
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Ya son cinco los edificios inaugurados por Pilay en Rosario en lo que va del 2023. El último es el Bauen 137.
Negocios24/11/2023Ubicado en Maipú 1868. Que se constituye de 10 pisos con 20 unidades de 2 dormitorios y 20 de 1 dormitorio a las que se suman 15 cocheras. Con la entrega de este nuevo edificio, y otros 30 en construcción, Pilay cierra un gran año de obras y proyectos en toda la Región Centro.
La empresa con más de 45 años de trayectoria gestiona hoy 12 grandes proyectos ofreciendo estilos constructivos innovadores y brindando diferentes alternativas habitacionales a su cartera de clientes. Es decir, lotes, condominios, complejos de torres, barrios privados, barrios abiertos y housing.
Pilay, desarrollos que te proyectan
Bajo una mirada integral y urbanística, Pilay desarrolla en Rosario Los Pasos Fisherton I y II, Condominios con más de 1.200 departamentos rodeados de espacios verdes y comunes; y Cinco Lagos en Ybarlucea, una comunidad planificada de 172 ha para cinco barrios y 1500 lotes.
Con el mismo espíritu, en Santa Fe avanzan las obras en Santomás Pueblo Verde, tres barrios en un predio de 150 ha en el corazón de la zona de countries en el que vivirán más de 30.000 mil personas con un centro comercial, educativo y deportivo integrado.
En Sauce Viejo, se lleva adelante Los Domingos barrio abierto con 147 ha con 1500 lotes para viviendas unifamiliares. También, Paseo del Molino, un complejo de siete torres para departamentos y plaza verde exclusiva en altura. Además, Altos de la Redonda, tres torres frente al parque federal. Y Atenea, un desarrollo exclusivo con departamentos amplios y luminosos de la zona de Recoleta. Todos, completan el abanico de proyectos en la plaza santafesina.
Mientras que Miradores del Paraná se consolida en la capital de Entre Ríos como un complejo de torres frente al río en Bajada Grande, una zona en desarrollo y alto potencial.
Finalmente, en la ciudad de Córdoba se presentó Tejas Cuatro, un nuevo proyecto de barrio planificado con lotes rodeados de un entorno natural. Vale destacar que, culminaron las obras en Pilay Futura, el complejo de ocho torres de departamentos con espacios verdes y recreativos ubicado a diez minutos de ciudad universitaria y a cinco de Nueva Córdoba. Y florece Verbenas Housing con 162 casas de 3 dormitorios ubicado en el corazón de Manantiales II.
Pilay en Rosario
Desde 1989, la empresa tomó un nuevo rumbo de crecimiento a través de una alianza estratégica con Bauen Arquitectura S.R.L. y desembarcó en Rosario.
Casi 35 años más tarde, se encuentran en construcción seis nuevos edificios en el radio céntrico, que suman 326 departamentos. Sumado a las siete torres de condominios en Los Pasos Fisherton I con 428 departamentos en total. Al mismo tiempo, se prevé comenzar las obras de cuatro edificios más y 12 torres de condominios en Los Pasos Fisherton II.
Pero el 2024 traerá ambiciosos proyectos para seguir creciendo y apostando al sistema productivo local, con nuevos desarrollos. Obras e ideas en acción que renuevan el compromiso de Pilay con su cartera de clientes y con toda la comunidad.
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Neuquén. Ya se puede visitar el nuevo local en la zona oeste de la ciudad. El mismo cuenta con AutoMac doble senda y funciona las 24 horas los viernes y sábados. Un espacio sustentable, con la última tecnología y pensado para disfrutar el sabor único de las hamburguesas.
Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y 78 empresas de 13 provincias participan de la Expo Apras ’25, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil. De esta manera, la entidad consolida el modelo de comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.
Nancy Clara presenta su libro y guía práctica para emprender y hacer negocios con éxito en Estados Unidos.
El hotel de cadena Hilton se constituye como una alternativa de inversión inédita de escala global y aterrizará en el centro de Rosario el año próximo, potenciando la hotelería de la región.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
La Ciudad de Buenos Aires fue el destino argentino más elegido para visitar durante 2024, gracias a la gran cantidad de propuestas turísticas con las que cuenta.