
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
En un gran encuentro en DAIN Usina Cultural (Buenos Aires), Lily Sciorra presentó su libro “Una ventana a la vida”. Con un público expectante, la autora transmitió las herramientas que ella utilizó para la sanación de su enfermedad.
Literatura01/03/2024El libro “Una ventana a la vida” de Lily Sciorra e (s un interesante manual de salud. Además, narra una historia de resiliencia y superación, a través de lo natural, en la que ella es un testimonio. En esta narración, el cáncer se convierte en el testigo de un camino hacia la sanación y la transformación. Es un relato tan inspirador como conmovedor, marcado por la autenticidad y la alegría convertidas en poderosas herramientas para superar la adversidad.
La obra se transforma en una guía apasionante sobre cómo activar cambios simples y significativos en la rutina. La autora comparte las experiencias que la llevaron a repensar sus prioridades, destacando lo esencial y descartando lo superfluo. Desde la determinación de autocurarse hasta la adopción de hábitos saludables (por ejemplo, una dieta alcalina basada en alimentos de temporada) y un cambio radical en la actitud.
Lily demuestra que la salud física, mental y espiritual está al alcance de todos. Poniendo el foco en la mutación de la célula. "Lo que crees que te va a sanar, simplemente te sana", afirma Lily. Apunta, además, a la epigenética y la neurociencia respaldadas por el biólogo Bruce Lipton. Así, este libro es una exploración fascinante de la conexión mente, cuerpo, y espíritu. Destacando la importancia de abordar la emoción, junto a cambios de hábitos. Puede transformarse en un despertar de conciencia para todos.
Silvina Scarano, Paola Brussa, Lily Sciorra, Karina El Azem y Andy Videla
Todo inició en 2015, Lily Sciorra enfrentó el desafío del cáncer de mama y optó por una curación natural. Compartió su experiencia en redes sociales y se convirtió en voz de esperanza. Su posteo en Facebook “Ahora lo puedo contar” fue compartido por 250.000 usuarios en una hora y recibió miles de mensajes conmovedores, lo que la inspiró a seguir adelante.
Hoy, radicada en Madrid desde hace ocho años, Lily no sólo fundó Art Lily Gallery con fines benéficos a favor de artistas y de la Fundación Pequeños Pasos, sino que también se dedicó a posicionar la Fundación Manos Patagónicas a nivel internacional. Además de dar charlas y conferencias mientras escribía su libro.
Madre de dos hijos y muy familiera, Lily es una narradora apasionada de su propia historia de superación, y da sustento médico y científico de lo que hizo. Inspirando a otros a través de su mensaje claro y didáctico de su proceso de curación a través de la vuelta a las raíces. Viajera incansable, disfruta explorando destinos exóticos mientras sigue inspirando a otros con su historia. El libro está disponible en DAIN Usina Cultural (Nicaragua 4899) y en: https://linktr.ee/lilysciorra.
Lily Sciorra
Es una reconocida socialité, empresaria, conferencista y filantrópica argentina. Su trayectoria abarca desde el mundo de la moda (fue modelo y desfiló en eventos destacados), hasta el ámbito del ceremonial y protocolo. Mientras que, en el ámbito empresarial ejerció como manager de Donna Karan y asesora de Zara antes de su etapa de globalización.
Además, Lily ha conducido exitosos programas de música, política y negocios tanto en Argentina como en Estados Unidos. Ejemplo de ello son Music 21 y Showbusiness.
Como ex modelo y celebrity, ha abierto y cerrado numerosos desfiles en la Semana de la Moda Argentina. Realizó el cierre del desfile homenaje a Di Doménico durante la Semana de Alta Costura SAC en el Museo MALBA.
También, protagonizó campañas publicitarias para marcas de renombre como American Express, Cacharel y Banco Galicia. Lily también se involucró en el mundo del diseño al realizar una colección cápsula en la Semana de la Moda con estampados hechos a partir de dibujos de sus hijos. La cápsula llamada “Les enfants” tuvo como madrina a la reconocida mannequin de Dior Paris: Kouka Denis.
A lo largo de los años, Lily ha combinado su pasión por la moda con su amor por el arte. Estudió Relaciones Públicas, Historia del Arte, Ceremonial y Protocolo, y Diseño Gráfico y de Indumentaria destacándose en dibujo de modelos vivos en carbonilla en la Cátedra Murgia.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.
Esta semana, el viernes más precisamente fue el día de la poesía. La poesía fue un vehículo de transmisión cultural desde la antigüedad. Obras como el Poema de Gilgamesh y La Ilíada influyeron en la narrativa y la memoria colectiva de las civilizaciones
Soy María Inés Iacometti, nací en la ciudad de Santa Fe el 1° de noviembre de 1972, cuando los colores mostraban primavera, después de una madrugada tormentosa, según recuerda mamá. En mi infancia estuve rodeada de talentosos artesanos: mi abuelo paterno, el principal de ellos. Me parece ver sus manos trabajando con entusiasmo y minuciosidad.
Stella Maris Ponce. La Poesía me llegó antes de nacer... Hubo una vez un viaje en barco, por el río Uruguay, desde Concordia hacia Buenos Aires. Madre iba en ese barco. Cerca de la costa hay un faro que tiene mi nombre. Ella lo vió y pensó que si llegaba una niña se llamaría así: Stella Maris. Esa visión, una imagen luminosa, sagrada, sobre el movimiento del agua, el rumor de un nombre en el silencio de la noche, con el deseo de que algo nazca, el amor anticipando la creación, es el origen. Y fue un destino para mí. La poesía y la música han sido mis dos grandes inspiraciones. Primero fue escribir y luego cantar. Después seguir buscando mi voz, en un viaje por esos dos universos que tienen sus códigos propios, pero también, lazos familiares…
El poeta, narrador y ensayista Luis Benítez nació en Buenos Aires el 10 de noviembre de 1956, donde reside actualmente. A comienzos de los años ’90 vivió en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, donde hizo muchos amigos cuyo contacto aún conserva.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
McCain celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.