
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.
Arte24/06/2025Walmer Rosario presentó el universo artístico de Milo Lockett en un exclusivo vernissage
En un exclusivo vernissage, el artista plástico Milo Lockett presentó sus obras, que se exhiben en exclusividad para la provincia de Santa Fe.
La propuesta une arte, diseño y decoración en un mismo espacio, reafirmando el compromiso de Walmer con el interiorismo de vanguardia y la promoción del arte contemporáneo.
Las obras, caracterizadas por el inconfundible estilo de Lockett, pueden visitarse y adquirirse en el showroom de Walmer, de lunes a viernes de 9:30 a 13 y de 15 a 19 horas, y los sábados de 10 a 13 horas.
Vale destacar que el Estudio de Arquitectura Giani – Pesado Castro, junto a Walmer Rosario, son representantes exclusivos de las obras de Milo Lockett en Santa Fe.
Una invitación a vivir el arte desde el interiorismo, en un espacio pensado para quienes valoran la creatividad, la estética y el diseño.
Sobre Milo Lockett
Milo Lockett es un artista plástico autodidacta, que comenzó su carrera luego de trabajar varios años en la industria textil.
Nació en 1967 en la provincia de Chaco. Sus referentes se encuentran en la obra de Jorge de la Vega, Nigro, Macció y Deira. En varias ocasiones fue becado por Trama, Antorchas y Proyecto ARPA – CFI.
En 2006 fue artista revelación en ArteBA y en 2007, 2008, 2009 y 2011 record de ventas.
Dona un promedio de 200 obras para subastas a beneficio.
Desde 2000, participa en exposiciones individuales y colectivas en su país y el mundo.
Ha ganado numerosos premios y es partícipe activo en diversos proyectos sociales.
Premios:
• Primer Premio Regional Osde 2005.
• Segundo Premio Salón Regional de Artes Visuales 2008.
• Premio Internacional: Pintura propia hecha logo representativo del Foro Internacional de la Mujer 2008.
• Premio Nacional Solange Guez 2008.
• Nombrado Visitante ilustre de la Ciudad de Mar del Plata.
• 1ª Mención Especial 10º Salón Nacional de Pintura de Avellaneda 2008.
• Nombrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Resistencia.
• Ganador Premio Salón Nacional Museo Rosa Galisteo, Santa Fe 2008.
• Ganador Premio Estilo, Canal 5 de Noticias 2008.
• Ganador Premio INADI a la Buenas Prácticas en reconocimiento a personas e instituciones que se destacan por contribuir con la erradicación de conductas discriminatorias 2008.
• Nominado al Premio Veintitrés en la terna Artes Plásticas en 2009.
• Premio Puente General Belgrano 2010.
• Premio Salón Nacional de Pintura “Fernan Felix de Amador” 2011.
• Premio El Club de la Pintura 2017.
Proyectos Sociales:
Algunos de sus tantos proyectos son: “Estampado geografías”; “La Revolución de los niños”; “La gira interminable”; “Red Latinoamericana de Artistas” que trabajan con aborígenes y la Construcción de la Casa Garrahan Chaco.
Ha colaborado para UNICEF, realizando talleres masivos de pintura al aire libre en el Festival de la Triple Frontera, Paraguay, Brasil y Argentina, Chaco, Jujuy, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Buenos Aires.
Trabajó junto a Juan Carr en Mundo Invisible.
Desde el 2015 al 2016 trabajó para la Fundación YPF.
En 2016 participó en el Congreso del agua en San Luis.
Desde el año 2013 al día de hoy es colaborador en la feria de artistas BADA.
Sobre WALMER
Es una empresa con más de 50 años de trayectoria dedicada al interiorismo y decoración con un estilo y diseño propios que marcan las nuevas tendencias en amoblamientos de Alta Gama. Grandes arquitectos y desarrollistas los avalan eligiéndolos para trabajar en sus proyectos.
WALMER Internacional, con sede en Punta del Este, está representada en Rosario desde 2010 por el Estudio de Arquitectura Giani-Pesado Castro.
WWW.WALMER.COM.AR
Instagram @walmerrosario
Fotos: @willydonzelli y Gentileza de @walmerrosario
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.
Nueva York. "El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.
Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia
Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.
Paula Rivero participa en “Mission Zero Hunger”, Rajasthan, India. Arte y esperanza contra el hambre
René Armando González, oriundo de Santa Fe (1947) radicado en Gobernador Crespo desde 1986, maestro normal nacional, recibido de médico en la UNR. Especialista en Clínica Médica y Cardiología. Se desempeñó en la Salud Pública como Director del Hospital “Carlos Boratti” y Jefe del Área Programática del norte del Departamento San Justo, actualmente ejerce en la medicina privada.
Buenos Aires. Del 26 de septiembre al 5 de octubre se realizará la séptima edición de la Gastro Japo Food Week -reconocida como evento de Interés Cultural- con 40 restaurantes, cafeterías, pastelerías y servicio de delivery que ofrecerán menús especiales y actividades exclusivas en sus propios locales. Este año, el sake y la cultura del after office japonés serán los protagonistas, junto con la visita de una misión empresarial que busca fortalecer vínculos comerciales.
Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.
Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.
La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.
El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.
Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.
Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.
DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.
Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.