El viernes 17 de enero viví la naturaleza y la acción en "la Travesía Off Road Salvaje”, de la mano de Tato Machuca
La comunidad de moda conformada por AMIApp sigue creciendo
AMIApp, pensada para descubrir todos los showrooms de indumentaria del país en un sólo lugar, está disponible para su descarga en Google Play y Apple Store. El buscador de moda sigue sumando marcas, showrooms y novedades.
Actualidad05/09/2022Vale TroschEn AMIApp se pueden encontrar todas las marcas en un solo lugar. Las nuevas tendencias de temporada en indumentaria y pre-venta de colecciones. También accesorios y calzado.
La aplicación permite filtros por intereses y categorías que ayudan a encontrar ese showroom perfecto. Además, se puede ver el perfil de cada marca, su sitio web y contacto.
Desde canjear cupones en la tienda, en AMIApp se puede acceder a los mejores descuentos. Asimismo, el mapa interactivo permite visualizar los showrooms por zonas y localidades.
AMIApp es una comunidad de moda, y a través de sus redes sociales busca dar a conocer tips, noticias, y recomendaciones, es un espacio de encuentro, un puente entre emprendedoras y consumidoras apasionadas por la indumentaria, looks y últimas tendencias.
El objetivo de Noelia Amitrano, su fundadora, es crear una comunidad Latinoamericana para impulsar a las marcas y showrooms a crecer comercializando sus prendas sin fronteras. También, crear una red para producir contenidos, buscando conectar productoras de moda, referentes de la industria, influencers, proveedores, y educadores con la comunidad que ya es parte del buscados. Asimismo, tiene especial interés en unir a las mujeres emprendedoras y empoderarlas.
Los detalles de AMIApp
AmiApp permite filtrar por intereses, ofrece información para que las consumidoras puedan tomar mejores decisiones de compra, ahorren tiempo y dinero. Lo que se traduce en encontrar las prendas perfectas a un solo click.
La aplicación, llegó para crear valor y generar un cambio de paradigma en el mundo de la moda. En la misma línea, se destaca que es completamente gratis.
Para los showrooms y marcas, el principal beneficio que les aporta AMIApp es el de nutrirse de nuevos clientes, gente que los va a descubrir y que aún no los conoce o que aún no sabe que su marca se encuentra cerca. De manera gratuita, pueden tener un perfil y ser encontrados por filtros de búsqueda o por localización. Ya que la aplicación cuenta con un mapa interactivo completamente amigable.
En otras palabras, visibilidad y publicidad para la marca en un canal dedicado a la moda. Donde pueden gestionar los datos de su marca, crear descuentos que los usuarios pueden canjear en su tienda, e integrar Instagram y WhatsApp para conectar con más audiencia.
Actualmente, AMIApp opera sólo en Argentina, con un perfil cada vez más federal y comienza a transitar el camino para que toda emprendedora pueda dar a conocer su marca al mundo.
Instagram: @amiapp
Facebook: @amishowroomsapp
6 de enero - ¿Por qué el Día de los Reyes Magos también se celebra el Día del Astrólogo?
A partir del siglo XX, la comunidad astrológica empezó a considerar la historia de los Reyes Magos y la Estrella de Belén como una representación simbólica del Día del Astrólogo, dado que los Reyes Magos eran figuras asociadas con la astrología como magos, astrólogos y sacerdotes persas que se guiaban por la observación del cielo.
Buenos Aires. Este 11 Y 12 de diciembre con la compra de tu combo solidario colaboras con el “Hogar Familias de Esperanza”
Junior Achievement y John Deere desarrollaron las finales del programa educativo Desafío AgroMESE 2024. Más de 60 alumnos/as de escuelas de Santa Fe, Córdoba y Mendoza fueron parte de las semifinales y final de la XVII Edición de AgroMESE, la Competencia de Simulación Empresarial Nacional que Junior Achievement organiza junto a John Deere.
La Carta de Declaración de Ceará (Brasil), un documento vivo firmado por Gibraltar, el Ministerio de Energía de Paraguay, diversas provincias y ciudades de todo el mundo incluyendo la Provincia de Córdoba, ex presidentes de diferentes países, congresistas y personalidades internacionales, entre otros.
¿ídolo se nace o se hace? Ese fue el disparador para que el psicólogo y escritor Jeremías Aisenberg nos explique el "fenómeno Colapinto"
Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.
Turismo de verano 2025. Los destinos más elegidos por los argentinos en enero. El inicio del año marcó un comienzo fuerte del turismo tanto dentro del país como al exterior
Trabajar desde el paraíso. Los mejores destinos para combinar home office y vacaciones
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.
2 Tragos frescos con Marsala para disfrutar en su día. Crotta Marsala el clásico argentino que no pierde vigencia.
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
FAEVYT recibe reconocimiento Internacional por contribución al desarrollo turístico
Turismo23/01/2025La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional.
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.