
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
En el restaurante Pan & Oliva ubicado en Bodega Santa Julia, se realizó un encuentro de tapeo filipino preparado por Christina Sunae y Flor Ravioli, creadoras de ApuNena.
Sabores01/11/2023Sentir, compartir y conocer la cultura de una región a través de sus sabores es una de las experiencias más enriquecedoras. La gastronomía brinda la oportunidad de experimentar historias y lugares a través de un plato.
Bajo un sol tan presente como pleno, en los jardines del restaurante Pan & Oliva, se vivió esta experiencia única. Es que llegaron hasta allí, las amigas y socias, Christina Sunae y Flor Ravioli, propietarias de ApuNena, uno de los lugares más reconocidos para disfrutar de la comida filipina en Argentina, ubicado en el barrio porteño de Chacarita.
Invitadas por Julia Zuccardi, la propuesta consistió en cocinar los platos con sabores de las islas de Filipinas pero con la premisa de incorporar ingredientes del suelo mendocino, desafiando así a crear una experiencia gastronómica original.
La cocinera - quien llegó a nuestro país hace 18 años y es una de las precursoras de la cocina filipina en Argentina- busca transmitir su historia, su infancia, las recetas y enseñanzas que le dejó su abuela (Apu significa abuela y Nena era el nombre de su abuela); y sumó el desafío de incorporar productos regionales como un claro concepto que le permite crear y conectar con el lugar que visita. Cada plato representa un viaje que le apasiona compartir con los demás.
El menú que se preparó especialmente para Mendoza fue: Pan relleno de queso azul y mermelada de damasco; Kinilaw de trucha con vinagre Zuelo, frutilla e hinojo; repollo quemado con salsa de maní y hierbas; empanada de masa de arroz relleno de curry y garbanzo; fideos al huevo asiático con espárragos, arvejas y orégano fresco de la huerta; cordero en curry filipino musulmán de coco quemado con dulce de zapallo, perejil y roti. Para el postre: Panna cotta de leche de cabra, crema de coco, membrillo y merengue.
Los vinos, de Bodega Santa Julia, elegidos para acompañar la jornada fueron: La Mantis Pet Nat, El Burro Malbec, La Oveja Torrontés, El Zorrito Naranjo y La Vaquita Clarete. Todos ellos son vinos naturales 100%, producidos con uvas orgánicas, sin agregados de sulfitos y certificados veganos y Fair For Life (certificación de comercio justo).
Amigos, clientes y público en general degustaron un menú de intensos, coloridos y sofisticados sabores logrando que la comida asiática se hiciera presente y cautivara a los que se acercaron a Pan & Oliva.
Acerca de Santa Julia
Nacida en el año 1996, Bodega Santa Julia es una marca emblemática del vino argentino, reconocida local e internacionalmente por su continua búsqueda de innovación y excelencia. Santa Julia es un claro ejemplo de la combinación de estilos único y diversidad que pueden encontrarse en los suelos mendocinos. Desde el trabajo en el viñedo y en cada una de las etapas de elaboración, Bodega Santa Julia tiene un claro compromiso con el desarrollo sustentable, aplicando procesos que reduzcan el impacto en el medio ambiente y potenciando el desarrollo de la comunidad que lo conforma.
Santa Julia está compuesta por las siguientes líneas:
Santa Julia Magna - Santa Julia Espumantes – Santa Julia Reserva - Tintillo – Nacional – Flores Blancas - Flores Negras- Textual Innovación Extrema- Tensión La Ribera- Santa Julia Orgánica - Malbec del Mercado – Tomates Verdes - El Burro - La Oveja - El Zorrito – La Mantis - La Vaquita Clarete - Santa Julia Varietal - Uco Box -
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
McCain celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas.
Buenos Aires. Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernández de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, el sabor de siempre y ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor.
Bodega Familia Crotta, más de 90 años presentes en el mercado argentino, festeja el Día internacional del Vermouth con su Vermouth Crotta Rosso.
Miami. Desde 2009, New Campo Argentino se ha convertido en un emblema de la gastronomía argentina en Miami Beach. Fundado y operado por la familia Legaz, este restaurante no solo ofrece sabores auténticos, sino que también es un punto de encuentro para la comunidad argentina y quienes desean descubrir su cultura culinaria.
Alejandra Bidaseca, CEO de Winexperts, anunció el lanzamiento del Programa de Liderazgo de Mujeres en el Mundo del Vino, una iniciativa innovadora que busca empoderar a mujeres interesadas en insertarse y desarrollarse en la industria vitivinícola. La fecha de inicio del programa es el 6 de mayo.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
En un desayuno exclusivo para medios de prensa y referentes del mundo de la moda, Francisco Ayala, presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), presentó la agenda de eventos conmemorativos por el 120º aniversario de la institución.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.
Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.