La Hoya lanza su temporada invierno 2023

Y Esquel prepara inolvidables actividades para disfrutar en familia. El centro de esquí La Hoya vuelve a abrir sus pistas este invierno y ya inició la preventa de pases para la temporada 2023. Su calidad de nieve y las excelentes pistas lo han convertido en el centro predilecto para disfrutar en familia. A tan sólo 12 kms de Esquel, una ciudad que complementa el esquí con múltiples actividades. Entornos naturales únicos, recorridos con historia y una gastronomía patagónica que fusiona productos autóctonos, recetas ancestrales y el marcado paso de los inmigrantes de la zona.

Turismo14/06/2023 Samamé & Asoc.

DSC09695-2

Día a día, a medida que avanza el otoño, sentimos que un aire cada vez más fresco acaricia nuestro rostro. El descenso en el termómetro invita a pensar en actividades especiales para disfrutar a baja temperatura, y comenzamos a proyectar las próximas escapadas familiares. La estación más fría nos hace soñar con interminables paisajes boscosos y con el blanco resplandor de la nieve de alta montaña. Imaginamos un viaje que como requisito incluya propuestas para el disfrute de todos los miembros de la familia. Encontrar un lugar que reúna todos estos elementos no existe sólo en películas. La ciudad de Esquel presenta una excelente combinación de paisajes soñados con deportes de nieve, gastronomía de primer nivel y el legado de una historia que aún palpita. 

DSC08714

Situada en un magnífico valle, la ciudad de Esquel se extiende al abrigo de dos cordones montañosos, el Nahuel Pan y el Esquel. En este último se encuentra el centro de esquí La Hoya, una de las montañas más buscadas por los amantes de la buena nieve.El grandioso entorno del valle es muy valorado por sus habitantes, quienes cultivan un profundo compromiso con el medio ambiente que se respira a cada paso. 

La ciudad se abre a paisajes maravillosos y muy diferentes, con propuestas de actividades variadísimas. Por un lado, se observa el vasto horizonte de una estepa que parece salida de un western, por otro el bosque del Parque Nacional Los Alerces propone senderos que resguardan al “abuelo del bosque”, un árbol de 2600 años. 

Centro de Esquí la Hoya - Parador El Zorro - Inv. 2022  Centro de Esquí la Hoya - Parador El Zorro 

Un anfiteatro natural con la mejor nieve: La Hoya. 

A tan solo 12 kilómetros de la ciudad se encuentra el centro de esquí La Hoya, que cuenta con 30 pistas de diversos niveles, 8 medios de elevación y opciones para que todos puedan disfrutar al máximo de la mejor nieve de la Patagonia. La apertura de la temporada se estima entre finales de junio y principio de julio, sujeto a condiciones de nieve, y se extiende hasta el 30 de septiembre. 

DSC09605-42

A lo largo de los 14 kilómetros esquiables de nieve de La Hoya se deslizan esquiadores de todas las edades y niveles. Todas sus pistas confluyen, directa o indirectamente, en una misma área. Este diseño lo hace uno de los centros de esquí más elegidos por las familias, ya que otorga comodidad y seguridad, permitiendo que todos puedan disfrutar del cerro con la mayor tranquilidad. 

DSC09673-76

Para quienes recién comienzan en los deportes de nieve, La Hoya cuenta con una pista amplia, segura y rodeada de servicios. Esta temporada, el centro suma un nuevo Teleski diseñado especialmente para principiantes, ya que garantiza seguridad y comodidad para una primera experiencia de esquí o snowboard. 

DSC09555-23

Los deportistas más avanzados se encontrarán con los cañadones del cerro, ideales para el fuera de pista, y la reconocida calidad de la nieve, una nieve en polvo única, ya que se mantiene más seca durante más tiempo por la orientación de la montaña. 

La temporada 2023 se está preparando con nuevos accesos y pistas más amplias. Este año se suma la experiencia de SnowScoot para quienes quieren hacer una actividad diferente: una disciplina que combina la diversión de una bicicleta con la adrenalina de deslizarse por las pistas de nieve.

DSC09632-53-1

Además, a sus dos paradores de montaña, El Zorro y El Refugio del Esquiador, se le suma una nueva propuesta al pie del cerro, donde los visitantes podrán disfrutar de una variedad de servicios y productos antes o después de ascender. Y si se busca mantener la conectividad durante la estadía, La Hoya ofrece wifi de primer nivel en toda la montaña. 

DSC09510-9

Asimismo, siguen disponibles los servicios de clases individuales, semi exclusivas y grupales de esquí y snowboard para todos los niveles de destreza, instructores multilingües y alquiler de equipo en el Rental de La Hoya. También hay Jardín de Nieve y Club Junior para los más chicos. 

DSC09622-49

Los pases de esquí pueden adquirirse de forma anticipada con una tarifa promocional desde el 18 de mayo hasta el 15 de junio inclusive, a través de la web www.paseonline.com.ar. Los planes de tarifas para temporada regular (del 7 de julio y del 31 de julio al 30 de septiembre) van desde $17.200 por adulto y $14.600 por menor para dos días, hasta $52.200 por adulto y $44.200 por menor para 7 días. En temporada alta (del 8 al 30 de julio) el pase por dos días de adulto tiene un valor de $21.400 y $18.200 por menor, mientras que el de 7 días asciende a $65.400 para adulto y $55.400 para menores. 

 Parque Nacional Los Alerces - Alerce Milenario

Más allá de las pistas 

La naturaleza rodea a Esquel, y las posibilidades de disfrutarla se multiplican. Viajar a este destino brinda, además de una experiencia de esquí única, unas vacaciones memorables para toda la familia. 

Ríos, lagos y un bosque de alerces milenarios esperan a los viajeros a 50 kilómetros de Esquel. El Parque Nacional Los Alerces propone senderos que resguardan al “abuelo del bosque”, un árbol de 2600 años, invita a caminar en silencio, para dejarse transformar por la presencia de los árboles, descubrir cascadas, arroyos o cruzarse con algún ciervo, hasta divisar el glaciar Torrecillas, formado por masas de hielo que se fueron acumulando nevada tras nevada, durante 24.000 años.

Si se quiere acceder más cerca de esos antiguos hielos, se ofrecen excursiones por el Lago Menéndez, navegando sus aguas. Conviene consultar el listado de sendas habilitadas y las actividades disponibles de acuerdo al clima. 

DSC09759-33

Viajar en el tiempo: expreso patagónico “La Trochita” 

Los paisajes de la estepa patagónica pueden disfrutarse a través de un viaje en el tiempo para compartir en familia. Suena el silbato, y los vagones de madera y hierro de La Trochita comienzan un nuevo viaje. Se trata de uno de los trenes históricos mejor conservados del mundo, y uno de los poquísimos trenes a vapor que aún corren sobre rieles en la Patagonia. Su nombre se debe a su ancho de vía o trocha, de tan sólo 75 centímetros.

DSC09657-68

El recorrido toma tres horas; y mientras se observa la naturaleza pasar al calor del fuego de la salamandra, es posible disfrutar de una gastronomía exquisita y de una inolvidable cerveza artesanal. 

DSC09633-54-1

Platos que ofrecen calor y sabor local 

Para guarecerse del frío o recuperar energías después de un día de actividades, la ciudad ofrece a sus visitantes deliciosos platos y cuidadas recetas plenas de sabores locales. Las materias primas regionales estimulan los sentidos, y resulta impensable no degustar trucha patagónica fresca, pastas rellenas con salmón, frutos rojos de la zona o el mejor chocolate artesanal. 

Estos deliciosos platos pueden acompañarse con vinos de alta calidad producidos en la región, que han recibido premios internacionales. Los valles cordilleranos y la meseta central alojan importantes desarrollos vitivinícolas: los Viñedos Casa Yagüe, Nant y Fall, Contra Corriente y Patagonia Wines. A la degustación de numerosos varietales, se suma el primer Single Malt argentino, el whisky La Alazana. 

A la hora del té, el lugar de excelencia es Trevelín, un apacible pueblo cordillerano a 25 kilómetros de Esquel, con una marcada presencia de la inmigración galesa. El ritual del té se ofrece con el acompañamiento de exquisitas tortas y tartas elaboradas con recetas originales, dulces y panes caseros untados con manteca y la clásica Torta Negra o Galesa. 

DSC09671-75

Un descanso inolvidable 

Las vacaciones de invierno se convierten en un saludable corte para la rutina del año, y permiten además disfrutar con los nuestros. También resultan una excelente oportunidad para crear nuevas historias que formarán parte del álbum de recuerdos familiar. La clave para que esos recuerdos sean vibrantes y felices para todos los integrantes está en encontrar destinos que ofrezcan propuestas variadas para todas las edades, para todos los sentidos: actividades, recorridos con historia, paisajes hermosos y deliciosa comida. 

Esquel ofrece toda su potencia para transformar el tiempo compartido en recuerdos imborrables ante el vértigo de saltar sobre la nieve brillante, un chocolate caliente en familia, un paisaje imponente visto sobre un tren a vapor. 

Te puede interesar
guias

Córdoba selló alianza con Civitatis

Turismo18/08/2025

Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (2)

Bariloche uno de los cinco destinos globales elegidos

Turismo11/08/2025

La ciudad de la Patagonia argentina fue seleccionada junto a otros destinos internacionales gracias a la belleza y diversidad de actividades que ofrece el lago Nahuel Huapi. Además de la ciudad argentina, se destacaron lugares de Francia, Nueva Zelanda, Suiza y Eslovenia*

las-lenas

Mendoza, el turismo aportó en vacaciones de invierno más de $120000 millones.

Turismo04/08/2025

En un contexto complejo para el turismo nacional y con una gran apuesta publicitaria del Gobierno de Mendoza, el resultado del receso escolar invernal mostró un flujo permanente de turistas locales, nacionales y extranjeros que superaron las expectativas de los sectores público y privado, tal como se concluyó en la 5ª reunión de 2025 del Consejo Asesor de la Actividad privada del Emetur.

Lo más visto
Foto de prensa planta Agritec

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

Campo13/08/2025

Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

MENÚ B54

Burger54 celebra el día mundial de las papas fritas

Sabores19/08/2025

El próximo 20 de agosto, BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, se une junto a McCain a la celebración del “Día Mundial de las Papas Fritas", quienes compren una hamburguesa o sándwich del menú, se llevarán una porción de papas fritas bonificadas, una oportunidad ideal para disfrutar de la combinación perfecta.

WhatsApp Image 2025-08-13 at 8.55.17 AM

Gabriel Chumpitaz presenta Los 15 Diamantes

Literatura20/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

ACSOJA

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo21/08/2025

El próximo 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) celebrará su tradicional Seminario, que reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer oportunidades, desafíos y soluciones, y mostrar cómo se interactúa de forma articulada para retomar el camino del crecimiento.

Foto Producto 08Ago2025_0013_38anniversary

Type Devotion de Bagués

Moda y Belleza21/08/2025

Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.

Tandil3

McDonald’s inaugura su primer local en Tandil

Negocios22/08/2025

McDonald’s anuncia con orgullo la apertura de su primer restaurante en la ciudad de Tandil, marcando un nuevo hito en su estrategia de crecimiento nacional. El nuevo local, el N°228 en Argentina, refuerza el compromiso de la compañía con seguir llegando a más ciudades y acompañando el desarrollo local con una experiencia gastronómica moderna, familiar y de calidad

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.