
En un contexto donde la eficiencia y la transparencia son cada vez más valoradas en la gestión de comunidades, emerge una plataforma que busca modernizar la administración de consorcios y barrios cerrados en Argentina.
Con el Audi e-tron, la firma Premium entró en la era de la electromovilidad en 2018. Lo que marcó el comienzo del futuro eléctrico de Audi. Desde entonces, el modelo ha establecido estándares en el segmento de los SUV eléctricos de lujo.
Actualidad16/02/2023El nuevo Audi Q8 e-tron, SUV y crossover eléctrico de gama alta, impresiona con su concepto de conducción optimizado, aerodinámica mejorada, mayor rendimiento de carga, capacidad de la batería, y mayor autonomía. Lo que se traduce en hasta 582 kilómetros en la versión SUV (de acuerdo con el WLTP) y superior a 600 kilómetros en la versión Sportback (según WLTP). Los cambios significativos, especialmente en la parte delantera del vehículo, le dan al nuevo SUV insignia una apariencia más fresca.
Audi y un futuro eléctrico
La cartera eléctrica de Audi comprende ocho modelos. Para 2026, tendrá más de 20. En ese momento, Audi solo lanzará modelos completamente eléctricos en el mercado global.
“Con nuestra estrategia corporativa 'Vorsprung 2030', hemos fijado una fecha fija para nuestro retiro de los motores de combustión y hemos decidido claramente que Audi será una marca totalmente eléctrica dentro de 11 años”, explicó Markus Duesmann, presidente del Consejo de Administración de AUDI AG.
“El nuevo Audi Q8 e-tron, con su eficiencia y rango mejorados y su diseño refinado, es otro componente importante en nuestra cartera eléctrica para entusiasmar a las personas con la electromovilidad con modelos emocionales que son adecuados para el uso diario”, destacó Duesmann.
El miembro de la Junta de Audi para Desarrollo Técnico, Oliver Hoffmann, resaltó: “En el nuevo Q8 e-tron, pudimos aumentar significativamente tanto la capacidad de la batería como el rendimiento de la carga. Esto nos permitió lograr un equilibrio óptimo entre la densidad de energía y la capacidad de carga, así como aumentar la eficiencia. Además de eso, mejoramos los motores, la dirección progresiva y los sistemas de control del chasis y, por lo tanto, las características de conducción dinámica que son típicas de Audi en todas las versiones del Q8 e-tron”.
El nuevo Audi Q8 e-tron
En primer lugar, es el modelo superior entre sus SUV y crossovers eléctricos. El Audi Q8 e-tron y el Q8 Sportback e-tron son inmediatamente identificables como modelos totalmente eléctricos a primera vista. Esto es gracias a los nuevos diseños delantero y trasero con la característica máscara Singleframe, la parrilla invertida y la aleta sobre el difusor trasero rediseñado, que sistemáticamente llevan adelante el lenguaje de diseño eléctrico de Audi. Una característica exclusiva del paquete Edition S line es la parrilla Singleframe, que está acabada en el color de la carrocería.
Como prestigioso modelo SUV eléctrico de Audi, el Q8 e-tron marca el comienzo de la nueva identidad corporativa con un diseño bidimensional de los cuatro aros en el exterior. Para realzar el logotipo de la familia como elemento central, Audi destaca el frontal del vehículo con la luz de proyección Singleframe. Además, el Q8 e-tron es el primer modelo en presentar la insignia del nuevo modelo con letras de Audi en el pilar B.
Interior de lujo para el nuevo Audi Q8 e-tron
El techo panorámico de cristal hace que el interior parezca más ligero y refuerza la sensación de ligereza y amplitud. Los elementos de vidrio se abren y cierran electrónicamente. Asimismo, los parasoles opacos se controlan con la misma comodidad.
Cuando está abierto, el techo de cristal de dos partes mejora el clima en el interior gracias a una ventilación eficiente. Un deflector de viento integrado también reduce el ruido del viento.
La ventilación de tres etapas proporciona un asiento cómodo, incluso a altas temperaturas exteriores. Por otro lado, todos los muebles vienen con incrustaciones decorativas opcionales de chapas de madera porosa como fresno granulado y sicómoro, aluminio o, para las versiones S line y edition S line, una estructura de fibra de carbono. Las nuevas incorporaciones incluyen madera de nogal marrón claro y un material técnico sostenible hecho parcialmente de botellas de PET recicladas.
También, se destacan las pantallas táctiles de alta resolución y control por voz. Como todos los modelos de lujo de Audi, el Q8 e-tron utiliza el sistema operativo de respuesta táctil MMI.
Sus dos pantallas grandes de alta resolución, la superior con una diagonal de 10,1 pulgadas y la inferior con una diagonal de 8,6 pulgadas, reemplazan a casi todos los interruptores y perillas convencionales. Más allá de la operación con las dos pantallas táctiles, se pueden activar muchas funciones a través del control de voz natural.
La pantalla digital y el concepto operativo en el Audi Q8 e-tron se completan con el Audi virtual cockpit estándar con resolución Full HD. Los gráficos específicos representan todos los aspectos importantes de la conducción eléctrica, desde el rendimiento de carga hasta la autonomía.
En un contexto donde la eficiencia y la transparencia son cada vez más valoradas en la gestión de comunidades, emerge una plataforma que busca modernizar la administración de consorcios y barrios cerrados en Argentina.
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba. Más de 300 jóvenes vivirán una experiencia educativa única que combina formación, comunidad y propósito en Villa Carlos Paz.
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
La empresa familiar referente en brindar soluciones integrales en el rubro de la construcción, pinturería e insumos para el hogar, transformó su predio en una experiencia inmersiva única para celebrar sus 100 años.
En la Argentina, los oficios gastronómicos viven una transformación cultural: se profesionalizan, se visten a la moda y se convierten en protagonistas de una escena urbana que combina saber hacer, diseño y nuevas formas de consumo.
Victoria Frangi, Gerenta de Expansión de Franquicias Dia, se incorporó como Vocal al Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias. Dia Argentina forma parte de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias desde hace más de 20 años.
Laura Prati. Nací y vivo en Santa Fe, Argentina. Escribir siempre fue mi manera de expresar, de contar, de compartir.
La Cámara Argentina de la Moda invita a diseñadores y marcas independientes de todo el país a participar de una encuesta clave para relevar el impacto de las importaciones de indumentaria y las políticas fiscales vigentes sobre la producción local.
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
En un contexto donde la eficiencia y la transparencia son cada vez más valoradas en la gestión de comunidades, emerge una plataforma que busca modernizar la administración de consorcios y barrios cerrados en Argentina.
Más allá de los visores y los cables, la realidad virtual refleja el deseo de habitar mundos distintos. ¿Hablamos de tecnología o de una forma de nostalgia?
Entre Ríos. En el marco de las competencias de TC y TC Pista efectuadas hace tres semanas en el autódromo de Concepción del Uruguay, el empresario hotelero Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte (GHA) junto a Juan Carlos Godoy, Presidente de Rio Uruguay Seguros (RUS), confirmaron el comienzo de obras y la ampliación del proyecto hotelero que se convertirá en un motor de desarrollo económico de la Ciudad Histórica de Entre Ríos.
Inversores argentinos con espíritu “tuerca” ponen la mira en un desarrollo con simulador de carreras. Con el sello de Jorge Pérez junto a BH Group y el respaldo global de Marriott, el nuevo W Hotel & Residences en Pompano Beach combina diseño, playa y rentabilidad. Una fórmula irresistible para los inversores argentinos que ya miran más allá de Miami