La vecindad literaria

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

Literatura06/07/2025Valeria ElíasValeria Elías

WhatsApp Image 2025-07-03 at 20.37.37

JC Ramirez, estudió letras e indaga en las cotidianidades de la vida.

Su escrito

En la calle

Literalmente, Samuel y su hija Eliana quedaron en la calle. Sin embargo, él sonríe y hasta se regocija en la situación. Su hija no lo entiende, no frente a sus empobrecidas circunstancias: abandonar actividades, afrontar los caminos a pie, mudarse a una casa prestada, esperar que su padre consiga trabajo. Eliana resopla, su padre vuelve a sonreír, piensa que nunca le explicará el motivo de su satisfacción a ella, ni a nadie.

Su socio y contador le robó todo; con papeles, en un solo acto y de una forma legal le arrebató las posesiones y su credibilidad ante los colegas. Hay artimañas que permiten reorganizar las reglas del sistema y hacerles transgredir el objetivo para el que fueron creadas. Para los contadores, el sistema puede ser superado con un plan maduro y la sola intromisión de un signo, una simple frase firmada por el patrón.

Samuel sonríe, recuerda la mañana en que se hallaron en la calle, la mañana que llegó el telegrama con la agradable noticia de que su socio lo había engañado y que de ese modo había perdido su capital, su propio auto, la empresa y hasta su casa. El insólito aviso, el telegrama de ese contador, había sido conciso, decía: “Gracias por todo”. Samuel lo interpretó correctamente.

zulmaury-saavedra-SEdFmri-K6E-unsplash

Ahora, sentado en la vereda mira a su hija con alegría, piensa en ese “Gracias por todo” del estafador y en las frases que tantas veces se dicen sin entender su valor, su sentido cabal, su poder. Siente que al decir “Buen día” se dibuja en el aire una onda con forma de sonrisa que se expande por la ciudad; imagina que cuando frente el altar dijeron “Sí, acepto” con su difunta esposa, dos medialunas de luz se cerraron en un círculo que los abrazó para siempre. Sin embargo, ahora sabe que habló con entera sinceridad y convicción solamente una vez en la vida: la mañana en que recibió el telegrama, la mañana en que su única hija murió al caer del segundo piso de su casa.

Samuel esperaba en su oficina la resolución de un gran negocio para el que había firmado un poder total a su contador, y sabiendo al riesgo que se había expuesto se distrajo planeando cambiar de yate, pero escuchó un golpe seco venido de la sala. Eliana había caído por la baranda de la escalera y no daba señales de vida. Él trató de hacerla reaccionar, llamó a una ambulancia, la abrazó contra su pecho, y pasados diez minutos de una espera desoladora supo que no serviría de nada que llegaran los médicos. Se pegó a su rostro, las lágrimas eran un solo río que se iba con ella. Todavía escucha el silencio después del golpe, recuerda la sensación que le produjo el cuerpo de su hija resbalándosele de los brazos y el desconsuelo al sentir esas tiernas mejillas enfriarse poco a poco.

Mientras la abrazaba sin dejarla ir soltó el llanto y con una perfecta coordinación de pertinencia, formulación y real deseo pronunció la frase: “Daría todo por retenerla”. Entonces sonó el timbre y recibió el telegrama del contador: “Gracias por todo”.

Ahora, de pie y en el camino, mirando a Eliana entrar unos bártulos regalados a la casa prestada, sonríe y en voz baja corrige: “Por nada”.

Juan Carlos Ramírez

Te puede interesar
angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.

anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

camara-negra-N8R00J6ct_A-unsplash

Sembrando en el corazón

Valeria Elías
Literatura21/09/2025

René Armando González, oriundo de Santa Fe (1947) radicado en Gobernador Crespo desde 1986, maestro normal nacional, recibido de médico en la UNR. Especialista en Clínica Médica y Cardiología. Se desempeñó en la Salud Pública como Director del Hospital “Carlos Boratti” y Jefe del Área Programática del norte del Departamento San Justo, actualmente ejerce en la medicina privada.

markus-winkler-hxCIfi47FgQ-unsplash

Literatura, escritura, pensamiento

Valeria Elías
Literatura14/09/2025

Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.

jurien-huggins-jLWlA1HQMbE-unsplash

Conocer y reconocerse

Valeria Elías
Literatura07/09/2025

Carla Zanetta, soy empleada, maquilladora, coach ontológico, hija, mamá, amiga, tía y hermana. Vengo con una historia de superación y resiliencia en mis hombros, fui víctima de violencia de género.

Lo más visto
anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

unnamed (5)

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo27/09/2025

Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.

DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.