
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
La nueva línea se desarrolla bajo el lema “La frescura de un viaje y el espíritu libre”. Y propone disfrutar de la libertad de volver a viajar. Acercarse al sol, el mar y al verano.
Moda19/08/2022Paradiso Club es la vibración del color y la frescura de lo espontáneo. En la campaña, la española Paula Anguera, recorre la isla de Mallorca con frescura y espontaneidad. Ya que el espíritu del mediterráneo en su máxima expresión acompaña esta colección llena de guiños: flores, estampas, avíos y corazones.
El lookbook trae un perfil de mujer diferente que también refleja a la perfección el estilo de Jazmín Chebar. Laura (Dinamarca) muestra la colección con humor y con muchos elementos propios del verano. Una imagen colorida y fresca que hace foco en una colección fuerte, llena de color, texturas y detalles únicos.
Paradiso Club primavera verano 2022
La esencia de Jazmín atraviesa todas las colecciones, creando prendas únicas, elaboradas, fuertes y frescas. Temporada tras temporada se buscan nuevas maneras de transmitir y comunicar el universo Jazmín plasmándolo en cada prenda con magia e ilusión.
En este caso, la marca celebra los 25 años y lo hace con un guiño al año 1997, llevándolo al frente en estampas y apliques.
En primer lugar, la nueva temporada es un universo conformado por icónicos corazones que dialogan y contrastan con patterns rayados y palabras 3D. Lo que genera nuevas texturas en prendas caladas y bordadas.
Asimismo, flores y bocas llevan a un clima estival conformado por elementos geométricos y abstractos. Todos ellos inspirados en la estética de los tapices mexicanos.
En este sentido, el clásico animal print se reversiona mediante el trazo manual de manchas aleopardadas que se tiñen de colores Pop. Los tigres reaparecen y se fusionan con hortensias pintadas en técnica acuarela generando un escenario de naturaleza jazmineana con reminiscencias orientales que se designan por la colección en forma de parches y estampas.
Por otro lado, monos pop comparten su universo con icónicas bocas generando nuevas siluetas a través de la superposición de elementos sobre satenes, broderies, tejidos y cueros. Flores selváticas y extravagantes se apropian de las prendas de manera intrigante.
Finalmente, conviven con bocas, panteras y palabras ondulantes. Símbolos de la paz se introducen en un campo repleto de margaritas y gestos acuarelados. Caracoles de mar, olas y frutas se encuentran para generar un paraíso tropical que cierra la colección entre textiles volátiles y frescos.
La sastrería de Paradiso Club
Esta temporada la propuesta es contemporánea y fresca. Chaquetas largas en materialidades como lino o gabardina con bolsillos militares y jeaneros, traducen una sastrería impecable a un look descontracturado sin perder la elegancia y presencia.
Además, el formato bomber surge como tipología moderna, tomando un rol protagonista en la colección para generar un look canchero, relajado y oversize.
Mientras que, la sastrería clásica se resignifica en blazers con largos cropped, nuevos cortes y formas; que brindan la posibilidad adaptar la silueta y generar distintas formas de uso.
Y como los detalles son todo, parches y avíos exclusivos JCH otorgan un aspecto lúdico y diferencial en cada una de nuestras prendas.
Por otro lado, la colección de denim del verano es una explosión de color y de luz. Los teñidos y las estampas acompañan la paleta de azules que va desde el índigo más profundo al celeste más puro.
Asimismo, los lavados claros están trabajados en todos sus matices. Esto se puede ver en la riqueza y la variedad de tonos. También, la colección propone lavados más extremos con contraste en los desgastes localizados, bigotes y quiebres.
En cuanto a los fits, si bien la marca cuenta con una amplia propuesta de skinny en tejidos nobles de composiciones tecnológicas que garantizan estabilidad y comodidad, en esta colección predominan las siluetas relajadas: los wide leg de siempre vienen en tejidos con lycra y también en 100% algodón. Y se suman los súper wide que son pinzados para mayor volumen y amplitud.
Los denim slouchy ya son un clásico que se mantiene. Los largos también son un punto importante en la tendencia actual. Por un lado, están los cropped clásicos más ajustados y los nuevos cropped súper anchos, como el wide, en varios tonos de lavado.
Más detalles de Paradiso Club
Por un lado, más cerca del alto verano, llegará la colección de shorts y polleras en diferentes tipos de tejidos, terminaciones y largos. Para completar una propuesta para una temporada inolvidable.
Otro detalle importante es que, la línea de denim incorpora una curva de talles más amplia para que todos los tipos de cuerpos se sientan interpelados por nuestra propuesta y encuentren comodidad en los jeans de Jazmín.
En cuanto a los accesorios, la tendencia de lo puffer, inflado, matelaseado está presente en la colección de verano. Esto se verá reflejado en las carteras “Jett” donde las cadenas cortan lo soft y mullido del cuero. También en las sandalias “L.A.”. Por último, también en detalles como las lengüetas de las zapatillas “Jett”, todo confeccionado en cueros super blandos y suaves. Las sandalias Emma completan la propuesta con un nudo voluminoso combinando tela y cuero.
En otra línea, y siempre presentes en Jazmín Chebar, zapatos y carteras donde su confección artesanal los hace únicos; por sus trenzados, cueros contrapegados y detalles de apliques y recortes. Representados, entre otros, por los zapatos Bonnie y Mora y las carteras Olympia y Duo.
La familia Lipstick sigue vigente. Consolidando la propuesta llega en colores clásicos como el negro, camel y hueso, y en acentos de color como el tomate y celeste cielo. Además, esta temporada, su boquita icónica en distintas opciones de color.
Más verano imposible, la paleta presenta colores clásicos como el camel, suela y hueso y acentos como el violeta, rojo tomate, celeste cielo, rosa fuerte y verde fuerte.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
La costura como refugio: presentación de la "Guía Básica de Costura" de Anita Q. El pasado jueves 5 de junio, Rosario se vistió de creatividad y empoderamiento con la presentación de un libro que invita a explorar el mundo de la costura como una herramienta de autoexpresión y transformación personal.
Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.
Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.
En un desayuno exclusivo para medios de prensa y referentes del mundo de la moda, Francisco Ayala, presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), presentó la agenda de eventos conmemorativos por el 120º aniversario de la institución.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.
Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.