La Hoya lanza su temporada invierno 2023

Y Esquel prepara inolvidables actividades para disfrutar en familia. El centro de esquí La Hoya vuelve a abrir sus pistas este invierno y ya inició la preventa de pases para la temporada 2023. Su calidad de nieve y las excelentes pistas lo han convertido en el centro predilecto para disfrutar en familia. A tan sólo 12 kms de Esquel, una ciudad que complementa el esquí con múltiples actividades. Entornos naturales únicos, recorridos con historia y una gastronomía patagónica que fusiona productos autóctonos, recetas ancestrales y el marcado paso de los inmigrantes de la zona.

Turismo14/06/2023 Samamé & Asoc.

DSC09695-2

Día a día, a medida que avanza el otoño, sentimos que un aire cada vez más fresco acaricia nuestro rostro. El descenso en el termómetro invita a pensar en actividades especiales para disfrutar a baja temperatura, y comenzamos a proyectar las próximas escapadas familiares. La estación más fría nos hace soñar con interminables paisajes boscosos y con el blanco resplandor de la nieve de alta montaña. Imaginamos un viaje que como requisito incluya propuestas para el disfrute de todos los miembros de la familia. Encontrar un lugar que reúna todos estos elementos no existe sólo en películas. La ciudad de Esquel presenta una excelente combinación de paisajes soñados con deportes de nieve, gastronomía de primer nivel y el legado de una historia que aún palpita. 

DSC08714

Situada en un magnífico valle, la ciudad de Esquel se extiende al abrigo de dos cordones montañosos, el Nahuel Pan y el Esquel. En este último se encuentra el centro de esquí La Hoya, una de las montañas más buscadas por los amantes de la buena nieve.El grandioso entorno del valle es muy valorado por sus habitantes, quienes cultivan un profundo compromiso con el medio ambiente que se respira a cada paso. 

La ciudad se abre a paisajes maravillosos y muy diferentes, con propuestas de actividades variadísimas. Por un lado, se observa el vasto horizonte de una estepa que parece salida de un western, por otro el bosque del Parque Nacional Los Alerces propone senderos que resguardan al “abuelo del bosque”, un árbol de 2600 años. 

Centro de Esquí la Hoya - Parador El Zorro - Inv. 2022  Centro de Esquí la Hoya - Parador El Zorro 

Un anfiteatro natural con la mejor nieve: La Hoya. 

A tan solo 12 kilómetros de la ciudad se encuentra el centro de esquí La Hoya, que cuenta con 30 pistas de diversos niveles, 8 medios de elevación y opciones para que todos puedan disfrutar al máximo de la mejor nieve de la Patagonia. La apertura de la temporada se estima entre finales de junio y principio de julio, sujeto a condiciones de nieve, y se extiende hasta el 30 de septiembre. 

DSC09605-42

A lo largo de los 14 kilómetros esquiables de nieve de La Hoya se deslizan esquiadores de todas las edades y niveles. Todas sus pistas confluyen, directa o indirectamente, en una misma área. Este diseño lo hace uno de los centros de esquí más elegidos por las familias, ya que otorga comodidad y seguridad, permitiendo que todos puedan disfrutar del cerro con la mayor tranquilidad. 

DSC09673-76

Para quienes recién comienzan en los deportes de nieve, La Hoya cuenta con una pista amplia, segura y rodeada de servicios. Esta temporada, el centro suma un nuevo Teleski diseñado especialmente para principiantes, ya que garantiza seguridad y comodidad para una primera experiencia de esquí o snowboard. 

DSC09555-23

Los deportistas más avanzados se encontrarán con los cañadones del cerro, ideales para el fuera de pista, y la reconocida calidad de la nieve, una nieve en polvo única, ya que se mantiene más seca durante más tiempo por la orientación de la montaña. 

La temporada 2023 se está preparando con nuevos accesos y pistas más amplias. Este año se suma la experiencia de SnowScoot para quienes quieren hacer una actividad diferente: una disciplina que combina la diversión de una bicicleta con la adrenalina de deslizarse por las pistas de nieve.

DSC09632-53-1

Además, a sus dos paradores de montaña, El Zorro y El Refugio del Esquiador, se le suma una nueva propuesta al pie del cerro, donde los visitantes podrán disfrutar de una variedad de servicios y productos antes o después de ascender. Y si se busca mantener la conectividad durante la estadía, La Hoya ofrece wifi de primer nivel en toda la montaña. 

DSC09510-9

Asimismo, siguen disponibles los servicios de clases individuales, semi exclusivas y grupales de esquí y snowboard para todos los niveles de destreza, instructores multilingües y alquiler de equipo en el Rental de La Hoya. También hay Jardín de Nieve y Club Junior para los más chicos. 

DSC09622-49

Los pases de esquí pueden adquirirse de forma anticipada con una tarifa promocional desde el 18 de mayo hasta el 15 de junio inclusive, a través de la web www.paseonline.com.ar. Los planes de tarifas para temporada regular (del 7 de julio y del 31 de julio al 30 de septiembre) van desde $17.200 por adulto y $14.600 por menor para dos días, hasta $52.200 por adulto y $44.200 por menor para 7 días. En temporada alta (del 8 al 30 de julio) el pase por dos días de adulto tiene un valor de $21.400 y $18.200 por menor, mientras que el de 7 días asciende a $65.400 para adulto y $55.400 para menores. 

 Parque Nacional Los Alerces - Alerce Milenario

Más allá de las pistas 

La naturaleza rodea a Esquel, y las posibilidades de disfrutarla se multiplican. Viajar a este destino brinda, además de una experiencia de esquí única, unas vacaciones memorables para toda la familia. 

Ríos, lagos y un bosque de alerces milenarios esperan a los viajeros a 50 kilómetros de Esquel. El Parque Nacional Los Alerces propone senderos que resguardan al “abuelo del bosque”, un árbol de 2600 años, invita a caminar en silencio, para dejarse transformar por la presencia de los árboles, descubrir cascadas, arroyos o cruzarse con algún ciervo, hasta divisar el glaciar Torrecillas, formado por masas de hielo que se fueron acumulando nevada tras nevada, durante 24.000 años.

Si se quiere acceder más cerca de esos antiguos hielos, se ofrecen excursiones por el Lago Menéndez, navegando sus aguas. Conviene consultar el listado de sendas habilitadas y las actividades disponibles de acuerdo al clima. 

DSC09759-33

Viajar en el tiempo: expreso patagónico “La Trochita” 

Los paisajes de la estepa patagónica pueden disfrutarse a través de un viaje en el tiempo para compartir en familia. Suena el silbato, y los vagones de madera y hierro de La Trochita comienzan un nuevo viaje. Se trata de uno de los trenes históricos mejor conservados del mundo, y uno de los poquísimos trenes a vapor que aún corren sobre rieles en la Patagonia. Su nombre se debe a su ancho de vía o trocha, de tan sólo 75 centímetros.

DSC09657-68

El recorrido toma tres horas; y mientras se observa la naturaleza pasar al calor del fuego de la salamandra, es posible disfrutar de una gastronomía exquisita y de una inolvidable cerveza artesanal. 

DSC09633-54-1

Platos que ofrecen calor y sabor local 

Para guarecerse del frío o recuperar energías después de un día de actividades, la ciudad ofrece a sus visitantes deliciosos platos y cuidadas recetas plenas de sabores locales. Las materias primas regionales estimulan los sentidos, y resulta impensable no degustar trucha patagónica fresca, pastas rellenas con salmón, frutos rojos de la zona o el mejor chocolate artesanal. 

Estos deliciosos platos pueden acompañarse con vinos de alta calidad producidos en la región, que han recibido premios internacionales. Los valles cordilleranos y la meseta central alojan importantes desarrollos vitivinícolas: los Viñedos Casa Yagüe, Nant y Fall, Contra Corriente y Patagonia Wines. A la degustación de numerosos varietales, se suma el primer Single Malt argentino, el whisky La Alazana. 

A la hora del té, el lugar de excelencia es Trevelín, un apacible pueblo cordillerano a 25 kilómetros de Esquel, con una marcada presencia de la inmigración galesa. El ritual del té se ofrece con el acompañamiento de exquisitas tortas y tartas elaboradas con recetas originales, dulces y panes caseros untados con manteca y la clásica Torta Negra o Galesa. 

DSC09671-75

Un descanso inolvidable 

Las vacaciones de invierno se convierten en un saludable corte para la rutina del año, y permiten además disfrutar con los nuestros. También resultan una excelente oportunidad para crear nuevas historias que formarán parte del álbum de recuerdos familiar. La clave para que esos recuerdos sean vibrantes y felices para todos los integrantes está en encontrar destinos que ofrezcan propuestas variadas para todas las edades, para todos los sentidos: actividades, recorridos con historia, paisajes hermosos y deliciosa comida. 

Esquel ofrece toda su potencia para transformar el tiempo compartido en recuerdos imborrables ante el vértigo de saltar sobre la nieve brillante, un chocolate caliente en familia, un paisaje imponente visto sobre un tren a vapor. 

Te puede interesar
Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

Lo más visto
Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Becamos 3

“Becamos tu pasión”

RSE15/11/2025

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

DSC_7899 (1)

Naves Argentina 2025

RSE15/11/2025

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles 12,  los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.