de este encuentro de la Red fue la característica mesa federal en donde se dio cita al Consejo Federal de Municipios Turísticos, esta iniciativa de la Red Federal que propone que 30 destinos del país de distintas regiones junto a la Red Federal de Municipios Turísticos conforme un verdadero y representativo Consejo de Destinos con el objetivo de elevar la voz de los territorios a las agendas provinciales y nacionales. La iniciativa, que ya lleva un año, comenzó presidida por Villa de Merlo y continúa actualmente con la dirección de la ciudad de Córdoba, representada por su Subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, con la finalidad de adherir a esta iniciativa de asociativismo y conformar para el mes de noviembre un Consejo Federal de Municipios Turísticos institucionalizado en el marco de la Asociación Civil Red Federal de Turismo.

WDP_0839

La reunión propuso que las voces de los territorios y de los destinos turísticos se hiciera sentir realizando una evaluación del escenario actual y buscando alternativas y soluciones ante un escenario sumamente competitivo en donde la coyuntura económica, propone un turismo más emisivo que receptivo. En este escenario la defensa de los activos de cada destino se vuelve una obligación que sin dudas ha sido delegada a los destinos turísticos tanto el sector público como el privado.

WDP_0811

La conectividad, el estado de las rutas nacionales, los precios, las posibilidades de financiamiento y la incertidumbre mundial fueron temas abordados durante las casi tres horas de reunión del Consejo Federal de Municipios Turísticos. Se estableció la participación de cinco destinos representativos por región, se trabajó sobre el fortalecimiento y la adhesión a la Red Federal de Turismo, espacio que nuclea la participación de más de 300 municipios de todo el País, con 28 encuentros a lo largo y a lo ancho del país y la necesidad de generar un canal de comunicación válida de los municipios y destinos del país para generar que los temas inherentes al desarrollo local de la actividad turística se consideren dentro de las agendas provinciales y nacionales.

WDP_0691

La estadística en torno al turismo y los observatorios fueron parte de las charlas coincidiendo que las cifras que se publican del sector turístico no coinciden con la realidad que se observan en los destinos turísticos, por lo que se propuso generar un observatorio con los datos de primera mano que se toman en los destinos mediante sus áreas de estadísticas, difundiendo los factores de ocupación de destinos representativos del país de las diferentes regiones que componen el mapa turístico argentino

.WDP_0729

También se coincidió que la calidad de los servicios resulta de suma importancia pero que la variable precio en este contexto posee un gran peso a la hora de tomar las decisiones de vacacionar. Cada vez más los destinos experimentan afluencia de último momento que no se manifiesta en las reservas previas y que genera incertidumbre en el sector. Sin embargo, se concordó en que esta afluencia de último momento simboliza entre el 20 y el 30% de la ocupación de los destinos por lo que la comunicación y la difusión de los atractivos debe realizarse de forma continua.

WDP_0769

Participaron municipios de gran relevancia nacional como Bariloche, Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires, Ushuaia, Puerto Madryn, Ciudad de Mendoza, San Rafael, Paraná, El Bolsón, Esquel, Lago Puelo, Trelew, Ciudad de Córdoba, entre otros destinos, acompañados por una gran cantidad de destinos de todo el País generando una sinergia muy positiva a través del asociativismo local.

WDP_0705

El rol de las unidades de gestión locales del turismo resulta de gran importancia en un contexto cambiante en donde las agendas provinciales y nacionales tienen actualmente otras prioridades, pero con el convencimiento de que viajar se ha convertido en la sociedad Argentina y en general en un derecho, en una necesidad y que a pesar del complejo escenario macroeconómico las personas tienen a la actividad turística como prioridad dentro de sus decisiones. 

WDP_0758

La sensación de los participantes, así como de la ciudad organizadora, que estuvo en todos los detalles generando un gran evento, es que el asociativismo local resulta fundamental, que la conformación de microrregiones y corredores genera beneficios en la comunicación y en la eficiencia del gasto de los recursos y que el turismo debe reinventarse y ayornarse constantemente ante una de las actividades más dinámicas del sistema económico.

Se postuló a San Carlos de Bariloche para realizar el 29º Encuentro de Municipios Turísticos.

Te puede interesar
San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

3_Lisboa_Lazer copia

Portugal país invitado de la FIT 2025

Turismo22/09/2025

Portugal será el país invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Quienes visiten el stand destacado de Portugal podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía —hoy reconocida como una de las más creativas de Europa—, sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.

Parque los Glaciares

Los parques nacionales más espectaculares para visitar en primavera

Turismo20/09/2025

La primavera en el Cono Sur es mucho más que una estación: es la excusa perfecta para disfrutar de lugares al aire libre y reencontrarse con la naturaleza. Días más largos, temperaturas templadas y paisajes que se renuevan y florecen hacen de esta época un momento ideal para recorrer parques nacionales y reservas que son verdaderos tesoros de la región.

Lo más visto
DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.

1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

01 Hero with Skyline Views (Twilight)_0604-brighter

72 Carlyle Miami Beach

Negocios e Inversiones08/10/2025

MIAMI BEACH, FL – Lefferts, una firma privada de desarrollo inmobiliario reconocida por sus proyectos innovadores y de diseño vanguardista en Nueva York y el sur de Florida, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de 72 Carlyle, una torre residencial de 20 pisos con interiores del aclamado diseñador italiano Piero Lissoni, junto a su firma estadounidense Lissoni Architecture New York.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 20.13.19

Banco Macro anuncia un programa de recompra de acciones

Negocios e Inversiones09/10/2025

Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"

IMG_8880 copia3

Nueva B54 Burger Box

Sabores08/10/2025

Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.

Santa Rosa Azul brusqueta

Día Internacional del Queso Azul

Sabores09/10/2025

Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El Queso Azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.