28º Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew Chubut

Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.

Turismo11/07/2025
WDP_0361

El encuentro fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Trelew y de interés provincial por la Legislatura de la provincia de Chubut. 

WDP_0440

Contó con la presencia de las máximas autoridades de turismo representadas por el Ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna y por el Intendente de Trelew, Gerardo Merino, que ofició de anfitrión durante las dos jornadas.

WDP_0325

El eje del encuentro estuvo basado en el financiamiento para el sector privado y público y en la visión público-privada de la gestión de los destinos turísticos, en este marco la apertura generó un gran interés convocando a más de 400 actores representados por emprendedores, cámaras, funcionarios y microempresas del sector turístico.

WDP_0424

El Presidente de la Red Federal de Turismo, Pablo Sgubini realizó un repaso de los antecedentes y de la historia de la red, que a lo largo y a lo ancho del país ha reunido a más de 500 municipios y en donde se han presentado más de 200 buenas prácticas locales de gestión turística, instando a trabajar mancomunadamente de manera pluralista en torno al desarrollo local.

WDP_0654

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación estuvo representada con sus equipos técnicos brindando herramientas que faciliten la captación de inversiones y actuando como un facilitador entre el sector público y privado. Compartieron un bloque en donde la coordinadora de captación de inversiones, Florencia Zaballa, presentó la guía de inversiones y las herramientas destinadas al sector privado también de este organismo. Se realizó un taller para la formulación de proyectos dirigido al sector privado, participaron también entidades como el Consejo Federal de Inversiones y el Banco Nación desarrollando el financiamiento tanto para el sector privado como para el sector público.

WDP_0681

El paradigma de la comunicación digital también fue parte del encuentro con una charla abierta realizada por Agustín Neglia de Modo Selfie en torno al algoritmo como brújula digital de los viajes y la necesidad de generar iconos en cada destino para viralizar los atractivos. Acompañaron la disertación diferentes medios especializados de todo el País y se generó un gran intercambio de preguntas y respuestas en torno a las experiencias de comunicación actual de los destinos.

WDP_0577

Las buenas prácticas también formaron parte de un bloque en donde se desarrollaron regulaciones locales, defensas de patrimonio y captación de inversiones con presentaciones de Puerto Madryn, Esquel y Dolavon.

WDP_0735

Pero sin duda la gran protagonista de este encuentro de la Red fue la característica mesa federal en donde se dio cita al Consejo Federal de Municipios Turísticos, esta iniciativa de la Red Federal que propone que 30 destinos del país de distintas regiones junto a la Red Federal de Municipios Turísticos conforme un verdadero y representativo Consejo de Destinos con el objetivo de elevar la voz de los territorios a las agendas provinciales y nacionales. La iniciativa, que ya lleva un año, comenzó presidida por Villa de Merlo y continúa actualmente con la dirección de la ciudad de Córdoba, representada por su Subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, con la finalidad de adherir a esta iniciativa de asociativismo y conformar para el mes de noviembre un Consejo Federal de Municipios Turísticos institucionalizado en el marco de la Asociación Civil Red Federal de Turismo.

WDP_0839

La reunión propuso que las voces de los territorios y de los destinos turísticos se hiciera sentir realizando una evaluación del escenario actual y buscando alternativas y soluciones ante un escenario sumamente competitivo en donde la coyuntura económica, propone un turismo más emisivo que receptivo. En este escenario la defensa de los activos de cada destino se vuelve una obligación que sin dudas ha sido delegada a los destinos turísticos tanto el sector público como el privado.

WDP_0811

La conectividad, el estado de las rutas nacionales, los precios, las posibilidades de financiamiento y la incertidumbre mundial fueron temas abordados durante las casi tres horas de reunión del Consejo Federal de Municipios Turísticos. Se estableció la participación de cinco destinos representativos por región, se trabajó sobre el fortalecimiento y la adhesión a la Red Federal de Turismo, espacio que nuclea la participación de más de 300 municipios de todo el País, con 28 encuentros a lo largo y a lo ancho del país y la necesidad de generar un canal de comunicación válida de los municipios y destinos del país para generar que los temas inherentes al desarrollo local de la actividad turística se consideren dentro de las agendas provinciales y nacionales.

WDP_0691

La estadística en torno al turismo y los observatorios fueron parte de las charlas coincidiendo que las cifras que se publican del sector turístico no coinciden con la realidad que se observan en los destinos turísticos, por lo que se propuso generar un observatorio con los datos de primera mano que se toman en los destinos mediante sus áreas de estadísticas, difundiendo los factores de ocupación de destinos representativos del país de las diferentes regiones que componen el mapa turístico argentino

.WDP_0729

También se coincidió que la calidad de los servicios resulta de suma importancia pero que la variable precio en este contexto posee un gran peso a la hora de tomar las decisiones de vacacionar. Cada vez más los destinos experimentan afluencia de último momento que no se manifiesta en las reservas previas y que genera incertidumbre en el sector. Sin embargo, se concordó en que esta afluencia de último momento simboliza entre el 20 y el 30% de la ocupación de los destinos por lo que la comunicación y la difusión de los atractivos debe realizarse de forma continua.

WDP_0769

Participaron municipios de gran relevancia nacional como Bariloche, Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires, Ushuaia, Puerto Madryn, Ciudad de Mendoza, San Rafael, Paraná, El Bolsón, Esquel, Lago Puelo, Trelew, Ciudad de Córdoba, entre otros destinos, acompañados por una gran cantidad de destinos de todo el País generando una sinergia muy positiva a través del asociativismo local.

WDP_0705

El rol de las unidades de gestión locales del turismo resulta de gran importancia en un contexto cambiante en donde las agendas provinciales y nacionales tienen actualmente otras prioridades, pero con el convencimiento de que viajar se ha convertido en la sociedad Argentina y en general en un derecho, en una necesidad y que a pesar del complejo escenario macroeconómico las personas tienen a la actividad turística como prioridad dentro de sus decisiones. 

WDP_0758

La sensación de los participantes, así como de la ciudad organizadora, que estuvo en todos los detalles generando un gran evento, es que el asociativismo local resulta fundamental, que la conformación de microrregiones y corredores genera beneficios en la comunicación y en la eficiencia del gasto de los recursos y que el turismo debe reinventarse y ayornarse constantemente ante una de las actividades más dinámicas del sistema económico.

Se postuló a San Carlos de Bariloche para realizar el 29º Encuentro de Municipios Turísticos.

Te puede interesar
Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

Lo más visto
IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.