
Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.
Con triunfos en dobles de Andrès Molteni y Machi González, y en single por Sebastián Báez. Y una derrota en single por Timofey Skatov, Argentina gana en Rosario la serie ante Kazajistàn por 3 a 2.
Deportes05/02/2024 Diego Fanara
Diría el tango primero hay que saber sufrir..... la Copa Davis no es un excepción. Después de los interrogantes que dejo el 1-1 del sábado, el domingo siguiente la misma lógica.
En primer turno, Molteni y Machi González pusieron en ventaja a los locales después de haber estado contra las cuerdas: perdían 7-6, 3-1 y 30-0, con saque rival, pero se impusieron por 6-7 (3), 6-4 y 6-0 ante Nedovyesov y Popko.

Machi describió a la perfección la vivencia de un partido de sumo riesgo: "Jugás por tu país, por tu gente. Ves la cancha llena, queres darle alegría a la gente, a los que te siguen. Nosotros en el circuito jugamos una semifinal en Bastad y, ¿cuánta gente sabe que jugamos? Ahí lo hacemos por el laburo y la plata. Acá jugás por otra cosa".

Pero la.mano venía brava y Cerúndolo sufrió en el cuarto punto contra Skatov. Sin dudas el jugador de la serie, solo opacado por el heroico triunfo de Báez que ya analizaremos, se cargó a dos top 30 en dos días consecutivos. Dejando la sensación que su ranking es mentiroso y merece estar más arriba. En el partido, Fran nunca pudo consolidar su juego e imponer condiciones y su rival con el correr del tiempo se consolido dominando el juego y derrotándolo por 7-6 (1) y 6-4.

Con la incertidumbre del 2-2 la suerte Argentina estaba en las manos de Sebastian Báez. La entereza emocional del jugador entrenado con Sebastián Gutiérrez, el coach que no dejó de apuntalarlo en ningún momento del fin de semana, superó todos los límites.
El triunfo del primer set hacia presagiar que la cosa se encaminaba, pero un escritor perverso del destino dijo que había que hacer más largo y sufrido el domingo. Popko jugó para partido 5-4 en el tercer parcial. Levantó un 1-4 en el tie break. Tuvo dos match points. Exigió a Báez al extremo. Y Báez, firme, siempre respondió. Y de qué manera: los últimos cuatro puntos que concretó fueron winners con el drive, con toda la tensión al rojo vivo. La mano nunca se le encogió: salvó dos match points (4-6 y 5-6 en el tie break) con dos derechas invertidas y cerró el match de la misma manera.

En el instante previo, en el 4-5, hubo un guiño del destino: el kazajo habría quedado doble match point con un impacto del argentino en la red, pero la pelota estaba pinchada y el punto se repitió. Ahí el escritor dijo estos nos pueden sufrir más y en el primer matchpoint, Báez dio el tan esperado tercer punto y pasaporte para Argentina a la etapa decisiva en Europa de cara a Malaga
Fotos: @gsebagranata y @willydonzelli

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

Más de 1.000 ciclistas participaron en Puerto Madryn de la tradicional competencia patagónica, que este año se destacó por entregar medallas hechas con 3.500 kilos de plástico reciclado y sumar ecopuntos en el recorrido.

Puerto Madryn. Con la participación de 1.200 competidores y más de 10.000 espectadores, la 13ª edición de Vuelta Ballenas se vivió como una verdadera fiesta del ciclismo de montaña en la Patagonia. La competencia, ya consolidada como un evento clave del calendario deportivo regional, recibió la primavera con un espectáculo de alto nivel que reunió a corredores de distintos puntos del país, en un recorrido tan exigente como inolvidable.

Bajo el lema “Sean eternas las estrellas que supimos conseguir”, Powerade una vez más se une a la pasión de un país que vive el fútbol como nadie, acompañando a la Selección y a millones de hinchas en este nuevo camino de entrega, esperanza y orgullo nacional.

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

La tradicional Maratón del Puente Rosario-Victoria se correrá el próximo 7 de septiembre, con largada y llegada en la rotonda ubicada debajo del puente. Es la única ocasión en el año en que el puente se convierte en peatonal.

Geoff (como lo conocen en el mundo empresarial y hotelero mundial) Ballotti, CEO y presidente de la cadena hotelera más grande del mundo, en el marco de la Conferencia Global 2025 en Las Vegas abrió la gran reunión mundial ante más de 6.000 hoteleros, proveedores y miembros del equipo global con un mensaje claro: “Juntos, vamos a llegar lejos”. Allí la compañía presentó una serie de nuevas iniciativas bajo su estrategia Owner First, pensadas para impulsar la rentabilidad hotelera mediante avances en tecnología, marketing, lealtad y compras.

Gerdau, junto con alumnos y docentes, presentó la antología “¡Leímos y escribimos más!” en la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025.

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock, cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Rosario. Octubre en el Shopping del Siglo. Un mes para compartir, brindar y celebrar juntas