
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Experiencia MO | Look & Feel pasó con gran repercusión por la ciudad. Fue un evento sensorial y vivencial acerca de los cuidados de la piel que se caracterizó por ser disruptivo e innovador.
Actualidad29/09/2022Más de 500 asistentes vivieron una tarde-noche junto a la doctora Maggie Okon, médica dermatóloga especialista en medicina estética, y a los laboratorios La Roche-Posay, Vichy, Merz Aesthetics y Cépage en lo que fue un acontecimiento sin precedente. Marcas como Bicicletas Bertha, Banco Macro, Florería González, Rebecca, Espacio Lips, Red Farma Shop, entre otras, también fueron parte de este evento innovador que tenía como objetivo vibrar, conectar y transformar.
El recorrido inicial a través de un laberinto, invitaba a los participantes a vivenciar los factores externos e internos que afectan a la piel. Las puestas en escena de cambios de temperatura, polución, humedad y llovizna, pantallas leds e iluminación transmitían el caos, el estrés y todos los agentes a los cuales estamos expuestos diariamente. Sin dudas, el factor sorpresa con el cuál los participantes se encontraron al comenzar el camino, jugó un rol protagonista y determinante para el éxito de Experiencia MO | Look & Feel.
Las siguientes instancias brindaron las diferentes opciones que logran contrarrestar los efectos que estos factores generan. Los laboratorios exhibieron productos que, con aval científico, están destinados a mejorar la calidad de piel, cuidan de la misma y mejoran los rasgos que aparecen a medida que avanza el tiempo e impactan de forma negativa.
Dentro de la propuesta, los invitados pudieron probar cremas con diferentes texturas, divertirse en photo points y dejar plasmados mensajes inspiracionales en una pizarra. Todo ello, acompañado de tragos, sectores de relax y buena música.
El concepto del evento estuvo basado en el eBook que recientemente presentó la doctora Maggie Okon. Éste trata sobre tres pilares que logran una piel saludable: Rutina Skincare, Skin Quality y Armonización. Éstos fueron plasmados y representados en tres instancias en el Salón Metropolitano de Rosario. Los más de 500 asistentes pudieron conocer sobre rutinas de belleza, probar productos y aprender sobre los cuidados de la piel.
Experiencia MO | Look & Feel transmitió conceptos de forma innovadora, creativa y sensitiva. Asimismo, provocó emociones en los invitados y generó toma de conciencia sobre la importancia de comenzar un camino de autocuidado.
Los tres pilares de Experiencia MO | Look & Feel
Los tres pilares MO fueron desarrollados con el propósito de abordar la piel del paciente desde la superficie hacia la profundidad, transmitiendo la importancia del protagonismo de cada capa cutánea.
RUTINA SKINCARE (Primer pilar)
Este pilar logra la mejoría de las primeras capas cutáneas a través de la combinación de diferentes principios activos que se potencian entre sí. Los mismos son seleccionados de forma específica según la evaluación previa del paciente y los objetivos del mismo.
SKIN QUALITY (Segundo pilar)
Está destinado a complementar el punto anterior mediante tratamientos médicos estéticos y aparatología de vanguardia. Logra mejorar parámetros que determinan una piel saludable; entre ellos: hidratación, arrugas finas, porosidad, luminosidad, textura y tensión entre otros.
ARMONIZACIÓN (Tercer pilar)
Es el último punto 100% complementario, según edad, genética y fotoenvejecimiento del paciente.
Combinando indicadores estéticos previamente establecidos con los deseos de cada paciente. Logra, mediante tratamientos mínimamente invasivos, armonizar un rostro de forma sutil y natural; reposicionar volúmenes; eliminar surcos y arrugas profundas; generar efecto Lifting; y modificar rasgos que se van acentuando con el tiempo y que generan impactos negativos.
En definitiva, los tres pilares de Experiencia MO | Look & Feel son una combinación exclusiva y personalizada. Los mismos darán paso a un plan desarrollado en una hoja de ruta a seguir que le permitirá al paciente lograr los resultados deseados al abarcar todas las capas de la piel.
Los expositores de Experiencia MO | Look & Feel
La Roche-Posay
Presentó Anthelios UV MUNE 400 Fluido Invisible FPS 50+ / SPF UVA 46. Un protector solar que ofrece la más alta protección de rayos UVB, UVA e incluso UVA ultra-largos (los más dañinos del espectro solar), gracias a su nuevo e innovador filtro: Mexoryl 400. Esta innovadora tecnología que cuenta con más de 10 años de investigación es única en el mercado. Además, protege las defensas naturales de la piel y ayuda a prevenir el daño celular (inducido por rayos UVA) para reducir el riesgo de cáncer de piel, arrugas y manchas.
Su textura es ultra fluida y muy liviana, apta para todo tipo de piel, inclusive para pieles sensibles. Es de muy rápida absorción, muy resistente al agua y al sudor. No pica en los ojos gracias a su tecnología Netlock.
Vichy Laboratoires
Liftactiv Specialist B3, el último lanzamiento de Vichy Laboratoires. La solución dermatológica altamente concentrada para tratar las manchas oscuras. Este sérum despigmentante es apto para todos los fototipos de piel y de fórmula hipoalergénica.
Entre sus principales activos se destacan el Ácido Tranexámico, la Niacinamida, así como también el Ácido Glicólico, la Vitamina C y diversos Péptidos.
Cépage Laboratoire
Durante el evento, Cépage Laboratoire presentó dos de sus productos estrellas: Renovateurs Glicólico 10 y Renovateurs Mandélico 10. Se trata de dos sérums faciales que tienen efecto peeling.
Sus fórmulas contienen bisabolol para ayudar a disminuir la irritación, si la hubiera. Asimismo, estimula el proceso de renovación celular cutánea, unifica el tono y contribuye a atenuar manchas, y retexturiza y mejora la superficie de la piel.
Específicamente, en el caso del Renovateurs Mandélico 10, es ideal para pieles sensibles y con tendencia al acné. El ácido mandélico tiene la molécula más grande de todos los AHAs (alfa hidroxiácidos) lo que le permite una penetración más lenta en la piel. Esta capacidad lo hace más adecuado para pieles sensibles. Además, reduce las líneas de expresión.
Por su parte, Renovateurs Glicólico 10 está altamente recomendado como exfoliante. Ya que el ácido glicólico tiene la molécula más pequeña de todos los AHAs (alfa hidroxiácidos) lo que le permite una penetración más profunda y rápida. Esta capacidad lo hace más efectivo como exfoliante. Además, mejora la hidratación y elasticidad, aporta luminosidad y brillo, y atenúa arrugas y líneas de expresión.
Merz Aesthetics
Una empresa de medicina estética con una larga trayectoria que permite a los profesionales de la salud, los pacientes y los empleados vivir cada día con confianza. El objetivo de Merz es ayudar a personas de todo el mundo a verse, sentirse y vivir como la mejor versión de sí mismas, sea cual sea su definición.
Científicamente probada, la cartera de productos incluye inyectables, dispositivos y tratamientos para el cuidado de la piel diseñados para satisfacer las necesidades de cada paciente, con los más altos estándares de seguridad y eficacia.
Merz es conocida por establecer conexiones únicas con los clientes, que llegan a sentirse como parte de la familia. Su sede mundial se encuentra en Raleigh, N.C., EE.UU., con presencia comercial en 36 países de todo el mundo. Asimismo, Merz Aesthetics forma parte del Grupo Merz, una empresa familiar fundada en 1908 y con sede en Frankfurt (Alemania).
Sobre Espacio MO
MO es un espacio de medicina estética corporal y facial. Nació con el propósito de consolidar en un sólo lugar años de experiencia y de proporcionarle al paciente tratamientos integrales, ya que lo complementan diferentes especialidades como Dermatología, Kinesiología, Flebología y Cosmetología.
La relación médico paciente, la escucha, el acompañamiento, la capacidad de respuesta, son valores que lo distinguen. Cuenta con un grupo de profesionales con una sólida formación académica, trayectoria, gran experiencia y en constante capacitación alineados con la esencia MO, que hacen posible que los resultados de los tratamientos cumplan con las expectativas de sus pacientes.
Ser un espacio de medicina estética reconocido en Rosario por tratamientos de vanguardia, últimas tendencias, técnicas y tecnologías orientado a la búsqueda de renovar el bienestar y la salud de las personas es lo que se propone día a día.
Sobre Maggie Okon
La doctora Maggie Okon (Mat. 18600 - Reg. Esp. 14/0269) es Médica de la Universidad Nacional de Rosario y Especialista Universitaria en Dermatología Clínica. Además, es Especialista en Dermatología Estética, Miembro titular de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) y del Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología (CILAD).
Asimismo, es Directora Médica en Espacio MO, en Rosario y es Docente del Curso de Posgrado de Medicina Estética en IUNIR. Finalmente, se desempeña como Speaker de la compañía global Merz Aesthetics.
Facebook: @dra.maggieokon
Instagram: @dra.maggieokon_
Instagram: @moespacio
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
Con una convocatoria que reafirma su red de alianzas estratégicas, Junior Achievement Santa Fe llevó adelante su tradicional Almuerzo del Consejo Consultivo en el Complejo Metropolitano de Rosario. Durante el evento, empresarios, aliados y referentes del sector educativo conocieron de primera mano los objetivos, avances y nuevos desafíos de la Fundación.
Rosario. Fundación Alas para Soñar inauguró el sábado 31 de Mayo, Casa Paraná, un espacio destinado a alojar a niños y adolescentes que transitan una medida de protección judicial, con el objetivo de brindarles contención, cuidado y acompañamiento en el proceso de restitución de sus derechos.
Banco Macro junto a EmprendeIAE lanzan la convocatoria para una nueva edición de NAVES Argentina, reafirmando el compromiso con el ecosistema emprendedor del país. El periodo de inscripción finalizará el viernes 4 de julio.
Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a la Plaza Rubén Darío. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Rubén Darío (al lado del Museo de Bellas Artes). Entrada libre y gratuita.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"
Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.
Si bien están felices de recibir a los turistas, entienden que es uno de los grandes desafíos del sector, compartiendo sus niveles de preocupación con filipinos, vietnamitas, colombianos y brasileños. Pese a lo que podría creerse, los europeos no están tan sensibilizados con esta situación.
Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.
Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.