Drovet inaugura oficialmente su nuevo centro logístico

La firma dedicada a la venta de productos veterinarios pretende, a través de esta nueva locación, optimizar el servicio al cliente y la excelencia operativa. El corte de cintas será el próximo viernes 3 de noviembre en el Park Empresario.

Negocios26/10/2023

unnamed (1)

Drovet es una empresa líder en la distribución de productos veterinarios en la Argentina. En los últimos años fue creciendo en ventas y distribución en el marco de un plan estratégico, se propuso hacer este cambio de ubicación para lograr una mejor logística y optimizar los recursos.

El centro logístico está ubicado estratégicamente en el Park Empresario de la ciudad de Rosario, Av. Uriburu & Av. Provincias Unidas, en sintonía con las políticas productivas de la ciudad y la región y en contacto con otras empresas de renombre. El predio tiene en total unos 7.000 metros cuadrados, con accesos rápidos que facilitan tanto el ingreso de mercadería proveniente de distintos puntos del país y agiliza el envío de pedidos.

unnamed

Martín Dilucca es el gerente general de Drovet y explicó la magnitud de este tipo de proyecto y lo que implica para la industria veterinaria: “Es un terreno de 7.000 metros cuadrados con una nave inicialmente de 2.000, que tiene 12 metros de altura, es muy amplio. Los productos que van a estar almacenados en el centro son fármacos y vacunas, por lo tanto algunos productos requieren cadena de frío y otros no. En cuanto a la tecnología, además de la estructura de almacenamiento de la nave, vamos a incorporar un software de gestión de almacenes, un WMS, que va a optimizar todo el manejo de la mercadería, desde que llega hasta que se almacena y después se transforma en pedido y se entrega. A futuro, los proyectos de la empresa van a estar alineados a este objetivo, que es optimizar el servicio al médico veterinario o al productor agropecuario, que son nuestros dos tipos de clientes, con lo cual se vienen proyectos de automatización en el proceso logístico y de mejoras que tienen que ver con minimizar el nivel de errores, con optimizar los tiempos de entrega y con que el cliente siempre reciba la mejor experiencia en cada contacto que tenga con Drovet. En cuanto a la capacidad de almacenamiento esta inversión cuadriplica la existente. Realmente es una iniciativa muy importante para la empresa y para la industria veterinaria”, detalló.

El principal objetivo del nuevo centro logístico está alineado al plan estratégico de Drovet para optimizar el servicio al cliente. Parte de esas acciones tienen que ver con la excelencia operativa y un servicio óptimo en la logística. La ubicación del centro de distribución representa gran parte de ese mejoramiento ya que se encuentra en la Avenida Circunvalación de Rosario y muy cercano a las salidas a Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, por lo tanto tiene un muy buen acceso a todos los puntos del país.

IMG-20231025-WA0137

El Ing. Germán Jasinsky, gerente de Operaciones de Drovet, expresó que la construcción y puesta en marcha del centro logístico, representa un gran desafío para toda la empresa dado que era una de las apuestas e inversiones más importante que lleva adelante la compañía en su historia: “Me uní al equipo hace unos 4 años y desde el inicio entendimos que este predio, diseñado bajo las buenas prácticas logísticas, con tecnología y cuidado por el medio ambiente, era lo que se necesitaba para dar un salto cualitativo y cuantitativo con relación a la experiencia del cliente. Fueron 2 años de mucho trabajo y esfuerzo. Nuestro equipo de 35 colaboradores trabajó día a día para seguir preparando y entregando pedidos en todo el país, mientras que en paralelo se proyectaba esta nave que es el futuro de la organización. A su vez, este proyecto vincula e integra a la compañía en todos los niveles, trabajando realmente en equipo, para alcanzar su éxito. En lo personal, a una semana de estar operativo, sentí una gran satisfacción y emoción por los logros alcanzados. Fue un proyecto de largo aliento, en un contexto difícil, donde las alegrías pasaban a preocupaciones en un mismo día. Siento un profundo orgullo por ver materializado aquel sueño y con toda la energía para ir por mucho más”, explicó Jasinsky.

IMG-20231025-WA0139

Acerca de Drovet

La empresa se fundó en el año 1975. Era una pequeña distribuidora de productos veterinarios ganaderos en la región. Los socios originales vendieron su participación a los actuales socios 10 años después de su fundación. Desde entonces, las casi últimas cuatro décadas, los únicos socios son el doctor Carlos Catoni médico veterinario, Ricardo Dilucca, con trayectoria en el área comercial de laboratorios internacionales, y el contador José Cumbo Nacheli, quien atendía profesionalmente a la empresa desde su fundación. Los dos primeros tomaron a su cargo las gerencias del área comercial, abastecimiento y logística, y el último la gerencia de administración y finanzas.

A partir de allí, se inició una etapa extensa de crecimiento, diseñada a través de localizaciones de sucursales en distintos puntos del país, como modo de llegar a los clientes con eficiencia y rapidez. De este modo, se sucedieron las sucursales de la ciudad de Junín, Buenos Aires, Santa Fe, Resistencia, San Francisco (Córdoba), Santa Rosa (La Pampa). Y posteriormente, creando una red de franquicias en las ciudades de Salta, Mar del Plata, General Roca, Tucumán y Mendoza.

IMG-20231025-WA0138

Paralelamente, a la actividad inicial se le sumó el mercado de porcinos y animales de compañía. En la actualidad, la planta de personal de la empresa asciende a 100 personas y 3500 clientes. Los socios desempeñaron desde el comienzo el triple rol gerencial, dirección y accionistas. E en la última década se encaró la necesaria profesionalización, reflejada en cambios profundos en el diseño organizacional. De este modo, los socios pasaron a concentrar sus funciones en la dirección, y se creó el cargo de gerente general de la empresa, que se confió a Martín Dilucca (contador público con experiencia en grandes empresas) y gerencias específicas de cada área.

Los cambios fueron acompañados por consultores especializados en distintas áreas: organizacional, comercial, logística, relaciones humanas. De este modo, tomó impulso un importante cambio cultural en la organización. Se incorporaron las últimas tecnologías disponibles, automatizando procesos y evitando intervenciones manuales, tanto en el área de sistemas de gestión, como logística, e-commerce y CRM.

Este centro logístico nacional es la nueva etapa de profesionalización, un cambio rotundo del modelo tradicional de compra y abastecimiento, a uno moderno y totalmente centralizado.

También se decidió expandir las actividades al vecino país de Uruguay. Allí se creó Drovet Uruguay cuyas operaciones comenzarán a la brevedad.

Te puede interesar
Came en brasil

En Brasil y por tercera vez, CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior

Negocios24/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y 78 empresas de 13 provincias participan de la Expo Apras ’25, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil. De esta manera, la entidad consolida el modelo de comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.

01

Funcionarias de Hilton visitaron Hampton by Hilton Rosario

Negocios22/03/2025

Mientras la obra del primer hotel de cadena Hilton del Litoral argentino continúa creciendo en altura en pleno centro financiero rosarino, funcionarias brasileñas de Hilton — responsables de supervisar los proyectos hoteleros en la región— realizaron su primera visita oficial a la ciudad, con el objetivo de evaluar los avances parciales y garantizar el cumplimiento de los estándares de la marca.

Terra

Claves para comprar un lote en un barrio privado

Sabrina Zapico MPN
Negocios20/03/2025

Invertir en un lote dentro de un barrio privado es una decisión que requiere un análisis detallado de múltiples factores. Desde la documentación legal hasta los costos asociados, cada aspecto puede influir en la seguridad de la inversión y en la experiencia de los futuros propietarios.

services-opportunities

Propiedades: Dificultades para vender

Negocios13/03/2025

¿Qué se vende hoy en Argentina? ¿Y quién compra inmuebles? Experta del sector inmobiliario hizo referencia a las dificultades que enfrenta el sector para concretar ventas. Estrategias de marketing y las unidades más buscadas

Lo más visto
Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

jonas-jacobsson-0FRJ2SCuY4k-unsplash

Aguafuerte del recuerdo

Valeria Elías
Literatura27/04/2025

Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

christin-hume-gM1y4az4kFA-unsplash

Arcilla dulce

Valeria Elías
Literatura04/05/2025

Candelaria Rivero, nació en Santa Fe. Escritora comprometida con la difusión de su trabajo.

Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida