
Más de 1.000 ciclistas participaron en Puerto Madryn de la tradicional competencia patagónica, que este año se destacó por entregar medallas hechas con 3.500 kilos de plástico reciclado y sumar ecopuntos en el recorrido.
Se realizará del 20 al 24 de noviembre en el Predio Jorge Griffa. Participarán los futuros cracks del fútbol de todo el mundo y contará con la visita de las inferiores del Inter de Miami, equipo en el cual juega actualmente el astro argentino Lionel Messi.
Deportes04/11/2023Se anunció oficialmente en el Mercure Hotel, y contó con la presencia de Daniel Artuzzi, Vicepresidente segundo en Newell¨s, Gabriel Kovacevich, Subsecretario de Promoción y Marketing Turïstico de la Provincia de Santa Fe, María Noel Martino, Subsecretaria de deporte de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Curto, Vicepresidente Rosario Convention & Visitors Bureau, Andrés Astorquiza gerente del Hotel Mercure Rosario, empresarios gastronómicos, hoteleros y medios de comunicación.
La ciudad va a recibir a los jóvenes jugadores de la categoría 2011 y a sus familiares en este torneo internacional, en el cual además van a participar los siguientes clubes: Peñarol y Montevideo City de Uruguay, Universitario y Cantolao de Perú y Estudiantes de Río Cuarto de Argentina. Además de Newell’s Old Boys, el club con más historia en la formación de talento. “Es un torneo prestigioso que va a posicionar a nuestra ciudad en el mundo. Newell´s tiene la necesidad de abrir sus puertas, mostrar su historia y que nos conozcan”, relató durante la presentación, el vicepresidente de Newell´s, Daniel Asturzzi.
La competencia tuvo sus primeros pasos en el 2018, y en sus diferentes formatos y ediciones visitaron el predio por motivos de la Newell’s Cup, unas 30.000 personas entre jugadores y público. Asimismo, los torneos tuvieron invitados internacionales de Inglaterra, Brasil, México, Uruguay, Perú, Colombia, Chile, Paraguay y Bolivia. Participaron clubes como: Gremio (Bra), Athletico Parananese (Bra), Leme (Bra), Lima 7 (Bra), Peñarol (Uru), Nacional (Uru), Rentistas (Uru), Boston River (Uru), Tacuarembo (Uru), Albion (Uru), Villa Teresa (Uru), Charlton (Ing), Colo Colo (Chi), Palestino (Chi), Colchagua (Chi), Selectivo Veracruz (Méx), Cerro Porteño (Par), Blooming (Bol), Country Club Cochabamba (Bol), Sporting Cristal (Per) y Cantolao (Per). Además de equipos nacionales como River Plate, Independiente de Avellaneda, Talleres, Belgrano, Central Córdoba de Santiago del Estero, Unión de Santa Fe y Patronato.
“Posiciona no sólo a la ciudad, sino también a la provincia en términos deportivos reforzando a Rosario como capital del fútbol mundial, que ha trascendido las fronteras con los grandes exponentes que hemos tenido a lo largo de nuestra historia. Y en cuanto a lo turístico, también una instancia de promoción”, remarcó el Subsecretario de Promoción y Marketing Turístico de la Provincia de Santa Fe, Gabriel Kovacevich. “Es muy importante que este tipo de encuentros se den en la ciudad, y hace tiempo que venimos posicionando a Rosario como la ciudad del deporte”, destacó por su parte, la Subsecretaria de deporte en Municipalidad de Rosario, María Noel Martino.
El centro de entrenamiento Jorge Bernardo Griffa es el predio donde se realizará el torneo, y allí se formaron futbolistas como Mauricio Pochettino, Gabriel Heinze, Maxi Rodríguez, Lucas Bernardi, Gerardo Martino, Eduardo Berizzo, Ignacio Scocco, Lionel Messi, Jorge Valdano, Américo Gallego, entre muchos otros, por lo que se considera a Rosario una “cuna de campeones”, ya que es la ciudad con más jugadores campeones del mundo que integraron los planteles de 1978, 1986 y 2022.
Recordemos que Julio Libonatti –rosarino de Newell’s- fue el primer futbolista argentino en ser vendido a Europa, en 1925; y luego los entrenadores César Luis Menotti, técnico campeón del mundo en 1978, y Marcelo Bielsa, hoy al frente de Uruguay, son orgullosamente de Rosario. A esta lista se sumaron Javier Mascherano, Ángel Correa –también campeón del mundo en Qatar 2022- , Giovani Lo Celso, Maximiliano Rodríguez y Santiago Solari. Y desde 2015 hasta la actualidad, la selección argentina fue dirigida exclusivamente por entrenadores de la zona: Gerardo Martino, Edgardo Bauza –de Granadero Baigorria, a 10 kilómetros-, Jorge Sampaoli –de Casilda, a 50 kilómetros– y el técnico campeón del mundo, Lionel Scaloni –de Pujato, a 25 kilómetros–.
“Estamos para garantizarles la hospitalidad, ya que es un evento insignia para nosotros porque va a ser referente y a trascender fronteras”, adelantó el Vicepresidente Rosario Convention & Visitors Bureau, Gustavo Curto. “Asimismo, nos puede ayudar a avanzar en nuestro nuevo objetivo, que es tener eventos que se extiendan de 7 a 10 días. Creemos que la calidad de servicio de la ciudad está preparada para ampliar la cantidad de días de turismo, y sobre todo para los extranjeros”.
Más de 1.000 ciclistas participaron en Puerto Madryn de la tradicional competencia patagónica, que este año se destacó por entregar medallas hechas con 3.500 kilos de plástico reciclado y sumar ecopuntos en el recorrido.
Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.
Bajo el lema “Sean eternas las estrellas que supimos conseguir”, Powerade una vez más se une a la pasión de un país que vive el fútbol como nadie, acompañando a la Selección y a millones de hinchas en este nuevo camino de entrega, esperanza y orgullo nacional.
Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.
La tradicional Maratón del Puente Rosario-Victoria se correrá el próximo 7 de septiembre, con largada y llegada en la rotonda ubicada debajo del puente. Es la única ocasión en el año en que el puente se convierte en peatonal.
El pasado día 5 de junio se celebró el Día Mundial del Running, McDonald’s destaca el crecimiento de esta actividad en el país y refuerza su compromiso con la promoción del deporte a través de McDonald’s Run, la carrera que desde hace 13 ediciones propone una experiencia única para las mujeres.
Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.
MIAMI BEACH, FL – Lefferts, una firma privada de desarrollo inmobiliario reconocida por sus proyectos innovadores y de diseño vanguardista en Nueva York y el sur de Florida, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de 72 Carlyle, una torre residencial de 20 pisos con interiores del aclamado diseñador italiano Piero Lissoni, junto a su firma estadounidense Lissoni Architecture New York.
Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX. Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.
Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"
Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.
Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El Queso Azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.
Más de 1.000 ciclistas participaron en Puerto Madryn de la tradicional competencia patagónica, que este año se destacó por entregar medallas hechas con 3.500 kilos de plástico reciclado y sumar ecopuntos en el recorrido.
Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.
Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.
La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.