
Carla Zanetta, soy empleada, maquilladora, coach ontológico, hija, mamá, amiga, tía y hermana. Vengo con una historia de superación y resiliencia en mis hombros, fui víctima de violencia de género.
Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.
Literatura14/09/2025Forma parte de diversas entidades culturales de Argentina, Francia e Italia. Publicó obras literarias, sociológicas, históricas, genealógicas, y jurídicas. Algunas de ellas fueron editadas en Francia e Italia. Realizó trabajos de investigación en la Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales, y de Humanidades y Ciencias, de la Universidad Nacional del Litoral. Colabora con publicaciones diversas. Por su labor obtuvo premios y distinciones, en Argentina y otros países.
Su trabajo
Escribir ¿Por qué? ¿Para qué?
El propósito de este texto no es dar respuestas a las preguntas del título, sino exponer sucintamente algunas ideas para que actúen como disparador.
Además, los “por qué” y los “para qué” que se analizan no constituyen una lista exhaustiva. Cada uno puede hallar otros…
Por empezar, llamamos la atención acerca del hecho de que se utiliza el verbo “escribir”, no “publicar”.
La escritura es un acto valioso por sí mismo.
Entre muchos otros motivos para escribir podemos mencionar:
1. Porque nos hace bien poner en palabras tantas cosas que tenemos adentro.
2. Porque a través de la escritura nos comunicamos con nuestros pares.
3. Porque podemos comprender más a los que nos precedieron, o nos rodean.
4. Porque constituye un modo de comprender la compleja identidad argentina.
5. Porque consolida las culturas regionales, permitiendo enfrentar con fundamentos ciertos costados salvajes de la globalización, que producen pérdida de identidad.
6. Porque…
Este punto (y otros, si así se desea) será dotado de contenido por cada persona que lea el texto.
Norma Beatriz Battú
Carla Zanetta, soy empleada, maquilladora, coach ontológico, hija, mamá, amiga, tía y hermana. Vengo con una historia de superación y resiliencia en mis hombros, fui víctima de violencia de género.
Lorena L. Nittoli es abogada, escritora y hacedora cultural. Ha ejercido la docencia en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Directora y autora de obras teatrales reconocidas en diversos ámbitos. Fundó "Café Literario Tokio Norte" (2023) avocado a encuentros de debates literarios y académicos que siguen expandiéndose a otros espacios emblemáticos. Dicta "Taller de escritura desde el inconsciente". Ha dictado ciclos de "Oralidad y Teatro" (UNL).
Ricardo A. Tonini nació en Gálvez (provincia de Santa Fe, Argentina) en 1965. Vive en la ciudad de Santa Fe.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
El legislador y abogado correntino lanza “Los movimientos piqueteros”, un libro imprescindible para repensar la justicia penal en tiempos de cambio. Con esta obra, Manuel Aguirre ensaya una propuesta novedosa y abre un debate necesario
Cada año la Fundación Konex premia a una actividad diferente de la cultura argentina. En 2025 es el turno de la Música Popular Argentina, reconociendo a las figuras más destacadas de la última década (2015-2024) en 20 disciplinas determinadas. Esta es la quinta ocasión en que la actividad Música Popular es considerada.
Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en los eCommerce Awards Argentina 2025, consagrándose como ganadora en la categoría Mobile & InStore. La premiación tuvo lugar en el marco del eCommerce Day Argentina, una iniciativa regional del eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
La digitalización ya no es un lujo ni una moda: es un paso necesario para que el agro argentino siga siendo competitivo en un mercado global cada vez más desafiante.
Icon Beach Residences llega a Hollywood Beach, Miami, con 350 unidades de lujo frente al mar, vistas panorámicas al Atlántico y acceso exclusivo a club de playa y marina. Desde USD 900.000, estas residencias combinan diseño contemporáneo, amenities de primer nivel y un estilo de vida único en el sur de la Florida
Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.
En el marco de la 65ª edición de Argentina Fashion Week (ARFW), la Cámara Argentina de la Moda (CAM) presentó a seis destacados diseñadores de distintos puntos del país en una jornada impactante que se llevó a cabo el miércoles 27 de agosto en el Palacio San Miguel.
En el marco del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, los alumnos de 5º año con orientación en Turismo del Colegio Padre Manuel González, de El Calafate, vivieron una experiencia pedagógica única al recorrer a pie la zona periglaciar del Glaciar Perito Moreno.
Las vacaciones son el momento más esperado por todos los viajeros argentinos… hasta que se quedan dormidos en el transporte público y aparecen a kilómetros de distancia de su parada o hasta que intentan hablar en otro idioma y terminan diciendo cualquier cosa y nadie los puede entender.
Laura Gutman revela en qué consiste la Biografía Humana, la metodología que rompe con el modelo clásico de consultorio
Miami, Florida. El condominio de 579 residencias se unirá al proyecto hermano Domus Brickell Park, expandiendo el modelo residencial Domus FLATS, impulsado por la hospitalidad, en Miami