Santa Fe Capital, un destino para descubrir

Ubicada en el corazón del Litoral es una de las urbanizaciones más antiguas del Río de la Plata y este año cumple 450 años. Unos días en Santa Fe Capital son la ocasión perfecta para disfrutar de una moderna ciudad con muchas historias para descubrir, sabores únicos y excelentes servicios y atractivos turísticos.

Turismo23/03/2023

Santa Fe es una ciudad que conjuga historia y modernidad; vida urbana y naturaleza; tradiciones e innovación. Con sus 450 años es una invitación para disfrutar experiencias únicas en familia y con amigos.

DJI_0228

Historias para descubrir

Santa Fe fue escenario de muchos hechos históricos a lo largo de sus 450 años. Todos ellos han dejado sus marcas en distintas partes de la ciudad. Un paseo por el Casco Histórico es una invitación a viajar hacia las épocas coloniales. Sus iglesias, algunas casas que aún son ejemplo de la arquitectura colonial y museos son testimonios de cómo convive la ciudad moderna y llena de futuro con su pasado.

Un lugar imperdible en el Casco Histórico es la Manzana Jesuítica. Ubicada en San Martín 1540 se puede visitar de miércoles a sábados con visitas guiadas programadas en horarios acordes a la época del año. La Manzana integra el Camino Internacional de los Jesuitas, una ruta que une edificios y ruinas de la congregación en Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil, y está emplazada en la sede del Colegio Inmaculada Concepción - uno de los más antiguos del país -. En el recorrido vas a visitar el Museo que contiene objetos de uso tanto científicos como educativos, el Observatorio Meteorológico - uno de los primeros de la región -, los patios, la Iglesia Nuestra Señora de los Milagros (que contiene invaluables obras de arte y es la más antigua de la provincia) y la habitación del Papa Francisco, quien vivió en la ciudad entre 1964 y 1965 y se desempeñó como Maestrillo de la Academia de Lengua y Literatura. Para más información podes comunicarte vía mail a [email protected]

La Manzana está rodeada por otros edificios de gran valor patrimonial. Se destacan la Iglesia Matriz Catedral de Todos los Santos; el Convento de San Francisco que además posee un museo donde se pueden apreciar diferentes objetos de la vida del convento desde tiempos coloniales y descubrir muchas historias (como la del zarpazo del yaguareté); a escasas cuadras también se encuentra el Convento de Santo Domingo (considerado el Vaticano de Santa Fe). Además en esta zona de la ciudad se ubican los Museos Etnográfico y Colonial y el Museo Histórico Provincial, este último se encuentra en la Casa de los Diez de Andino considerada una de las pocas muestras de arquitectura doméstica colonial del país.

03 Museo de la Constitución

 La Cuna de la Constitución

La ciudad de Santa Fe fue el escenario de la firma de la Constitución de 1853. Aquí se realizó la Convención Constituyente que culminó con la firma de la Carta Magna y por eso se la conoce como la ciudad de las convenciones. Muchos de los edificios que se ubican en el Casco Histórico fueron escenario de discusiones, reuniones e incluso momentos de camaradería entre los convencionales.

Luego, ya en el siglo XX, se realizaron sucesivas reformas que también tuvieron como escenario la ciudad de Santa Fe. Esa historia puede descubrirse recorriendo uno de los paseos guiados que ofrece la Municipalidad llamado el Camino de la Constitución. Además en la ciudad se encuentra el Parque y Museo de la Constitución Nacional (Av. Circunvalación y 1° de Mayo). Este espacio es un lugar conmemorativo, lúdico y que invita a acercarse a la historia de una manera amena e innovadora. El museo es uno de los más modernos del país y su propuesta interactiva es ideal para disfrutar con las infancias. Para más información sobre los horarios del Museo ingresa aquí.

La historia constitucionalista de la ciudad se une con uno de los sabores más tradicionales de Santa Fe; el Alfajor Santafesino.

PATIO DE LA CERVECERIA

Sabores con historia

Tu visita a la ciudad de Santa Fe debe incluir un momento para disfrutar de la gastronomía típica. El primer sabor que te presentamos, que tiene que ver con la historia constitucionalista de la ciudad, es el Alfajor. Cuenta la historia que allá por el año 1853 había un Boliche (la tienda de Don Merengo) que vendía unos dulces exquisitos elaborados por las hermanas Piedrabuena. Tal era el manjar que los Constituyentes eligieron estos dulces como souvenir al momento de regresar a sus tierras de origen. Hay muchas marcas, todas tienen sus secretos, pero la base es una masa de bizcocho salado, con dulce de leche bañada en glase y son el souvenir perfecto para recordar tu viaje a Santa Fe Capital.

Otro de los productos típicos santafesinos, que no podes dejar de probar, es la cerveza y el Liso Santafesino. La ciudad tiene una gran tradición en cuanto a la fabricación de este producto, desde fines del siglo XIX se instalaron en la ciudad inmigrantes alemanes y checos que trajeron con ellos la receta para fabricar cervezas. Fue tanto el impacto de este producto y su popularidad que hasta se inventó un nuevo y único tipo; el Liso Santafesino. Es cerveza tirada de barril, sin pasteurizar por lo que debe consumirse en un período relativamente corto de tiempo. Además se sirve en un vaso especial, bien helado y con dos dedos de espuma. El Liso es la bebida que por tradición marida con todas las comidas y acompaña toda reunión con amigos y familia. Para descubrir esta historia podes recorrer el Paseo de la Cervecería; que incluye la visita a una de las fábricas más grandes de Latinoamérica, el Museo y el Patio de la Cervecería, que es un espacio gastronómico que emula los antiguos Patios y Recreos de comienzos del Siglo XX donde se popularizó la cerveza y el Liso.

Kayak Setubal-1

La naturaleza que nos rodea

Santa Fe se ubica sobre la margen de la Laguna Setúbal, uno de los espejos de agua más grandes de Latinoamérica. Esta imponente Laguna es parte del sistema del Río Paraná y es un lugar ideal para realizar actividades náuticas como Stand Up Paddle, Kayak, Windsurf, Kitesurf, etc. En la ciudad existen varias escuelas para estas disciplinas que brindan servicios a turistas.

Sobre la Laguna además se extienden las dos costaneras, Este y Oeste donde se encuentran las playas con Paradores que ofrecen servicios durante todo el año, y están unidas por el emblema de la ciudad; el Puente Colgante. Este puente único en su tipo tiene más de 90 años y es Monumento Histórico Nacional.

Además en la ciudad hay diversos parques, plazas y reservas que son ideales para descansar, realizar actividad física y pasear.  

1 (1)-1 

Recorre la ciudad a tu tiempo

Santa Fe tiene una escala amigable, es decir que en distancias relativamente cortas podes recorrer diferentes puntos turísticos. La Municipalidad ofrece paseos guiados gratuitos todos los sábados del año (y en fines de semana largo se establecen días y horarios especiales). Estos paseos además cuentan con audio guías - en inglés y castellano - que se pueden escuchar a través de Spotify.

Te puede interesar
PapaFrancisco

Recorridos inspirados en el Papa Francisco

Turismo22/03/2025

Las últimas noticias sobre la salud del Papa Francisco impulsaron la demanda de experiencias turísticas vinculadas a su vida y obra. Desde recorridos temáticos por los principales sitios de Buenos Aires donde nació y transcurrió su infancia, a visitas guiadas por el Vaticano, cada vez son más los viajeros que buscan seguir los pasos del primer papa americano y máximo referente de la iglesia católica.

NPX8550-1024x684

'Otoño del Fuego'

Turismo11/03/2025

FAEVYT respalda el programa 'Otoño del Fuego' para fortalecer el turismo en temporada baja en Tierra del Fuego

mujer viajera2

Siete consejos para mujeres que viajan solas

Turismo06/03/2025

Cada vez son más las mujeres que emprenden un viaje solas, ya sea porque buscan libertad, independencia, autoconocimiento, o simplemente porque prefieren hacerlo sin compañía. En este marco y con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, Civitatis elaboró una serie de recomendaciones para que las viajeras en solitario puedan disfrutar a pleno de sus recorridos.

PUENTE VIAL VICTORIA-ROSARIO

Grupo Hotelero Albamonte anuncia nuevo Hotel Howard Johnson en Entre Ríos

Turismo27/02/2025

Howard Johnson de la mano del Grupo Hotelero Albamonte firmó contrato para construir un Hotel Resort en Victoria, Entre Ríos. La firma del contrato se realizó el viernes 14 de febrero entre las autoridades de la cadena hotelera e inversores privados argentinos con intereses en la Provincia de Entre Ríos. Estará ubicado en una zona muy turística como es la entrada a las termas de esa ciudad.

Lo más visto
unnamed

CAME renovó sus autoridades

Actualidad27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

DESAYUNO 2025 (16)

Junior Achievement abrió oficialmente el año

Actualidad31/03/2025

Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 17.58.32

Juan Parma, nuevo Ceo de Banco Macro

Empresas31/03/2025

Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

DSC_5868

Chachingo Wine Fair llega a Rosario

Sabores01/04/2025

Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Muster

Muster: arquitectura de autor

Arquitectura03/04/2025

Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 22.34.30

The Lycra Company revoluciona la moda en Emitex 2025

Moda03/04/2025

Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.