
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Otronia, la bodega más extrema de la Argentina, celebra el día de la variedad más elegante con sus vinos Otronia Pinot Noir y 45 Rugientes Pinot Noir.
Sabores18/08/2024Pinot Noir de la Patagonia Extrema. Otronia Pinot Noir y 45 Rugientes Pinot Noir, son vinos que identifican el terroir de Sarmiento, Chubut.
“La variedad más desafiante para un enólogo es el Pinot Noir. En lo particular me apasiona el Pinot Noir y creemos haber encontrado en Sarmiento, un lugar donde esta variedad llega a niveles de clase mundial, pero sobre todo con un carácter muy especial y único. Sin duda es muy difícil y desafiante elaborarla ya que es muy susceptible tanto en viñedo como en la elaboración en bodega a los pequeños detalles y ajustes que hacen a un gran vino” comenta Juan Pablo Murgia.
Otronia Pinot Noir. Este vino es el resultado de una cuidadosa selección de uvas provenientes de parcelas seleccionadas de nuestros viñedos Paico y Sierra Silva. Refleja la expresión más profunda y pura del terruño de Otronia, a través de una de las variedades más especiales que es el Pinot Noir. Buscamos mostrar la esencia de nuestro terruño y nuestro paisaje a través de la máxima expresión hecha vino.
Las uvas fueron cosechadas finales de marzo y fermentadas en cuba de roble francés, utilizando la técnica de vinificación de racimo entero al 50%. Una vez finalizada la fermentación maloláctica, el vino fue criado en fudres de roble francés sin tostar durante 22 meses. Precio sugerido $99.900 pesos.
45 Rugientes Pinot Noir, es el resultado de la combinación de diversos lotes de Pinot Noir, los cuales son elaborados por separado y luego ensamblados con el objetivo de encontrar la mejor combinación que resalte el carácter del terroir de Sarmiento y el perfil elegante y delicado de esta variedad. Las uvas son cosechadas a mediados de marzo y fermentadas en vasijas de hormigón, utilizando porcentajes variables (10% - 50%) de uvas en racimos enteros y despalillada. La crianza se lleva a cabo en foudres de roble francés sin tostar y concreto durante 20 a 22 meses. Precio sugerido $43.000 pesos.
Otronia se encuentra en Sarmiento, recientemente reconocida como Indicación Geográfica (IG) por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), está ubicada al sur de la provincia de Chubut en el paralelo 45’ 33’ 00’ S y define una nueva dimensión para el Pinot Noir en Argentina.
Para más información ingresar en www.otronia.com
Acerca de Otronia
Bodega Otronia, miembro de Alejandro Bulgheroni Family Vineyards, se sitúa en el centro sur de la Provincia de Chubut a orillas del lago Musters -llamado “Otrón” por los antiguos pobladores, a 50 km de la provincia de Santa Cruz. La Bodega posee 50 hectáreas de viñedos orgánicos en la latitud 45º33'00''S con variedades de Pinot Noir, Merlot, Chardonnay, Malbec, Gewürztraminer y Pinot Gris siendo de las viñas más australes de Sudamérica y del mundo elaborando vinos de alta calidad.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
McCain celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas.
Buenos Aires. Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernández de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, el sabor de siempre y ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor.
Bodega Familia Crotta, más de 90 años presentes en el mercado argentino, festeja el Día internacional del Vermouth con su Vermouth Crotta Rosso.
Miami. Desde 2009, New Campo Argentino se ha convertido en un emblema de la gastronomía argentina en Miami Beach. Fundado y operado por la familia Legaz, este restaurante no solo ofrece sabores auténticos, sino que también es un punto de encuentro para la comunidad argentina y quienes desean descubrir su cultura culinaria.
Alejandra Bidaseca, CEO de Winexperts, anunció el lanzamiento del Programa de Liderazgo de Mujeres en el Mundo del Vino, una iniciativa innovadora que busca empoderar a mujeres interesadas en insertarse y desarrollarse en la industria vitivinícola. La fecha de inicio del programa es el 6 de mayo.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
McCain celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.