
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
El acto oficial será a las 8.30 en el mástil mayor. Además, desde las 11 habrá espectáculos, ferias, concurso de empanadas y de asadores en la zona del Monumento.
Actualidad13/06/2023Este martes 20 de junio, en conmemoración por el 203° aniversario del fallecimiento del general Manuel Belgrano, Rosario tendrá su tradicional festejo por el Día de la Bandera. Habrá espectáculos musicales, el tradicional concurso de asadores a la estaca y también, de empanadas. Sumado a múltiples actividades recreativas en la zona del Monumento y ferias de artesanos y de economía social, con cierre a cargo de Raly Barrionuevo.
La programación oficial indica que a las 8.30 se realizará el tradicional izamiento de la enseña patria en el mástil mayor con la presencia de las autoridades locales, provinciales y nacionales. Está prevista la entonación de Aurora y el Himno Nacional Argentino, a cargo de Ike Parodi y Pau Soka, y palabras alusivas de autoridades.
Luego, a las 9.30, alumnas/os de sexto y séptimo grado prometerán lealtad a la Bandera en el patio cívico del Monumento. Cabe destacar que la Promesa de Lealtad se hace cuando se cursa cuarto grado, y quienes prometerán lealtad este martes 20 debieron haberlo hecho en 2020 y 2021, pero por la pandemia de covid-19, no pudieron hacerlo.
Encuentro de asadores a la estaca
Este evento, que se celebra en Rosario de manera anual, forma parte de un circuito local de actividades que buscan recuperar y poner en valor las tradiciones argentinas. Vinculadas a la música, la danza y la gastronomía.
A través de esta convocatoria, asadoras/es de todo el país tendrán la posibilidad de competir por el premio al mejor asado a la estaca del encuentro. Esta convocatoria busca reconocer a una tradición que es identidad del país.
El encuentro comienza a las 7 y finaliza a las 12.30, con la entrega de menciones y premios a ganadores/as y participantes destacados.
Mientras que, a las 13 está previsto el expendio al público de costillares asados a la estaca, muchos de ellos hechos con técnicas ancestrales, en un sector del parque nacional a la bandera (entre La Fluvial y Telefé Rosario).
Concurso de elaboración artesanal de empanadas
Este año, la celebración sumará una nueva propuesta cultural que tiene como objetivo invitar a la ciudadanía a recrear este producto culinario tradicional tan presente en la alimentación de los argentinos. “El concurso busca mantener vivo todo el universo que integra a la empanada artesanal como un alimento sano y soberano, símbolo de la ciudad de Rosario”, destacaron desde la Municipalidad.
Interesadas/os en participar tuvieron tiempo de anotarse hasta el 13 de junio. Se prevé que habrá empanadas para todos los gustos: criollas, de carne y también de verduras.
Fiesta popular
Desde las 11 se iniciará la programación artística en el Parque Nacional a la Bandera, que incluirá: bailes típicos; dos escenarios para disfrutar diversos espectáculos; y feria de artesanos y de economía social.
En el escenario central se presentarán: Dj Wayra, Kimbara, Hernán Flores Cuarteto, Todavía Cantamos, Rosario Smowing, Raly Barrionuevo y La Vanidosa.
En el escenario de folclore dirán presente: Juan Santiago, Maximiliano Bravo, Juliana Salazar y su grupo Nuevo Resplandor, Soy Malambo, Matías Bordón, Joana, Grupo Origen y Mario Torres y su conjunto.
Las celebraciones también contarán con un gran patio en el que bailarán grupos de danza y habrá clases abiertas de zamba, gato y chacarera. Participarán: Agrupación Folklórica Umbral del Espacio Cultural La Trunca; Grupo Lihue Sumaj de los talleres culturales del Distrito Oeste; Agrupación Arreando Sueños; Caro Trebino, directora del Espacio Cultural La Trunca; y Dj la Glorieta Itinerante.
Ferias
Emprendedoras/es de la Economía Social ofrecerán sus productos en el ámbito del Parque Nacional a la Bandera, de 10 a 18, en rubros de alimentos saludables (dulces, delicatessen, licores, repostería y panificación), textiles para todas las edades, objetos para la decoración del hogar realizados con materiales reutilizados, accesorios de moda y plantas para la ambientación del hogar.
Aniversario del Monumento
El Monumento Nacional a la Bandera fue inaugurado el 20 de junio de 1957, en el marco de un acto multitudinario. Según se indica en el decreto 682/23, consta de tres partes bien definidas, y cada una de ellas refleja las diferentes etapas de la historia nacional.
La proa, con su torre de 70 metros, rememora la gesta de mayo de 1810 y en su base alberga la cripta del general Belgrano. El patio cívico, con su escalinata, que rememora el esfuerzo realizado por los patriotas para organizar el Estado: batallas, acuerdos, y pactos. El propileo triunfal de la patria, que simboliza la Nación jurídicamente organizada a partir de la sanción de la Constitución de 1853. Además, entre sus columnas encierra la llama votiva, «fuego sagrado de la argentinidad que arde permanentemente como homenaje a quienes dieron su vida por la Patria».
Fuente y foto tapa: Subsecretaría de Comunicación Social (Marcelo Beltrame)
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
La orientación del sol es uno de los factores clave que se analiza desde el inicio de cada proyecto. El objetivo es diseñar espacios que aprovechen al máximo la luz natural, asegurando una óptima iluminación y mejorando la eficiencia térmica y energética.
Día del Gato: Una celebración felina con historia y futuro Los michis no tienen un solo día de celebración, sino varios a lo largo del año. En Argentina, el más popular es el 20 de febrero, en honor a Socks, el gato de la familia Clinton, que conquistó corazones en los '90.
El sábado 8 de febrero se llevó a cabo la presentación a la prensa de las candidatas a la corona provincial, en La Favorita ubicado en la tradicional esquina de sarmiento y córdoba de la ciudad de Rosario.
El Salvaje Chacras Marítimas, lanza la 1º Edición del Safari y Concurso Fotográfico. Una experiencia inolvidable de creatividad.
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
El bruxismo es una condición que afecta a muchas personas sin que siquiera lo noten. Se trata del hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante la noche, aunque también puede ocurrir durante el día. Sus causas pueden ser diversas, pero el estrés y la ansiedad suelen ser los principales desencadenantes.
Soy María Inés Iacometti, nací en la ciudad de Santa Fe el 1° de noviembre de 1972, cuando los colores mostraban primavera, después de una madrugada tormentosa, según recuerda mamá. En mi infancia estuve rodeada de talentosos artesanos: mi abuelo paterno, el principal de ellos. Me parece ver sus manos trabajando con entusiasmo y minuciosidad.
Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.
Valtra cerró una gran edición de Expoagro 2025 con lanzamientos, demostraciones y respaldo al productor
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
Miami. Desde 2009, New Campo Argentino se ha convertido en un emblema de la gastronomía argentina en Miami Beach. Fundado y operado por la familia Legaz, este restaurante no solo ofrece sabores auténticos, sino que también es un punto de encuentro para la comunidad argentina y quienes desean descubrir su cultura culinaria.
En los últimos tiempos, ha crecido la cantidad de personas que le da mayor importancia a su bienestar integral, explorando opciones que les permitan alcanzar un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. La acelerada rutina diaria, el estrés laboral y la necesidad de desconectar han impulsado un incremento en la demanda de actividades enfocadas en mejorar la salud física, emocional y espiritual.
Invertir en un lote dentro de un barrio privado es una decisión que requiere un análisis detallado de múltiples factores. Desde la documentación legal hasta los costos asociados, cada aspecto puede influir en la seguridad de la inversión y en la experiencia de los futuros propietarios.
Bodega Familia Crotta, más de 90 años presentes en el mercado argentino, festeja el Día internacional del Vermouth con su Vermouth Crotta Rosso.