
Un Syrah de Perdriel una opción para celebrar en su día.
Un Syrah de Perdriel una opción para celebrar en su día.
Se trata de Argento Single Block Gualtallary Malbec 2020.
El mejor Pinot Noir de Sudamérica proviene de la Patagonia Argentina según Decanter. Se trata de Otronia Pinot Noir 2021, elaborado por el enólogo Juan Pablo Murgia, que fue considerado el mejor Pinot Noir de la región entre los 65 mejores vinos del año.
Guía Descorchados 2025. Fueron distinguidos los vinos de la Patagonia extrema como mejor Patagonia, Pinot Noir, Espumante, Rosado y Torrontés
Cabernet Franc. Un mismo varietal, tres suelos diferentes. En el día internacional del Cabernet Franc recomendamos tres vinos de tres terroir distintos de Mendoza.
La revista norteamericana dio a conocer los nominados de los premios Wine Star Awards 2024, siendo Otronia la única nominada de Argentina en todas sus categorías.
La mejor bodega del nuevo mundo por Wine Enthusiast celebra la incorporación de Paula González, al mando del equipo enológico.
Otronia, la bodega más extrema de la Argentina, celebra el día de la variedad más elegante con sus vinos Otronia Pinot Noir y 45 Rugientes Pinot Noir.
La destacada feria de vinos Chachingo Wine fair, tuvo la semana pasada, su tercera edición Rosario, en Salones Puerto Norte. Participaron 49 bodegas de Argentina.
Decanter, la prestigiosa revista británica, dio a conocer el listado de los Mejores vinos DWWA 2024, ubicando entre los 6 mejores de vinos de Sudamérica y de Argentina a Victorio Altieri Gran Reserva 2021, al obtener 97 puntos y la medalla de Platinum.
El 16 de febrero se celebra el día mundial del Syrah.
Desde que llegó Lionel Messi al Inter Miami CF ha causado una sensación. Por eso Trapiche Argentina, que exporta a más de 80 países llegó a un acuerdo con el club conducido por los empresarios estadounidenses Jorge y José Más y del exfutbolista británico, David Beckham. De esta manera la histórica bodega mendocina hará el vino oficial del equipo donde juega el astro argentino desde hace ocho meses.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
McCain celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.