Mirta Gendin inauguró la exposición “Paisajes intangibles” en el Consulado Argentino en Nueva York

Nueva York. "El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.

Arte07/06/2025

Imagen de WhatsApp 2025-05-14 a las 15.22.42_022a6b89

Con Curaduría: Carla Rey la muestra se inauguro el 29 de mayo en el Consulado Argentino en Nueva York, sito en 12 West 56th Street, New York, NY 10019, con Entrada libre hasta el 30 de julio

Su obra muta en vibración, en un tejido de luz que oscila entre lo real y lo imaginado. Cada imagen es un umbral, un reflejo que se deshace y vuelve a empezar, invitando a la mirada a perderse en su transformación."

niña

Sobre la exposición

En Paisajes intangibles, Mirta Gendin propone una búsqueda sensible que nace de su conexión profunda con la naturaleza. Su proceso creativo parte de la observación atenta, captando instantes en los que lo natural y lo urbano se entrelazan, revelando un pulso vital que persiste incluso en entornos artificiales.

Cada obra es el resultado de un recorrido que va desde la toma fotográfica hasta la impresión digital e intervención gráfica. En este cruce entre lo visible y lo sutil, Mirta compone un tejido visual que no se puede tocar, pero que resuena. Esta exposición no busca respuestas, sino abrir un espacio de contemplación sobre la presencia desplazada de la naturaleza en nuestras vidas cotidianas.

19

Su trabajo se expande a través de diferentes series en las que dialogan la arquitectura, el cuerpo, los diarios de viaje, la luz y la naturaleza. Las imágenes, trabajadas sobre soportes como metal, acrílico y papel, forman un universo orgánico que remite a jardines, flores y árboles en constante transformación, como un caleidoscopio de impresiones cambiantes. Sus libros de artista, construidos como objetos táctiles y lúdicos, revelan una sensibilidad cercana al haiku japonés.

23

La intervención sobre la imagen, el uso de grabado sobre fotografía y una cuidada postproducción dan lugar a obras en blanco y negro o en color que evocan la poética de autores como Sugimoto, Adams o Sally Mann. Delicadas, femeninas y sensuales, sus piezas invitan a detenernos y contemplar la fuerza vital de la naturaleza.

Mirta Gendin 

Sobre la artista

Mirta Gendin es artista visual argentina. Vive y trabaja en Tigre, Provincia de Buenos Aires. Su obra se desarrolla a través de la fotografía, el grabado y los libros de artista, explorando técnicas gráficas tanto manuales como digitales. Experimenta imprimiendo sus obras sobre materiales diversos como aluminio, zinc, acrílicos, vidrio, canvas y papeles vegetales y de algodón. En muchas de sus piezas, la fotografía es intervenida con técnicas de grabado, generando obras híbridas y únicas.

Se formó con Fabiana Barreda, Julio Sánchez, Rodrigo Alonso, Valeria González, Alejandro Calderone, Ángela Copello y Carla Rey, con quien profundizó su trabajo gráfico y editorial.

pic13

Participó en numerosas exposiciones colectivas en Argentina y el exterior. Sus obras forman parte de instituciones como el Museo Timoteo Navarro (Tucumán), el Museo de la Ciudad y la Sala de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Biblioteca Nacional de Nueva York y la Universidad de Yale, donde se conservan colecciones colectivas como Abracadabra y Basta la Palabra. También ha expuesto en Rumania, Inglaterra y España.

Imagen de WhatsApp 2025-05-14 a las 15.15.50_82135c68

Entre sus distinciones más recientes se encuentran la Primera Mención en el XXII Salón Estímulo Tarbut (2024), Mención de Honor en el XI Premio Atlante (España, 2020) y su selección en el Salón Nacional de Grabado (2017).

Participó en ferias internacionales de relevancia como ArtsLibris ARCO Madrid (2017, 2018, 2019, 2020 y 2023) y Printed Matter en el MoMA PS1 de Nueva York (2019, 2020, 2022 y 2024), en todos los casos con el colectivo Instantes Gráficos.

Contacto: @mirtagendin.arte  -  [email protected]

Te puede interesar
Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

WDP_9739

Milo Lockett en Walmer Rosario

Arte24/06/2025

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

Feria

42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías

Arte08/04/2025

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

P_infinito silencio

“Safari y Concurso Fotográfico El Salvaje”

Arte11/03/2025

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

Lo más visto
yaopey-yong-QYYt41egFQo-unsplash

De los años y las pasiones

Valeria Elías
27/07/2025

Laura Prati. Nací y vivo en Santa Fe, Argentina. Escribir siempre fue mi manera de expresar, de contar, de compartir.

WhatsApp Image 2021-07-27 at 14.56.20

La Cámara Argentina de la Moda lanza una encuesta a diseñadores

25/07/2025

La Cámara Argentina de la Moda invita a diseñadores y marcas independientes de todo el país a participar de una encuesta clave para relevar el impacto de las importaciones de indumentaria y las políticas fiscales vigentes sobre la producción local.

Condo Funes 3

Ambientar Funes 2025

Arquitectura25/07/2025

AMBIENTAR ya tiene fecha confirmada y se realizará del 5 al 14 de septiembre en Condo Funes (Santa Fe). Será la primera edición de esta expo de decoración, arquitectura, arte y diseño que promete convertirse en el evento más importante del rubro en la región.

DI CONCEPCION DEL URUGUAY 3

Bandera a cuadros para el lanzamiento de la construcción del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay

Turismo28/07/2025

Entre Ríos. En el marco de las competencias de TC y TC Pista efectuadas hace tres semanas en el autódromo de Concepción del Uruguay, el empresario hotelero Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte (GHA) junto a Juan Carlos Godoy, Presidente de Rio Uruguay Seguros (RUS), confirmaron el comienzo de obras y la ampliación del proyecto hotelero que se convertirá en un motor de desarrollo económico de la Ciudad Histórica de Entre Ríos.