
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.
Arte11/03/2025
Brisa de Plata
El evento, realizado el pasado 13 de febrero, ofreció a los participantes la oportunidad de sumergirse en los maravillosos paisajes de El Salvaje, un entorno privilegiado donde la naturaleza se expresa al máximo. Desde las imponentes dunas hasta los extensos pastizales y la riqueza de su fauna, cada rincón del lugar inspiró postales únicas que reflejaran la esencia de este paraíso natural.
Bajo la guía del reconocido fotógrafo Esteban Argerich, los participantes pudieron perfeccionar sus técnicas y aprender nuevas herramientas para capturar imágenes que no solo sean estéticamente impactantes, sino que también transmiten el respeto y la admiración por el entorno.

Curioso
El concurso contó con cinco categorías que desafiaron la creatividad de los fotógrafos:
Hombre y Naturaleza: imágenes que reflejan la relación armoniosa entre las personas y su entorno.
Las Dunas: fotografías que capturan la belleza y las formas únicas de este paisaje característico.
El Pastizal: composiciones que destacan la diversidad y los colores de la vegetación local.
Fauna: registros de la vida silvestre en su hábitat natural.
Atardecer en El Salvaje: postales que muestran la magia del ocaso en este lugar único.
El jurado, compuesto por Sergio Pidutti, Esteban Argerich, y Lautaro Astorino, expertos en fotografía y naturaleza, tuvo la difícil tarea de seleccionar las imágenes ganadoras entre una gran cantidad de capturas de alto nivel. Cada fotografía presentada reflejó no solo el talento de los participantes, sino también su capacidad para interpretar y transmitir la esencia de El Salvaje Chacras Marítimas.

Infinito Silencio
En esta primera edición, Juan Pablo Bianchi se destacó con una imagen que logró plasmar la belleza del entorno de manera excepcional, convirtiendo en el ganador absoluto del concurso. Su imagen, Infinito Silencio, logró conquistar al jurado de forma unánime.
Respecto a los ganadores de las distintas categorías, el primer premio de “El Pastizal” fue para Infinito Silencio, de Juan Pablo Bianchi, reafirmando su talento para inmortalizar paisajes impresionantes. En “Hombre y Naturaleza”, Ivana López obtuvo el primer premio gracias a Cazadores de Instantes, una imagen que transmite la armoniosa relación entre el ser humano y su entorno. Por su parte, en la categoría “Fauna”, Bianchi volvió a destacar con Curioso, una fotografía que refleja la esencia de la vida silvestre. En “Las Dunas”, el primer premio fue otorgado a Peregrinos del Sol, de Ivana López. Finalmente, en “Atardecer en El Salvaje”, López triunfó nuevamente con Sendero Dorado, una imagen que exalta los cálidos matices del ocaso. Cada una de estas fotografías refleja no solo la destreza técnica de sus autores, sino también su capacidad para transmitir emociones y contar historias a través de la lente.

Entre puas y copos
Desde El Salvaje Chacras Marítimas, quieren agradecer a cada uno de los participantes por su entusiasmo y dedicación, al jurado por su compromiso en la evaluación de las obras y, especialmente, a Esteban Argerich por su invaluable aporte y por inspirar a los fotógrafos a seguir explorando y capturando la naturaleza con una mirada artística y consciente.
Esta primera edición del Safari y Concurso Fotográfico marca el inicio de una iniciativa que busca consolidarse en el tiempo, promoviendo la conexión con la naturaleza a través de la fotografía. Nos vemos en la próxima edición para seguir descubriendo juntos la magia de El Salvaje a través del lente!
ACERCA DE EL SALVAJE, Chacras Marítimas:
Primer desarrollo sustentable de la costa emplazado entre el campo y el mar. La geografía de singular belleza del lugar es una transición entre el campo y los médanos costeros, con ondulaciones cubiertas de vegetación. Con una bajísima densidad poblacional, cuida el equilibrio entre la intervención humana y la preservación del entorno natural original, ya que solo vivirán 800 familias en casi 400 hectáreas.
El desarrollo de BPK SA, empresa desarrolladora y constructora con más de 25 años de experiencia en la costa, se encuentra estratégicamente ubicado en el km 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, 80 km de Mar del Plata y 385 km de Buenos Aires. La gran cantidad de espacios verdes y el tamaño de sus lotes preservan la tranquilidad original de la vida de campo con acceso directo a inmensas playas vírgenes y al mar. www.elsalvaje.com.ar / Instagram: @elsalvaje.chacrasmaritimas/ Facebook: El Salvaje, Chacras Marítimas

La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

Nueva York. "El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

Paula Rivero participa en “Mission Zero Hunger”, Rajasthan, India. Arte y esperanza contra el hambre

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast. Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock, cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.