Finde XXL en Esquel: seis días, seis imperdibles

Destino ineludible para los amantes de la naturaleza, la cultura y la aventura, la ciudad patagónica - destacada por su hospitalidad - propone seis actividades y ofrece importantes descuentos en alojamiento y en gastronomía. Con una oferta diversa y para todas las edades, Esquel promete una experiencia inolvidable para esta Semana Santa y adhiere al programa de Cuota Simple para financiar esta mini-escapada en tres y seis cuotas fijas.

Turismo14/03/2024 Samamé & Asoc.

Parque Nacional Los Alerces  - otoño 2023

1- Experiencia Milenaria en el Parque Nacional Los Alerces

 Podés dejarte envolver por  la majestuosidad de un paisaje ancestral en el Parque Nacional Los Alerces, hogar de árboles milenarios y lagos cristalinos. Un paseo en barco por el Lago Menéndez para contemplar el Bosque de Alerces o una caminata por el sendero para observar los rápidos del río Cisne transportan a un mundo de serenidad y belleza natural que proporciona altas dosis de bienestar.

DSC08179

El bosque está conformado por ejemplares jóvenes o antiquísimos como “el abuelo” también conocido como Lahuán - el que guarda toda la sabiduría- un alerce de 2620 años y 60 metros de altura. Menos accesibles, en zonas de Reserva Estricta del Parque, se esconden otros más antiguos que podrían superar los 4000 años de edad.

DSC08262-1

Adentrarse en los ríos patagónicos permite a los amantes del remo, tomar contacto pleno con la naturaleza y acceder a rincones alejados a los que solo es posible llegar a través del agua. Una actividad más que atractiva para explorar el corazón del Parque Nacional Los Alerces, Patrimonio de la Humanidad desde 2017 y paso obligado para los que visitan Esquel.

Copia de _DSC2488-1

2- Sabores Patagónicos para Recordar

Descubrí el alma de Esquel a través de sus sabores auténticos y sus platos regionales. Acogedores, restaurantes y parrillas con vistas de postal se convierten en escenarios perfectos para que los protagonistas se luzcan: cordero patagónico, frutos del bosque y quesos artesanales son algunos de ellos.

Copia de _DSC2496-1

La fusión de influencias de los pueblos originarios y de los inmigrantes se puede descubrir y saborear en Esquel a través de los salmónidos, el ciervo y el cordero, infaltables en los platos típicos de la región. 

 DSC04275-1

Las chocolaterías artesanales de Esquel ya tienen listas las vitrinas con los mejores chocolates de sabores patagónicos, creados a partir de recetas ancestrales, logrando variedades de gustos con almendras, nueces, maní, avellanas, castañas, pasas, ciruelas, higos, caramelo, menta, entre otros gustos, afirmando esta costumbre milenaria, conjuga culturas europeas en la elaboración de chocolates artesanales, puros, templados, de excepción, adicionando productos de primera calidad, que hacen las delicias de grandes y chicos.

Las delicias galesas, dulces o saladas, acompañadas por la cervecera artesanal, forman parte de las experiencias más destacadas por quienes visitan estas tierras. En el centro de la ciudad se puede disfrutar de la célebre  cerveza negra con frambuesa, una variedad intermedia entre la Stout y la Porter, que se recomienda acompañar con chocolates y ahumados. Una alternativa para disfrutar de sabores especiales con una baja graduación de alcohol y una singular acidez, aroma y sabor provenientes directamente de la frambuesa.

Trochita -  Estación de Esquel  

3. Un Viaje Sobre Rieles entre Esquel y Nahuel Pan

 Una verdadera aventura a través del tiempo sobre un tren de más de 100 años recorriendo el paisaje patagónico, la historia de la región y la vida de su gente.

La Trochita, también conocida como el Viejo Expreso Patagónico, ofrece un recorrido muy especial desde la ciudad de Esquel hasta la estación Nahuel Pan, una pequeña comunidad Mapuche Tehuelche que nos acerca a las costumbres y  saberes ancestrales. 

Trochita  - Esquel

El recorrido turístico del tren -que originalmente tenía 402 kilómetros de longitud y funcionaba como tren de carga- parte de Esquel y recorre 18 kilómetros  hasta Nahuel Pan, ofreciendo a los pasajeros la oportunidad de disfrutar de un paisaje único y de sumergirse en la historia y la belleza de la región. La Trochita es una reliquia viviente de una historia llena de aventuras y anécdotas y su recorrido turístico,  una experiencia mágica que permite a los viajeros disfrutar de la belleza de la estepa patagónica y de la comunidad de Nahuel Pan.

Trochita - Esquel

El recorrido dura aproximadamente 3 horas y durante la Semana Santa habrá salidas los días Jueves, sábado y lunes a las 10 hs. 

Dato importante: el tren es accesible ya que cuenta con un vagón adaptado con rampas para sillas de ruedas.

Pet Friendly el Tren permite a los pasajeros realizar viajes con mascotas convirtiéndose en el primer servicio turístico recreativo de la Argentina que sigue las tendencias mundiales que incorpora esta la modalidad.  

RNU Laguna  Laguna La Zeta_photo

4. Relax, Naturaleza y Deportes en el RNU Laguna La Zeta

Para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro, la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta es la indicada. Con sus senderos para caminatas, espacios para picnic y actividades al aire libre, este santuario natural invita al relax y a la aventura en igual proporción.

En la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades recreativas, educativas y hasta de restauración ecológica. 

RNU Laguna  Laguna La Zeta 2516

Se practican deportes acuáticos -como kayak y SUP- y  la pesca de diversas especies durante todo el año. Además, se ofrecen servicios de alquiler de bicicletas para los turistas y propuestas gastronómicas especiales para disfrutar en el entorno natural de la reserva. La Laguna La Zeta, integrada a la cuenca de la que forma parte,  es un verdadero paraíso natural sostenible, cuidado y respetado por la comunidad todo el año. 

PIEDRA PARADA-16

5 - Recargar Energía en el Sitio Geológico ANP Piedra Parada

La imponente formación rocosa de Piedra Parada, un sitio geológico de singular belleza y misticismo, invita a la contemplación, la conexión con la tierra, la renovación de energías y la admiración frente a la huella del tiempo en la naturaleza.

PIEDRA PARADA-20

Al cruzar el río Chubut, a pocos metros de la piedra, se ingresa al Cañadón de la Buitrera, de seis kilómetros de largo, flanqueado por paredones de 150 metros de altura  que van disminuyendo gradualmente a medida que se avanza hacia el interior del área. Esas paredes contienen rutas de escalada, cuevas y son el hábitat de aves, reptiles y roedores locales como el chinchillón.

Apenas se comienza a caminar por el lugar, se percibe una energía especial, sus primeros habitantes eligieron ese espacio para vivir de paso  y  documentaron sus costumbres a través de las pinturas rupestres. En el cañadón de la buitrera se pueden encontrar muy fácilmente fósiles de una gran diversidad de flora y fauna prehistórica, troncos petrificados, además de impresionantes formaciones rocosas, producto de la erosión.

DSC05760

Es un lugar ideal para la práctica de actividades como escalada, trekking, mountain bike y pesca deportiva. También se pueden realizar caminatas para explorar el entorno natural y sumergirse en la belleza escénica de la zona. 

El área natural protegida Piedra Parada se encuentra sobre la Ruta Provincial 12, a 130 km de Esquel. 

Dato importante: es posible acceder a ella desde la ruta y con medios propios, pero si se quiere conocer cada detalle y los secretos de la región, conviene contratar una excursión guiada. 

Esquel verano 2023

 6 -Relatos y Saberes del Valle Recorriendo la Ruta “259”

Explorar la riqueza cultural y paisajística del valle de Esquel a través de la Ruta 259 es una gran opción para los amantes de los relatos de antiguos pobladores y los saberes ancestrales que cobran vida en cada rincón. Una propuesta contundente: descubrir la historia y la identidad de la región en un marco de paisajes de ensueño.

En el recorrido por la Ruta 259 desde Esquel se pueden disfrutar diversas actividades que combinan historia, producción, sabores y paisajes. 

Viñas Nant y Fall 3

Algunas de las experiencias incluyen visitas a establecimientos productivos como los viñedos que están cambiando el mapa del vino en la Patagonia y donde embotellan Pinot Noir en versión rosada, tinto tranquilo y con crianza en barricas, espumosos y blancos acerados (algunas pocas botellas de Chardonnay y Gewürztraminer pueden consumir in situ) 

DSC06533

La Estación de Piscicultura “Arroyo Baguilt”, una de las más importantes del país, integra un corredor inigualable junto al paraje de Los Cipreses, el mundialmente conocido campo de tulipanes en octubre, los viñedos y las emblemáticas cascadas “Nant y Fall”.

También se puede explorar la rica herencia galesa de la región, visitar el pintoresco Molino Harinero  Nant Fach  en un predio cargado  de historias sorprendentes   o saborear un tradicional Te Gales .

Cabalgatas  en -Esquel

Las Cabalgatas -o un encuentro con los caballos- es otra sugerencia para los viajeros en búsqueda de experiencias diferentes.Cabalgar por tramos cortos, una travesía por los valles cordilleranos o simplemente aprender y conectar con el maravilloso mundo ecuestre son algunas de las posibilidades de disfrute de la región.

Esquel ofrece un abanico de experiencias que cautivan los sentidos y el espíritu y promete un fin de semana XXL que dejará huella en quienes buscan vivir la auténtica esencia de la Patagonia argentina. 

Te puede interesar
Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

Lo más visto
Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

Becamos 3

“Becamos tu pasión”

RSE15/11/2025

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

DSC_7899 (1)

Naves Argentina 2025

RSE15/11/2025

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles 12,  los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano