“Safari y Concurso Fotográfico El Salvaje”

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

Arte11/03/2025

P-Brisa de plata

Brisa de Plata

El evento, realizado el pasado 13 de febrero, ofreció a los participantes la oportunidad de sumergirse en los maravillosos paisajes de El Salvaje, un entorno privilegiado donde la naturaleza se expresa al máximo. Desde las imponentes dunas hasta los extensos pastizales y la riqueza de su fauna, cada rincón del lugar inspiró postales únicas que reflejaran la esencia de este paraíso natural.

Bajo la guía del reconocido fotógrafo Esteban Argerich, los participantes pudieron perfeccionar sus técnicas y aprender nuevas herramientas para capturar imágenes que no solo sean estéticamente impactantes, sino que también transmiten el respeto y la admiración por el entorno.

F_Curioso

Curioso

El concurso contó con cinco categorías que desafiaron la creatividad de los fotógrafos:

Hombre y Naturaleza: imágenes que reflejan la relación armoniosa entre las personas y su entorno.
Las Dunas: fotografías que capturan la belleza y las formas únicas de este paisaje característico.
El Pastizal: composiciones que destacan la diversidad y los colores de la vegetación local.
Fauna: registros de la vida silvestre en su hábitat natural.
Atardecer en El Salvaje: postales que muestran la magia del ocaso en este lugar único.
El jurado, compuesto por Sergio Pidutti, Esteban Argerich, y Lautaro Astorino, expertos en fotografía y naturaleza, tuvo la difícil tarea de seleccionar las imágenes ganadoras entre una gran cantidad de capturas de alto nivel. Cada fotografía presentada reflejó no solo el talento de los participantes, sino también su capacidad para interpretar y transmitir la esencia de El Salvaje Chacras Marítimas.

P_infinito silencio

Infinito Silencio

En esta primera edición, Juan Pablo Bianchi se destacó con una imagen que logró plasmar la belleza del entorno de manera excepcional, convirtiendo en el ganador absoluto del concurso. Su imagen, Infinito Silencio, logró conquistar al jurado de forma unánime. 

Respecto a los ganadores de las distintas categorías, el primer premio de “El Pastizal” fue para Infinito Silencio, de Juan Pablo Bianchi, reafirmando su talento para inmortalizar paisajes impresionantes. En “Hombre y Naturaleza”, Ivana López obtuvo el primer premio gracias a Cazadores de Instantes, una imagen que transmite la armoniosa relación entre el ser humano y su entorno. Por su parte, en la categoría “Fauna”, Bianchi volvió a destacar con Curioso, una fotografía que refleja la esencia de la vida silvestre. En “Las Dunas”, el primer premio fue otorgado a Peregrinos del Sol, de Ivana López. Finalmente, en “Atardecer en El Salvaje”, López triunfó nuevamente con Sendero Dorado, una imagen que exalta los cálidos matices del ocaso.  Cada una de estas fotografías refleja no solo la destreza técnica de sus autores, sino también su capacidad para transmitir emociones y contar historias a través de la lente.

E_Entre puas y copos

Entre puas y copos

Desde El Salvaje Chacras Marítimas, quieren agradecer a cada uno de los participantes por su entusiasmo y dedicación, al jurado por su compromiso en la evaluación de las obras y, especialmente, a Esteban Argerich por su invaluable aporte y por inspirar a los fotógrafos a seguir explorando y capturando la naturaleza con una mirada artística y consciente.

Esta primera edición del Safari y Concurso Fotográfico marca el inicio de una iniciativa que busca consolidarse en el tiempo, promoviendo la conexión con la naturaleza a través de la fotografía. Nos vemos en la próxima edición para seguir descubriendo juntos la magia de El Salvaje a través del lente!


ACERCA DE EL SALVAJE, Chacras Marítimas: 

Primer desarrollo sustentable de la costa emplazado entre el campo y el mar. La geografía de singular belleza del lugar es una transición entre el campo y los médanos costeros, con ondulaciones cubiertas de vegetación. Con una bajísima densidad poblacional, cuida el equilibrio entre la intervención humana y la preservación del entorno natural original, ya que solo vivirán 800 familias en casi 400 hectáreas.

El desarrollo de BPK SA, empresa desarrolladora y constructora con más de 25 años de experiencia en la costa, se encuentra estratégicamente ubicado en el km 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, 80 km de Mar del Plata y 385 km de Buenos Aires. La gran cantidad de espacios verdes y el tamaño de sus lotes preservan la tranquilidad original de la vida de campo con acceso directo a inmensas playas vírgenes y al mar. www.elsalvaje.com.ar / Instagram: @elsalvaje.chacrasmaritimas/ Facebook: El Salvaje, Chacras Marítimas

Te puede interesar
Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

WDP_9739

Milo Lockett en Walmer Rosario

Arte24/06/2025

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

Feria

42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías

Arte08/04/2025

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

Lo más visto
2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.

haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

SALVATO y ALBAMONTE

Howard Johnson y Days Inn los primeros en sumar la aplicación Háblalo

Turismo05/07/2025

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo,  hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.

Gentileza Mercat Villa Crespo)

Tanabata, el festival japonés de los deseos

Turismo10/07/2025

Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.

WDP_0839

28º Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew Chubut

Turismo11/07/2025

Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.