Ecoturismo - Esteros Laguna Iberá

Ecoturismo en los Esteros. Convivir con la naturaleza y sentirse parte de ella.

Turismo28/03/2023 Portalnews.ar

WDP_8143-1

Desde la Localidad de Mercedes (Corrientes), recorriendo unos 120 km, se puede acceder  al Portal Laguna Iberá donde los últimos 40 Km son de ripio y los mismos se van a mantener así, para resguardo del entorno natural, ya que se cruzara con carpinchos, ciervos, porque usted, ya está en su hábitat.

WDP_8002

Llegando al Parque Provincial Iberá, (“Agua brillante”en guaraní). El Centro de Visitantes brinda la información, que es el punto de partida para, luego, poder apreciar en profundidad la cultura y la naturaleza protegida de la reserva.

WDP_8073-1

El ingreso a los Esteros desde éste portal invita  a conocer la Colonia Carlos Pellegrini, pueblo rural de 700 habitantes. el cual se encuentra emplazado dentro de la Reserva Natural del Iberá por lo que la localidad se encuentra dentro de lo que se denomina “Macro Sistema Iberá”. 

WDP_8085

Desde el camping municipal se puede salir en paseo en lancha por la laguna y navegar por los esteros, uno de los humedales más grandes del mundo, 

WDP_8132-1

Garantizando la riqueza de los avistajes de fauna autóctona con más de 4.000 especies silvestres.

WDP_8049-1

Yacaré y Garza Mora, prácticamente posando para la foto.

WDP_8189

Encontrar un ciervo de los pantanos  y quedar extasiado por tal experiencia.

WDP_8240

Otra opción, las travesias en kayak por la laguna.

WDP_8114-1

Una pareja de Chajá nos observa al pasar.

WDP_8345

Las Cabalgatas infaltables para recorrer las cercanías de los Esteros de Cambá Trapo.

WDP_8318

Carlos Pellegrini cuenta con posadas, hosterías, hospedajes familiares y camping, y la gastronomía típica ofrecida por las mismas.

Atractivos a visitar: Museo Regional del Sistema del Iberá, el cementerio y la Capilla Nuestra Señora de Itatí.

PH: Willy Donzelli

Te puede interesar
Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

1 IA

Inteligencia Artificial en la planificación de sus viajes

Turismo19/04/2025

Los argentinos comienzan a considerar utilizar la Inteligencia Artificial (IA) en la planificación de sus viajes (57%). La misma permite que estos sean más eficientes, personalizados y confortables. ¿Para que la van a utilizar? Para encontrar alojamientos según sus preferencias, gustos y necesidades (45%), para conseguir los mejores descuentos (40%) e incluso para que los ayude a elegir el destino a dónde quieren ir o para preparar la valija (15%).

Semana santa 1

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

Turismo13/04/2025

Los argentinos aman viajar en familia y en ese marco y a solo unos días del fin de semana largo de Semana Santa (17 al 20 de abril), Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, identificó cuales son los lugares más buscados por las familias argentinas.

Lo más visto
Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

jonas-jacobsson-0FRJ2SCuY4k-unsplash

Aguafuerte del recuerdo

Valeria Elías
Literatura27/04/2025

Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

christin-hume-gM1y4az4kFA-unsplash

Arcilla dulce

Valeria Elías
Literatura04/05/2025

Candelaria Rivero, nació en Santa Fe. Escritora comprometida con la difusión de su trabajo.

Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida