
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
El próximo 18 de noviembre, se llevará a cabo en la planta baja de Howo, un emocionante evento de premiación para celebrar la finalización del Concurso Nacional de Muralistas.
Arte15/11/2023Esta iniciativa, que se lanzó en junio de este año, logró una convocatoria masiva con la participación de más de 230 artistas provenientes de 70 ciudades, tanto de la Argentina como del exterior.
El jurado, compuesto por reconocidos expertos en arte como Milo Lockett, Martín Ron, Raúl Damelio, Florencia Lombardo y Fernando Pascual, tuvo la difícil tarea de seleccionar a los ganadores entre una gran cantidad de propuestas. El primer puesto fue para Nicolás Valeiras y el segundo para Betina Rian, Eduardo Alcantara, Francisco Castagnola, Juan Ignacio Grandi, Matías Blasco, Lina Besedina y Pablo Boffelli. Todos ellos ganaron un premio en efectivo y la oportunidad de plasmar su arte en los 8 palieres de Howo, entre el 13 y el 18 de noviembre.
Para hacer de esta una experiencia única, además de los reconocimientos mencionados, los artistas seleccionados recibirán el apoyo total de Pascual Construcciones, quienes pondrán a su disposición un coordinador, las áreas de obra y marketing y se harán cargo de los gastos de traslado, alojamiento y viáticos en general. Esta iniciativa ha generado gran interés y fue recientemente declarada de interés municipal, destacando su importancia y repercusión en la comunidad artística.
"Esperamos este evento de premiación con mucha felicidad ya que este concurso se consolidó como un hito para nuestra empresa que desde 2015 venimos fusionando arquitectura y arte incorporando murales a nuestros edificios", destacó Gonzalo Pascual, director de Pascual Construcciones
En el evento estarán presentes instituciones como la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Artes UNR, el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario. También contarán con la presencia de los sponsors Cañada Pinturerías y Alba, quienes han brindado un valioso apoyo para la realización del concurso.
Este encuentro promete ser una celebración llena de creatividad, talento y reconocimiento para los muralistas participantes. Será un momento único para apreciar el arte urbano en su máxima expresión y celebrar el talento de estos artistas.
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.
Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.
Nueva York. "El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.
Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia
Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.
Marta Liliana Pimentel Álvarez, Nacida en la ciudad de Paraná, el 20 de abril de 1958, fundadora de la revista literaria "Pluma y Martillo" (1985-1987), del programa radial "Hablemos de Latinoamérica" (1987-1995). Escritora destacada a nivel nacional, expresa en versos y algo de prosas su alma y vida.
La tradicional Maratón del Puente Rosario-Victoria se correrá el próximo 7 de septiembre, con largada y llegada en la rotonda ubicada debajo del puente. Es la única ocasión en el año en que el puente se convierte en peatonal.
El evento, que convocó a visitantes de diversas regiones, marcó el inicio del recorrido nacional del Mapa de Turismo sin Gluten y consolidó a la Expo como un espacio clave de visibilidad, concientización y gastronomía inclusiva.
Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.
Incluyeme.com, la UTN -Universidad Tecnológica Nacional- y Banco Macro celebraron el cierre del Bootcamp de Software Testing, una iniciativa que busca promover la inclusión socio laboral de personas con discapacidad en el sector tecnológico. Se otorgaron 32 becas, y se alcanzó el 90% de aprobación.
Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.
Del 15 al 24 de agosto, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina -Hansang- organiza una nueva edición de la Food Week, un circuito gastronómico federal en el que más de 20 restaurantes del país ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, en el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina.
En un Seminario convocado por FERTILIZAR AC y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el experto internacional en nutrición de cultivos Ismail Cakmak señaló que el país podría destacarse globalmente en la producción de granos que tengan incorporados desde la producción más minerales esenciales, una estrategia clave para combatir el “hambre oculta”.
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario