
Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.
Durante la jornada del pasado jueves 13 de Julio se desarrolló una nueva edición del Congreso Internacional de Seguros y Prevención en el Centro de Convenciones de la ciudad de Paraná. Con visión federal y foco en la innovación, la economía verde y los negocios, el encuentro reunió a destacados productores con el objetivo de compartir novedades y mejores prácticas y analizar las últimas tendencias del mercado en materia de salud, prevención, seguro ambiental e insurtech.
Actualidad18/07/2023 Samamé & Asoc.
En la apertura estuvieron presentes Luciano Rey, Gerente General del IAPSER, Jorge Bown, Vicepresidente de la Advanced Leadership Foundation y Leonardo M. Hennavi de la Superintendencia Nacional de Seguros.
El Congreso contó con la presencia de personalidades internacionales como Juan Verde, presidente de la ALF, quien disertó sobre “Economía verde, una oportunidad de negocios”. Verde es un reconocido estratega internacional para el sector privado y público, dedicado a diseñar soluciones innovadoras para atraer inversiones extranjeras, acelerar el desarrollo económico, establecer alianzas estratégicas y promover modelos sostenibles de economía. Preside, además, la consultora Alamo Solutions LLC y fue asesor del ex Presidente Obama; de la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton y del ex Presidente Bill Clinton.

“Caución ambiental e Incidencia colectiva” fue otra de las temáticas abordadas y estuvo a cargo del Asesor de Directorio de Prudencia Cía. Argentina de Seguros Generales. S.A.
Jorge Brown,Vicepresidente de la Fundación Advanced Leadership (ALF) y Presidente del Global Institute for the Future of Tourism (GIFT) , expuso sobre “Turismo y Oportunidades” y subrayó “la importancia de la industria del turismo como oportunidad para el Ecosistema de Seguros por su vínculo con la seguridad y la salud del turista, la facilitación de los viajes y su aporte o acompañamiento en temas relacionados con la sostenibilidad”.
Brown además de vicepresidente de ALF y presidente de GIFT es un experto en internacionalización corporativa, fue asesor principal del Embajador de México en Bélgica y ocupó numerosos cargos en el Gobierno Mexicano -incluído el equipo de transición presidencial de México del año 2000. Fue además coordinador de desarrollo de The Climate Reality Spain, la rama española del proyecto sin fines de lucro del ex vicepresidente de los Estados Unidos Al Gore sobre el cambio climático. También colaboró con el ex Presidente norteamericano para establecer y liderar filiales de su fundación “Climate Reality Project”, en España y Argentina.

Entre las personalidades destacadas estuvo también presente Pedro Mondelo, Profesor de la Universitat Politécnica de Catalunya, Director de la Fundación ORP y autor de “El trabajo que viene. Del futuro de la Empresa a la Empresa del futuro".
En su ponencia, Mondelo habló sobre “La IA en el trabajo que nos espera” y resaltó que “el impacto que generan los cambios demográficos, la automatización y la inteligencia artificial nos obliga a repensar de forma integral la organización del trabajo”.
Se refirió también a que “el gran desafío para las empresas consiste en mantener a las personas con una buena salud mental en el trabajo”. En este sentido subrayó la necesidad de “empresas saludables que generen puestos de trabajo donde las personas puedan desarrollar su potencial y afrontar las tensiones de la vida, para poder trabajar de manera productiva y fructífera y conseguir que el trabajo les genere un sentimiento de aporte a la sociedad.

Patricio Visceglie- Presidente de SeguSabent Seguros- se refirió a un tema de importancia y actualidad: “Insurtech - Cliente en el centro” reforzando la idea del “lenguaje y la capacitación como ejes fundamentales” y reforzando la necesidad de “pensar y trabajar las insurtech con el “cliente en el centro” para evitar el fracaso de las mismas”.
El Presidente de SeguSabent moderó, también, el panel de debate “Otra vez los juicios”.
Visceglie es Abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires, se desempeñó como CEO de Boston Seguros y como director general de Orbis. Por sus amplios conocimientos en el ámbito de los seguros y, en particular sobre Insurtech, es invitado regularmente a diversos programas de radio y televisión. Es, además, autor del libro: "Seguros Rompehuesos".
La jornada se desarrolló en la misma semana en la cual empresarios de diferentes partes del mundo, pero fundamentalmente de Estados Unidos, visitaron la provincia mesopotámica en el marco de una misión comercial inversa.
Antecedentes
La anterior edición del Congreso Nacional de Seguros tuvo lugar en el año 2019, previo a la pandemia mundial que modificó la forma de vida y el comportamiento de los consumidores exigiendo innovar para dar respuesta a las nuevas necesidades de los clientes.
Con este marco, el encuentro también fue pensado como escenario de análisis de lo más reciente en tecnología para optimizar infraestructuras, agilizar la adaptación al cambio, la flexibilidad y la velocidad de respuesta a los requerimientos del público.
Fundada en 2014, la Advanced Leadership Foundation, es una organización sin fines de lucro con sede en Washington, DC, que fomenta y desarrolla las habilidades de los futuros líderes empresariales, políticos y sociales. Actualmente, cuenta con delegaciones en España y Argentina con el objetivo de identificar, construir y apoyar una diversa red de líderes en todo el mundo que promuevan un cambio positivo y con mirada de largo plazo en sus comunidades.

Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales está haciendo colapsar al sistema de ART.

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Con un fuerte enfoque en la seguridad del paciente, el 95º Congreso Argentino de Cirugía, realizado entre el 27 y el 29 de octubre, reunió a referentes de todo el país para analizar los desafíos actuales de la disciplina

La marca de muebles de alta gama lanza su campaña con descuentos especiales durante noviembre en Rosario.

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.