
EEUU. Este verano, el fútbol argentino llega a Connecticut con una propuesta inclusiva y transformadora para chicos y chicas de todas las edades
Una carrera única, que convoca a corredores de todo el país. La Maratón Puente Rosario-Victoria largará 3 de septiembre a las 8 desde la rotonda debajo del puente. Allí también tendrá lugar la llegada.
Deportes22/08/2023Es la única vez en el año que el puente se convierte en peatonal y se puede cruzarlo sin estar a motor. La edición número 12 tendrá dos distancias: 14 y 21 kilómetros. Las inscripciones se realizan a través de la web Asistiré. Habrá tiempo hasta el jueves 31 de agosto a las 21 o hasta completar cupo.
Desde la organización comentan que más del 65 por ciento de los inscriptos hasta el momento no son de Rosario. Lo que marca una de las características de esta carrera. La Maratón Puente Rosario-Victoria se ha convertido en una tradición ya que significa cruzar el Río Paraná sobre el puente colgante, algo único en el país, y regala las mejores vistas desde la altura.
En cuanto a la remera, sigue la línea de elegante sport. Desde ECORACE hicieron hincapié en la calidad de la tela para que permita correr con comodidad y se pueda seguir usando el resto del año. Se trata de un tejido deportivo de poliéster liviano, es de mangas cortas y en color gris con vivos verdes.
Los inscriptos a las dos modalidades acceden a: remera de la carrera; cuellito; hidratación en circuito; fruta en circuito y llegada; Gatorade; clasificación electrónica por chip; medalla de finisher; y seguro de atleta.
La entrega de kits se informará en pocos días, pero ya se sabe que será en el Predio Ferial Independencia Ex Sociedad Rural (Bv. Oroño 2493). Y en simultáneo se desarrollará una expo con emprendimientos locales, todos relacionados al running. Los corredores inscritos deberán presentar, apto médico y DNI.
Un poco de historia
En sus comienzos la MPRV tuvo una distancia de 10 kilómetros, unos años más tarde se corrieron 11 y algunas ediciones después se sumaron los 21. Además, durante algunos años se corrió con 14 y 21, luego se sumó una prueba más de 30 kilómetros.
Este 2023 se concentra en las dos distancias más corridas: 14 y 21. Se trata de una muy buena oportunidad para probar el entrenamiento. Ya que es una carrera muy exigente por las pendientes. No sólo en el puente, sino también en Costa Alta en el caso de los 21.
#CorréComoNunca
EEUU. Este verano, el fútbol argentino llega a Connecticut con una propuesta inclusiva y transformadora para chicos y chicas de todas las edades
Del 16 al 23 de noviembre, Mar del Plata será sede de la 55° edición del torneo más importante de Bowling Duckpin en Argentina. Con más de 200 participantes de todas las provincias, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte y la unión federal.
"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Villa Gesell. El próximo sábado 11 de enero "V marcha Nórdica de la mano de El Salvaje, Chacras Marítimas". Una invitaciòn imperdible para conectar con la naturaleza, el deporte y la camaradería.
Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero, con un recital a cargo de la poeta paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina
La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Pinot Grigio
LALI, la consagrada artista argentina estrenó su esperado álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” y anunció su llegada a Rosario el 14 de Junio en el marco de su tour 2025.
Inteligencia Artificial y Humanidad: Martina Rua en el 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT a realizarse el 22 y 23 de mayo en Paraná, Entre Ríos
Mariela Blanco lanza una obra periodística con alma de archivo vivo, lenguaje audiovisual y la estética de la vieja prensa escrita
Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.
Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen, empresario de la salud.
Uva blanca más popular celebra su día. Antigal Winery & Estates celebra con Uno Chardonnay 2024, proveniente de Valle de Uco
Buenos Aires, El próximo 30 de mayo se celebra el “Día de las Costillas Ribs", una fecha que rinde homenaje a uno de los cortes más emblemáticos y sabrosos de la cocina americana. En ese contexto, Kansas, la cadena de comida estilo americana pionera en el país, se suma a la celebración invitando a los comensales a disfrutar de dos platos que combinan tradición, técnica y un auténtico espíritu barbacoa: Houston’s Barbecue Ribs y Kansas Barbecue Pork Loin.