Drovet inaugura oficialmente su nuevo centro logístico

La firma dedicada a la venta de productos veterinarios pretende, a través de esta nueva locación, optimizar el servicio al cliente y la excelencia operativa. El corte de cintas será el próximo viernes 3 de noviembre en el Park Empresario.

Negocios e Inversiones26/10/2023

unnamed (1)

Drovet es una empresa líder en la distribución de productos veterinarios en la Argentina. En los últimos años fue creciendo en ventas y distribución en el marco de un plan estratégico, se propuso hacer este cambio de ubicación para lograr una mejor logística y optimizar los recursos.

El centro logístico está ubicado estratégicamente en el Park Empresario de la ciudad de Rosario, Av. Uriburu & Av. Provincias Unidas, en sintonía con las políticas productivas de la ciudad y la región y en contacto con otras empresas de renombre. El predio tiene en total unos 7.000 metros cuadrados, con accesos rápidos que facilitan tanto el ingreso de mercadería proveniente de distintos puntos del país y agiliza el envío de pedidos.

unnamed

Martín Dilucca es el gerente general de Drovet y explicó la magnitud de este tipo de proyecto y lo que implica para la industria veterinaria: “Es un terreno de 7.000 metros cuadrados con una nave inicialmente de 2.000, que tiene 12 metros de altura, es muy amplio. Los productos que van a estar almacenados en el centro son fármacos y vacunas, por lo tanto algunos productos requieren cadena de frío y otros no. En cuanto a la tecnología, además de la estructura de almacenamiento de la nave, vamos a incorporar un software de gestión de almacenes, un WMS, que va a optimizar todo el manejo de la mercadería, desde que llega hasta que se almacena y después se transforma en pedido y se entrega. A futuro, los proyectos de la empresa van a estar alineados a este objetivo, que es optimizar el servicio al médico veterinario o al productor agropecuario, que son nuestros dos tipos de clientes, con lo cual se vienen proyectos de automatización en el proceso logístico y de mejoras que tienen que ver con minimizar el nivel de errores, con optimizar los tiempos de entrega y con que el cliente siempre reciba la mejor experiencia en cada contacto que tenga con Drovet. En cuanto a la capacidad de almacenamiento esta inversión cuadriplica la existente. Realmente es una iniciativa muy importante para la empresa y para la industria veterinaria”, detalló.

El principal objetivo del nuevo centro logístico está alineado al plan estratégico de Drovet para optimizar el servicio al cliente. Parte de esas acciones tienen que ver con la excelencia operativa y un servicio óptimo en la logística. La ubicación del centro de distribución representa gran parte de ese mejoramiento ya que se encuentra en la Avenida Circunvalación de Rosario y muy cercano a las salidas a Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, por lo tanto tiene un muy buen acceso a todos los puntos del país.

IMG-20231025-WA0137

El Ing. Germán Jasinsky, gerente de Operaciones de Drovet, expresó que la construcción y puesta en marcha del centro logístico, representa un gran desafío para toda la empresa dado que era una de las apuestas e inversiones más importante que lleva adelante la compañía en su historia: “Me uní al equipo hace unos 4 años y desde el inicio entendimos que este predio, diseñado bajo las buenas prácticas logísticas, con tecnología y cuidado por el medio ambiente, era lo que se necesitaba para dar un salto cualitativo y cuantitativo con relación a la experiencia del cliente. Fueron 2 años de mucho trabajo y esfuerzo. Nuestro equipo de 35 colaboradores trabajó día a día para seguir preparando y entregando pedidos en todo el país, mientras que en paralelo se proyectaba esta nave que es el futuro de la organización. A su vez, este proyecto vincula e integra a la compañía en todos los niveles, trabajando realmente en equipo, para alcanzar su éxito. En lo personal, a una semana de estar operativo, sentí una gran satisfacción y emoción por los logros alcanzados. Fue un proyecto de largo aliento, en un contexto difícil, donde las alegrías pasaban a preocupaciones en un mismo día. Siento un profundo orgullo por ver materializado aquel sueño y con toda la energía para ir por mucho más”, explicó Jasinsky.

IMG-20231025-WA0139

Acerca de Drovet

La empresa se fundó en el año 1975. Era una pequeña distribuidora de productos veterinarios ganaderos en la región. Los socios originales vendieron su participación a los actuales socios 10 años después de su fundación. Desde entonces, las casi últimas cuatro décadas, los únicos socios son el doctor Carlos Catoni médico veterinario, Ricardo Dilucca, con trayectoria en el área comercial de laboratorios internacionales, y el contador José Cumbo Nacheli, quien atendía profesionalmente a la empresa desde su fundación. Los dos primeros tomaron a su cargo las gerencias del área comercial, abastecimiento y logística, y el último la gerencia de administración y finanzas.

A partir de allí, se inició una etapa extensa de crecimiento, diseñada a través de localizaciones de sucursales en distintos puntos del país, como modo de llegar a los clientes con eficiencia y rapidez. De este modo, se sucedieron las sucursales de la ciudad de Junín, Buenos Aires, Santa Fe, Resistencia, San Francisco (Córdoba), Santa Rosa (La Pampa). Y posteriormente, creando una red de franquicias en las ciudades de Salta, Mar del Plata, General Roca, Tucumán y Mendoza.

IMG-20231025-WA0138

Paralelamente, a la actividad inicial se le sumó el mercado de porcinos y animales de compañía. En la actualidad, la planta de personal de la empresa asciende a 100 personas y 3500 clientes. Los socios desempeñaron desde el comienzo el triple rol gerencial, dirección y accionistas. E en la última década se encaró la necesaria profesionalización, reflejada en cambios profundos en el diseño organizacional. De este modo, los socios pasaron a concentrar sus funciones en la dirección, y se creó el cargo de gerente general de la empresa, que se confió a Martín Dilucca (contador público con experiencia en grandes empresas) y gerencias específicas de cada área.

Los cambios fueron acompañados por consultores especializados en distintas áreas: organizacional, comercial, logística, relaciones humanas. De este modo, tomó impulso un importante cambio cultural en la organización. Se incorporaron las últimas tecnologías disponibles, automatizando procesos y evitando intervenciones manuales, tanto en el área de sistemas de gestión, como logística, e-commerce y CRM.

Este centro logístico nacional es la nueva etapa de profesionalización, un cambio rotundo del modelo tradicional de compra y abastecimiento, a uno moderno y totalmente centralizado.

También se decidió expandir las actividades al vecino país de Uruguay. Allí se creó Drovet Uruguay cuyas operaciones comenzarán a la brevedad.

Te puede interesar
ICON -Amenitie Club Lounge

Icon Beach Residences: lujo frente al mar en Hollywood

Negocios e Inversiones10/09/2025

Icon Beach Residences llega a Hollywood Beach, Miami, con 350 unidades de lujo frente al mar, vistas panorámicas al Atlántico y acceso exclusivo a club de playa y marina. Desde USD 900.000, estas residencias combinan diseño contemporáneo, amenities de primer nivel y un estilo de vida único en el sur de la Florida

WDP_2690

Santa Fe Business Forum 2025

Fabiana Dimase
Negocios e Inversiones03/09/2025

“El desafío es consolidar los mercados internacionales y buscar nuevos”, aseguró el Gobernador de Santa Fe Maxi Pullaro, al inaugurar el Santa Fe Business Forum 2025 Segunda Edición, en La Fluvial Rosario, que este año reúne a 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y representantes diplomáticos de 30 países

Lo más visto
Máquina Tork copia

Essity, amplia su capacidad productiva

Empresas23/09/2025

Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.

IMG-20250922-WA0001

Franco Orocito y Yesica “Lachiqui” Cantelmi, imbatibles en Vuelta Ballenas

Deportes23/09/2025

Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.

Japón en su escritura_MONITOR 4

“Japón en su escritura”

Cultura24/09/2025

La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.

anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

unnamed (5)

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo27/09/2025

Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.

DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.