Octava edición de las Jornadas de Desarrollo Productivo y Competitividad.

Organizada por el Foro Empresario de la Región Centro Argentina, la 8ª edición de las Jornadas de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro y el Corredor Bioceánico contó con la presencia de destacadas autoridades y speakers internacionales.

Actualidad05/12/2022

Con el objetivo de acercar las últimas tendencias vinculadas al Desarrollo Productivo y debatir estrategias para mejorar la competitividad de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, el Foro Empresario de la Región Centro Argentina (RC) presentó la octava edición de las Jornadas de Desarrollo Productivo y Competitividad.

_DSC7763

El acto inaugural contó con la presencia del Vicegobernador de la provincia de Córdoba, Manuel Fernando Calvo y autoridades municipales y provinciales.

Estuvo presente también el Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello y los representantes de las tres provincias que integran la Mesa Ejecutiva de la Región Centro: Jorge Montoya por Córdoba, Claudio Ava Aispuru por Entre Ríos y Candelaria González del Pino por Santa Fe.


En la apertura el vicegobernador de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo,  resaltó  “los aportes realizados por el Foro Empresario a lo largo de los casi 25 años que tiene la Región Centro, principal corredor productivo que tiene la Argentina, y la  importancia de la articulación público privada” para derribar barreras y avanzar en los objetivos.

_DSC7942
En el mismo marco Maximiliano Mauvecin, Director General del Foro Empresario Región Centro Argentina, agradeció la presencia de los ponentes y expresó que “estas figuras de primer nivel internacional apoyan la visión de la integración como una herramienta fundamental para promover el desarrollo productivo y la competitividad de las regiones”. Resaltó, además, que desde hace muchos años se viene trabajando “no solo con intenciones y declaraciones sino con propuestas de acciones concretas que impacten en el desarrollo productivo regional”.

“Ante la urgencia de un mundo más justo, más desarrollado y más inclusivo no tenemos excusas para no avanzar en una integración regional que nos permita llegar a los mercados globales con una mayor potencialidad”, expresó Mauvecin al tiempo que ratificó la “voluntad de trabajar juntos en un desarrollo sostenible, productivo y económico que impacte en nuestras economias y en nuestras comunidades”.

_DSC8130

Del encuentro participaron referentes locales, nacionales e internacionales como el caso de Mohamed Abdelkader Taleb Omar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) quien elogió la elección del ámbito académico como escenario neutral para el desarrollo de las jornadas,  resaltó que “el concepto aislado de consenso no es suficiente, se necesitan estrategias de integración sólidas y advirtió sobre las bondades de la tecnología para la decisión de políticas públicas no limitadas por la política”

En el mismo panel internacional participó Luis Porto de  la Organización de los Estados Americanos (OEA) quien focalizó en la característica multidimensional del desarrollo y la necesidad de contemplar las especificidades locales. “Hay que mirar experiencias exitosas pero tomando en cuenta las especificidades locales, por eso habrá que mirar aquellos casos en donde existen similitudes en lo que a interacción social respecta como es el caso del norte de Italia, Barcelona, Países Vascos”.

Carles Llorens de la Organización de las Regiones Unidas se refirió, en su intervención,  al trabajo transfronterizo y a la importancia de que la gobernabilidad contemple la  “posibilidad de dar poder a los territorios y trabajar más allá de los límites de las fronteras”  

_DSC8045

En el panel del conocimiento, denominado “Educación, futuro y conciencia asociativa” participó desde Francia Carlos Quenan del Instituto de Altos Estudios de América Latina y docente de la Universidad de Paris Sorbonne Nouvelle.

Un momento muy destacado de la jornada fue la participación en vivo por streaming de quien fue hasta 2020 el  Ministro Interino de Economía de Ucrania, Pavlo Kukhta, panelista exclusivo en el bloque de “Integración Regional y el nuevo desafío de la reconstrucción” quien explicó que el caso de Ucrania tiene su origen en la falta de celeridad en la integración del país en la región. “No sucedió ni con la rapidez ni con el éxito que esperábamos que resultara y por ello estamos en esta situación”, sostuvo.

“Lo que sigue ahora es la reconstrucción y requiere gran cantidad de dinero. Para ello necesitamos integrarnos a Europa  y reconstruir una economía con nuevos modelos de modernización para este siglo;  con una población bien educada y buena tecnología que permita atraer nuevos negocios”, advirtió Kukhta. En ese marco, se refirió a la producción de granos y a los biocombustibles como algunas de las oportunidades para analizar vínculos estratégicos bilaterales y a la importancia de que el sector privado sea el que tenga el acceso al dinero que se aporte para la reconstrucción del país, una vez finalizada la guerra.

_DSC8269

En el panel de “Herramientas para integración y desarrollo”, Jorge Brown de Advanced Leadership Foundation expresó que “los foros organizados por la Región Centro son fundamentales para conocer mejores prácticas de otros países, promover la cooperación internacional y ampliar los horizontes y los retos que se puedan tener como sector productivo”. Sostuvo, además,  que “fomentando esa cooperación, fomentamos también el lidearzgo y generamos nuevas oportunidades de desarrollo no solo para lo ya existente sino para mercados nuevos y por conocer”.

Diego Gattesco, líder del equipo de Trade Americas del departamento de Comercio de Estados Unidos, presentó  recursos que el gobierno de Estados Unidos  brinda para estrechar los lazos comerciales entre empresas argentinas y estadounidenses . Gattesco resaltó, además,  que todas las inquietudes se canalizan a través de Eric Olson, el Consejero Comercial de Estados Unidos para Cono Sur.

_DSC8340

También integraron los paneles otros speakers como Francisco de Souza del Banco Interamericano de Desarrollo; César Parga de OEA; Gerardo García Pintos, ex Presidente de la CCE Uruguay; Claudio Teitelbaum de Brasil; Manuel Schneider de la Corporación de Desarrollo Productivo de Coquimbo, Chile; Juan Francisco Dávila y Verdín de la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas; Gonzalo García Espechede la UCC y Cristian Morales Letzkus de la Universidad Católica del Norte de Chile,

Las jornadas se desarrollaron en el Auditorio Diego de Torres de la Universidad Católica de Córdoba con conferencias en vivo y transmisión vía streaming.

Durante la tarde hubo reuniones de trabajo que generaron importantes avances en proyectos de integración de instituciones privadas y universidades de todo el corredor.

Las autoridades de Entre Ríos que conforman la Mesa Ejecutiva propusieron a Paraná como sede de las próximas jornadas de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro y el Corredor Bioceánico (edición 9) que tendrán lugar el primer semestre de 2023.

Te puede interesar
_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

Lo más visto
Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

jonas-jacobsson-0FRJ2SCuY4k-unsplash

Aguafuerte del recuerdo

Valeria Elías
Literatura27/04/2025

Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

christin-hume-gM1y4az4kFA-unsplash

Arcilla dulce

Valeria Elías
Literatura04/05/2025

Candelaria Rivero, nació en Santa Fe. Escritora comprometida con la difusión de su trabajo.

Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida