Estrés, un tema de salud mental actual y cómo gestionarlo

La gran mayoría de las personas vive de manera vertiginosa, los días, los meses y los años pasan volando. En este contexto, los problemas de salud son cada vez mayores y la calidad de vida es cada vez más precaria.

Actualidad25/11/2022Vale TroschVale Trosch

Hoy, se pone el foco en uno de los problemas más serios en materia de salud mental moderna: el estrés. En este sentido, Marilyn Barrios, directora de Awankay explica: “Se trata de cómo reaccionamos a lo que nos pasa y el efecto que eso causa en nuestro cuerpo. Es fundamental tener la mente en paz para evitar las consecuencias del estrés en nuestro cuerpo”. 

El estrés es uno de los problemas de salud más actuales y silenciosos que enfrenta la sociedad. Y la solución está en las manos de cada persona: llevar una vida más saludable, ya sea desde su alimentación como así también en lo espiritual. La actividad física, el cuidado consciente de lo que pensamos y hacemos es la forma de salir del estrés y escapar de sus consecuencias.

IMG_20220311_213811_336

Marilyn Barrios es bailarina, instructora de Hatha Yoga, Coach de Vida y PNL, escritora, y empresaria. Fundó y es quien dirige Awankay, un espacio que brinda retiros naturales y espirituales, talleres, clases de yoga, meditación, secciones personalizadas, PNL, coaching, y reiki. 

Lleva un largo camino recorrido en la superación personal y en la búsqueda de paz interior como medio para disfrutar de una buena salud. En cuanto al estrés destaca: “Uno de los grandes efectos negativos del estrés es perder la paz mental y emocional. Algo que te puede llevar a diferentes estados como depresión y mucha ansiedad. Y desde allí se desencadenan diferentes enfermedades”.

“El estrés es un estado mental que se produce cuando no controlamos nuestros pensamientos. Primero viene el pensamiento, luego la emoción y finalmente la conducta. Por lo tanto, no es lo que nos pasa sino cómo reaccionamos a lo que nos pasa. Es posible estar en una situación de mucho caos, pero con paz mental”, resalta la instructora. 

La tensión física y emocional que se produce en el cuerpo cuando las personas se enfrentan a un desafío o demanda fuerte puede ser sólo de ocasión e incluso inofensiva. Pero, la gran problemática es que esos episodios de estrés se extienden y tienen un gran potencial para causar daño en la salud. Es decir, el cuerpo se mantiene en alerta incluso cuando las situaciones ya pasaron. 

pexels-elina-fairytale-3822621

Entonces, ¿qué se debe hacer? Tomar el control de los pensamientos, dirigir la mente y mantener los pensamientos en un lugar positivo. 

En este sentido, Marilyn Barrio describe algunos tips útiles. “Las personas pasamos por todas las emociones durante el día y lo fundamental es el control mental. La diferencia entre las personas que viven bien y las que no, es que siempre recuerdan que pueden elegir. Que se puede elegir quedarse en un estado de ansiedad o se puede elegir salir. No estamos todo el día felices. Pasamos, irremediablemente, por todos los estados. Pero la clave es saber salir de los estados negativos. Las personas pueden educarse para salir rápidamente, lo viven, lo experimentan y se dicen, acá yo no me quedo. Incluso, por ejemplo, salir físicamente de las situaciones. Si estás sentado te paras. Si estás en tu casa, salís a caminar”, resalta la directora de Awankay.

Yoga y Meditación: dos aliados para administrar el estrés 

“Las prácticas que recomiendo son todas aquellas que relajen el cuerpo y la mente, por ejemplo, yoga o meditación. En los casos en los que no se disfruta de la actividad física, pueden ir a un lugar que las tranquilice o iniciar un hobbie. Cualquier herramienta que ayude a concentrarse en contra cosa”, inicia Marilyn Barrios. 

Y cuenta: “Mis alumnas siempre me dicen que la danza les cambió la vida. Eso pasa porque la danza, las actividades físicas o cualquier actividad que se estudie nos hace concentrarnos en el momento presente. Por ejemplo, si estás haciendo una coreografía y tu mente se va a otro lugar, a un problema, te salís de tiempo, te perdés. Aprender cosas nuevas te hace estar en el momento presente a full y no tenés tiempo de pensar en lo que te aflige”. 

En este sentido, las actividades nuevas, los hobbies, todo aquello que desafíe a la mente a estar en el momento presente será una herramienta eficaz para comenzar a gestionar el estrés y evitar así sus consecuencias en el cuerpo.

Asimismo, Marilyn da algunos consejos para los que deseen experimentar. “Para iniciarse en la meditación o en el yoga una clave es poner la atención en la respiración. Eso puede ayudar mucho al comienzo. Por ejemplo, hacer respiración alternativa, que es respirar por un orificio de la nariz y sacar el aire por el otro, siempre con los ojos cerrados. O bien, respirar en cuatro tiempos y sostener el aire en dos. Otro de los consejos que doy cuando una persona se está iniciando es poner música suave, observar una vela y concentrarse en la luz que esta genera”, resalta. 

Pero no son las únicas herramientas, en la misma línea la bailarina e instructora de yoga destaca: “También puede ser muy positivo hacer una agenda mental. Es decir, dedicas una hora, por ejemplo, a lo que te preocupa y cómo resolver eso que te estresa, buscás soluciones. Y educar a la mente, a que el resto del tiempo debe estar presente en otra cosa. Si estoy cocinando estoy en ese momento y siento cómo corto los alimentos y disfruto de ese espacio. Si estoy con una amiga, lo disfruto, no me pongo a pensar en otra cosa”.

Acerca de Awankay en Rosario  

Awankay, es un espacio para experimentar una desconexión, a través de retiros naturales y espirituales. También, una opción para reconectar con lo más puro, que es el espíritu. Todo ello a través de distintas actividades, dentro de las que se encuentran: talleres, clases de yoga, meditación, secciones personalizadas, PNL, coaching, reiki y retiros.

Asimismo, Awankay es una palabra de origen quechua que significa: “El vuelo del águila, balanceándose y mirando la profundidad”. ¡El águila como animal de poder aporta fuerza, vitalidad, renovación, pasión, nobleza, y valentía! Con todos esos valores el espacio busca el empoderamiento.

PHOTO-2022-06-22-12-51-48

El principal objetivo del espacio y de Marilyn Barrios, su directora y fundadora es ayudar a otros en un camino que ella lleva recorriendo muchos años, la búsqueda de la superación personal y espiritual: “La fuerza que me impulsa son tres pilares fundamentales para mí: la búsqueda de superación; seguir mis instintos; escuchar y ver las señales”, destaca.

La directora de Awankay es quien lleva adelante los talleres, las secciones personalizadas y los retiros. Es bailarina, directora y fundadora de Belly Art ZFE LLC, instructora de Hatha Yoga, Coach de Vida y PNL, escritora, y empresaria. En el camino de buscar su lugar en el mundo se capacitó en distintas disciplinas y descubrió la vocación por ayudar a los demás.

Marilyn nació en Capitán Bermúdez, Santa Fe, y viajó siendo muy joven a Medio Oriente, a Líbano en primer lugar, y supo convertirse en lo que soñaba: bailarina profesional. La danza la llevó por todo Medio Oriente y forjó una carrera de éxito, tanto fue así que se radicó en Dubai, se formó como empresaria realizando workshops y certificaciones internacionales y luego fundó Belly Art ZFE LLC, una compañía de danza árabe.

Con una carrera consagrada como bailarina decidió retomar la búsqueda de nuevos objetivos, guiada por el impulso de volver a sus orígenes, a la ayuda a otras personas y a las disciplinas que estudió: yoga, reiki, y la superación personal.

“Decidí estudiar coach de vida y programación neurolingüística, y lo ejercí como Coactive Coach”, agrega Marilyn sobre su inicio en un nuevo camino: Awankay.

Instagram: https://www.instagram.com/awankay.marilyn/

Te puede interesar
unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

Lo más visto
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.