
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.
Arte11/03/2025
Brisa de Plata
El evento, realizado el pasado 13 de febrero, ofreció a los participantes la oportunidad de sumergirse en los maravillosos paisajes de El Salvaje, un entorno privilegiado donde la naturaleza se expresa al máximo. Desde las imponentes dunas hasta los extensos pastizales y la riqueza de su fauna, cada rincón del lugar inspiró postales únicas que reflejaran la esencia de este paraíso natural.
Bajo la guía del reconocido fotógrafo Esteban Argerich, los participantes pudieron perfeccionar sus técnicas y aprender nuevas herramientas para capturar imágenes que no solo sean estéticamente impactantes, sino que también transmiten el respeto y la admiración por el entorno.

Curioso
El concurso contó con cinco categorías que desafiaron la creatividad de los fotógrafos:
Hombre y Naturaleza: imágenes que reflejan la relación armoniosa entre las personas y su entorno.
Las Dunas: fotografías que capturan la belleza y las formas únicas de este paisaje característico.
El Pastizal: composiciones que destacan la diversidad y los colores de la vegetación local.
Fauna: registros de la vida silvestre en su hábitat natural.
Atardecer en El Salvaje: postales que muestran la magia del ocaso en este lugar único.
El jurado, compuesto por Sergio Pidutti, Esteban Argerich, y Lautaro Astorino, expertos en fotografía y naturaleza, tuvo la difícil tarea de seleccionar las imágenes ganadoras entre una gran cantidad de capturas de alto nivel. Cada fotografía presentada reflejó no solo el talento de los participantes, sino también su capacidad para interpretar y transmitir la esencia de El Salvaje Chacras Marítimas.

Infinito Silencio
En esta primera edición, Juan Pablo Bianchi se destacó con una imagen que logró plasmar la belleza del entorno de manera excepcional, convirtiendo en el ganador absoluto del concurso. Su imagen, Infinito Silencio, logró conquistar al jurado de forma unánime.
Respecto a los ganadores de las distintas categorías, el primer premio de “El Pastizal” fue para Infinito Silencio, de Juan Pablo Bianchi, reafirmando su talento para inmortalizar paisajes impresionantes. En “Hombre y Naturaleza”, Ivana López obtuvo el primer premio gracias a Cazadores de Instantes, una imagen que transmite la armoniosa relación entre el ser humano y su entorno. Por su parte, en la categoría “Fauna”, Bianchi volvió a destacar con Curioso, una fotografía que refleja la esencia de la vida silvestre. En “Las Dunas”, el primer premio fue otorgado a Peregrinos del Sol, de Ivana López. Finalmente, en “Atardecer en El Salvaje”, López triunfó nuevamente con Sendero Dorado, una imagen que exalta los cálidos matices del ocaso. Cada una de estas fotografías refleja no solo la destreza técnica de sus autores, sino también su capacidad para transmitir emociones y contar historias a través de la lente.

Entre puas y copos
Desde El Salvaje Chacras Marítimas, quieren agradecer a cada uno de los participantes por su entusiasmo y dedicación, al jurado por su compromiso en la evaluación de las obras y, especialmente, a Esteban Argerich por su invaluable aporte y por inspirar a los fotógrafos a seguir explorando y capturando la naturaleza con una mirada artística y consciente.
Esta primera edición del Safari y Concurso Fotográfico marca el inicio de una iniciativa que busca consolidarse en el tiempo, promoviendo la conexión con la naturaleza a través de la fotografía. Nos vemos en la próxima edición para seguir descubriendo juntos la magia de El Salvaje a través del lente!
ACERCA DE EL SALVAJE, Chacras Marítimas:
Primer desarrollo sustentable de la costa emplazado entre el campo y el mar. La geografía de singular belleza del lugar es una transición entre el campo y los médanos costeros, con ondulaciones cubiertas de vegetación. Con una bajísima densidad poblacional, cuida el equilibrio entre la intervención humana y la preservación del entorno natural original, ya que solo vivirán 800 familias en casi 400 hectáreas.
El desarrollo de BPK SA, empresa desarrolladora y constructora con más de 25 años de experiencia en la costa, se encuentra estratégicamente ubicado en el km 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, 80 km de Mar del Plata y 385 km de Buenos Aires. La gran cantidad de espacios verdes y el tamaño de sus lotes preservan la tranquilidad original de la vida de campo con acceso directo a inmensas playas vírgenes y al mar. www.elsalvaje.com.ar / Instagram: @elsalvaje.chacrasmaritimas/ Facebook: El Salvaje, Chacras Marítimas

La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

Nueva York. "El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

Paula Rivero participa en “Mission Zero Hunger”, Rajasthan, India. Arte y esperanza contra el hambre

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.