“Safari y Concurso Fotográfico El Salvaje”

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

Arte11/03/2025

P-Brisa de plata

Brisa de Plata

El evento, realizado el pasado 13 de febrero, ofreció a los participantes la oportunidad de sumergirse en los maravillosos paisajes de El Salvaje, un entorno privilegiado donde la naturaleza se expresa al máximo. Desde las imponentes dunas hasta los extensos pastizales y la riqueza de su fauna, cada rincón del lugar inspiró postales únicas que reflejaran la esencia de este paraíso natural.

Bajo la guía del reconocido fotógrafo Esteban Argerich, los participantes pudieron perfeccionar sus técnicas y aprender nuevas herramientas para capturar imágenes que no solo sean estéticamente impactantes, sino que también transmiten el respeto y la admiración por el entorno.

F_Curioso

Curioso

El concurso contó con cinco categorías que desafiaron la creatividad de los fotógrafos:

Hombre y Naturaleza: imágenes que reflejan la relación armoniosa entre las personas y su entorno.
Las Dunas: fotografías que capturan la belleza y las formas únicas de este paisaje característico.
El Pastizal: composiciones que destacan la diversidad y los colores de la vegetación local.
Fauna: registros de la vida silvestre en su hábitat natural.
Atardecer en El Salvaje: postales que muestran la magia del ocaso en este lugar único.
El jurado, compuesto por Sergio Pidutti, Esteban Argerich, y Lautaro Astorino, expertos en fotografía y naturaleza, tuvo la difícil tarea de seleccionar las imágenes ganadoras entre una gran cantidad de capturas de alto nivel. Cada fotografía presentada reflejó no solo el talento de los participantes, sino también su capacidad para interpretar y transmitir la esencia de El Salvaje Chacras Marítimas.

P_infinito silencio

Infinito Silencio

En esta primera edición, Juan Pablo Bianchi se destacó con una imagen que logró plasmar la belleza del entorno de manera excepcional, convirtiendo en el ganador absoluto del concurso. Su imagen, Infinito Silencio, logró conquistar al jurado de forma unánime. 

Respecto a los ganadores de las distintas categorías, el primer premio de “El Pastizal” fue para Infinito Silencio, de Juan Pablo Bianchi, reafirmando su talento para inmortalizar paisajes impresionantes. En “Hombre y Naturaleza”, Ivana López obtuvo el primer premio gracias a Cazadores de Instantes, una imagen que transmite la armoniosa relación entre el ser humano y su entorno. Por su parte, en la categoría “Fauna”, Bianchi volvió a destacar con Curioso, una fotografía que refleja la esencia de la vida silvestre. En “Las Dunas”, el primer premio fue otorgado a Peregrinos del Sol, de Ivana López. Finalmente, en “Atardecer en El Salvaje”, López triunfó nuevamente con Sendero Dorado, una imagen que exalta los cálidos matices del ocaso.  Cada una de estas fotografías refleja no solo la destreza técnica de sus autores, sino también su capacidad para transmitir emociones y contar historias a través de la lente.

E_Entre puas y copos

Entre puas y copos

Desde El Salvaje Chacras Marítimas, quieren agradecer a cada uno de los participantes por su entusiasmo y dedicación, al jurado por su compromiso en la evaluación de las obras y, especialmente, a Esteban Argerich por su invaluable aporte y por inspirar a los fotógrafos a seguir explorando y capturando la naturaleza con una mirada artística y consciente.

Esta primera edición del Safari y Concurso Fotográfico marca el inicio de una iniciativa que busca consolidarse en el tiempo, promoviendo la conexión con la naturaleza a través de la fotografía. Nos vemos en la próxima edición para seguir descubriendo juntos la magia de El Salvaje a través del lente!


ACERCA DE EL SALVAJE, Chacras Marítimas: 

Primer desarrollo sustentable de la costa emplazado entre el campo y el mar. La geografía de singular belleza del lugar es una transición entre el campo y los médanos costeros, con ondulaciones cubiertas de vegetación. Con una bajísima densidad poblacional, cuida el equilibrio entre la intervención humana y la preservación del entorno natural original, ya que solo vivirán 800 familias en casi 400 hectáreas.

El desarrollo de BPK SA, empresa desarrolladora y constructora con más de 25 años de experiencia en la costa, se encuentra estratégicamente ubicado en el km 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, 80 km de Mar del Plata y 385 km de Buenos Aires. La gran cantidad de espacios verdes y el tamaño de sus lotes preservan la tranquilidad original de la vida de campo con acceso directo a inmensas playas vírgenes y al mar. www.elsalvaje.com.ar / Instagram: @elsalvaje.chacrasmaritimas/ Facebook: El Salvaje, Chacras Marítimas

Te puede interesar
Feria

42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías

Arte08/04/2025

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

72c7b4dd-2160-4f76-9f35-88be1ff77f7b

17º Encuentro de Pintores los Reartes 2024

Arte27/10/2024

Del 7 al 10 de noviembre se realizará el 17º ENCUENTRO DE PINTORES LOS REARTES 2024 y será también la 6° edición del "Encuentro de Pintores Adolescentes" y la 10° edición del "Encuentro de Pintorcitos"

Catálogo JUAN GRELA-20-1

Provocación del Azar - Collages inéditos de Juan Grela

Arte08/04/2024

Una nueva muestra se inaugura en el espacio Multicultural, con obras inéditas de Juan Grela. La inauguración será el jueves 11 de abril, a las 18.30 horas, en Italia 646, Rosario. Entrada gratuita. La exposición permanecerá abierta de lunes a viernes de 11 a 19 horas hasta el viernes 7 de junio de 2024.

Lo más visto
Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

jonas-jacobsson-0FRJ2SCuY4k-unsplash

Aguafuerte del recuerdo

Valeria Elías
Literatura27/04/2025

Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

christin-hume-gM1y4az4kFA-unsplash

Arcilla dulce

Valeria Elías
Literatura04/05/2025

Candelaria Rivero, nació en Santa Fe. Escritora comprometida con la difusión de su trabajo.

Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida