Alta Gama Rosario 2023

Rosario y su región serán nuevamente el escenario ideal para recibir a decenas de bodegas del país en un evento consagrado, y con grandes festejos por los primeros 20 años de Grandes Vinos de Alta Gama 2023, en su 20ª edición. Los días 01, 02 y 03 de junio de 2023 en Complejo Forest (Brown esquina Francia).

Actualidad02/05/2023
qt=q_52

La feria de vinos más representativa de las provincias brindará además del ya conocido espacio de degustación para el público inquieto, la posibilidad de jornadas para especialistas en la materia y un marco para hacer negocios.

El jueves 1° será un día particular y de negocios, exclusivamente por invitación, ya que dará inicio con el horario destinado a traders e invitados de los expositores, desde las 13.00 y hasta las 16.00.

4

Durante la misma jornada del jueves 1° y de 16.00 a 19.00, se desarrollará el Concurso de Vinos de Alta Gama en dos catas a ciegas: una profesional  a cargo de 12 jurados presidida por Mariano Fresco y coordinada por César Moreno y en paralelo una cata por parte del público enófilo exclusivamente para 50 personas con acceso limitado.

Los días viernes 2 y sábado 3 será la tradicional feria abierta para el público en el horario de 18.00 a 23.00

1

Bodegas participantes

Colosso, Sottano, Alandes, Mil Demonios, Sur de los Andes, A 16, Familia Barberis, Sin Fin, Fleni Martín, Foster Lorca, Ambrossía, Familia Innocenti, Colomé, Amalaya, Casarena, Lagarde, Chakana, Rosell Boher, Catena Wines, Bodegas López, Los Helechos, Araujo, Jorge Rubio, Luigi Bosca, Fabre Montmayou, La Celia, Falasco Wines, Trivento, Vistalba, Cuadro Benegas, Cava Gentile, Domingo Molina, Las Perdices, Anaia Wines, Argento, Zuccardi, Domingo Hnos., Rutini Wines, Epsilon Crú, Nina Wines, Salentein, Alchimia, Antigal, BBPC, Mythic, Familia Cassone, Clos de los 7, Dádiva Terrae, Monteviejo, Marcelo Pelleriti Wines, Renacer, Susana Balbo Wines, Urqo, Vinscelto.

Expositores destacados 
Como cada año, Alta Gama ofrecerá la degustación de otros productos relacionados al mundo del vino: Eco de los Andes, La Cumbre Snacks, Gong Sushi, Gin Sur, Hilbing destilados, L´Abratto, Paladini, Familia García Vidal, Waterin Aguas Naturales, Rooftop Bar, Cocoa Bit Chocolates.

Vinos a precios promocionales 
Habrá promociones de vinos directo al consumidor, con ofertas especiales a través de las plataformas de e-commerce de las distintas bodegas participantes. 

2-1

Sector VIP

Además de la entrada tradicional, se podrá acceder a la compra de “Livings VIP” con capacidad para 4, 6 y 8 personas. Contarán con servicio dedicado, confortables sillones, servicio de comida y degustaciones exclusivas de distintas bodegas.

Locación

“Complejo Forest”, donde fuera la antigua propiedad de la cervecería Schlau inaugurada en 1858, un espacio único de 6.000 m2 cubiertos ubicado en Brown entre Av. Francia y Vera Mujica. El complejo cuenta con un salón de estilo inglés e industrial, que rememora el primer asentamiento británico en nuestra ciudad.

Entradas anticipadas

Las entradas están a la venta de manera online, con toda la información actualizada en www.expoaltagama.com

Vinotecas asociadas 

Las entradas también están a la venta en destacadas vinotecas de la ciudad y región. 

3-1

Copados Vinoteca San Lorenzo 1162
Catalunya Vins & Sabors Centro Urquiza 1701
Catalunya Vins & Sabors Fisherton Eva Peron 7812
Cavanova 1° de mayo 1349
La Casa de los Vinos San Lorenzo 1600
La Toscana Mendoza 3563
Los Vinos de Stella Galeria Cordoba 1080 - Local 22
Positano Boulevard Bv. Oroño 61 bis
Positano Centro Rioja 1629
Positano Fisherton Eva Peron 7920
Positano Refinería Velez Sarsfield 510
Rozne Wines Alvear 273
Rozne Wines Güemes 2533
Valderrama Bv. Rondeau 1714

                                                                                                 

Te puede interesar
_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

Lo más visto
Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.

Martín Lemos - Director Comercial Dia Argentina -3

Nuevo Director Comercial en Dia Argentina

Empresas20/05/2025

Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez y los directivos de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Oscar Laborde y Patricio Passet Foto cortesía APAV

Producción y Ciencia como puentes entre argentinos y venezolanos

Empresas20/05/2025

Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen, empresario de la salud.