Al ritmo de la literatura

Alejandro Valls nació en Santa Fe, músico, cantante, compositor. Su actividad literaria comenzó a florecer en el años 2015, compartiendo con amigos en las redes.

Literatura17/03/2024Valeria ElíasValeria Elías

Su literatura se ve reflejado su pasión por la música, la lectura y las buenas comidas.

multimedia.normal.8c7be2ce0df08b38.RkJfSU1HXzE3MDIxNjQxMDk0MTZfbm9ybWFsLndlYnA=

Sus obras

La noche

La noche afuera, como el cristal oscuro, espeso.
La noche que una vez fue dia
y regresará redimido, erguido de luces.
Los colgajos de estrellas suspendidas y el universo proyectado
en el silencioso patio de atrás
como en un cinemascope.
3.45 de la madrugada
en mi reino humeante.
En los techados los gatos libran su batalla absurda.
Los alaridos en el umbral del Sur.
El ardor de la cerveza que no terminé
y el cigarrillo que tampoco deberé fumar pero fumo igual.
La tv en cero, crujiendo.
La lejana voz de Julio Sosa colándose por alguna hendija,
cantándole un tango macho al silencio.
El taconeo de una señorita apresurada
escapándole al amor o en busca de él,
su femenino juego de llaves que tintinea
como el cascabel hechicero.
Solo aquí, la noche es otra noche
sin sabor a nadie.

Alejandro Valls

stefan-vladimirov-Q_Moi2xjieU-unsplash

Guiños

No sé preparar un buen Martini ni tampoco guiñar un ojo como esos galanes de Hollywood. Cada vez que lo intento termino cerrando los dos al mismo tiempo, poniendo en evidencia mi escaso glamour, mi falta de estilo. Carezco de destellos en los dientes cuando sonrío pero puedo suponer que soy hábil en otras cosas. Una de ellas -aunque mi oxitocina esté por debajo del nivel- es el don de la resiliencia, o al menos me hace bien creerlo.

“…porque los sueños no están rotos aquí, solo cojean…”cantaba Waits desde la radio de la cocina y era exacta, oportuna como una buena cantidad de billetes en un viejo saco. Y allí andaba mi alma cojeando por haber tropezado una vez mas. Me aliviaba pensar que todo lo que acaba empieza, que la experiencia ayudaría y que todo aquello que había sido un mal sueño me llevaría a otro universo. Por suerte cuando las cosas iban pésimas venía alguien y las empeoraba, ése era el único alivio. Solo tenía que esperar la noche y hacer unas cuantas rondas.

Cuando por fin llegó también llegaron ellos y fui a su encuentro detrás del pórtico. Aullaban como lobos. Max me tomó del cuello con sus interminables brazos de orangután y me dijo que aún era intocable, que cambiara mi estúpida cara de emoticón y que traía el suficiente licor como para adormecer al Diablo.

Los convidé con unas exóticas recetas chinas que cualquier cheff envidiaría –incluyendo a Francis Malmann y sus obvias verduras hervidas en un lejano paraje patagónico- Nos contamos varias mentiras que parecían verdades y viceversa, cantamos desafinados pero conscientes y reímos hasta quedar sin garganta. Cuando todo aquello terminó muchos quedamos ebrios y otros no perdimos la elegancia. Lo de siempre. Nos despedimos bajo el farol, bordeando la calle, nos hicimos falsas promesas, pronosticamos futuros e inciertos encuentros y les guiñé un ojo mientras se alejaban. Volví a fallar en el intento y terminé cerrando los dos, como era de suponer. Pero no importó. Me bastó solo ese parpadeo, el necesario para atrapar aquel instante y eternizarlo. Pensé que talvéz ciertas cosas podrían ser las últimas asi que intenté guardarlas con especial celo, allí donde quedarían impresas como un daguerrotipo y en eso que solemos llamar lo mas profundo.

La noche aún latía en el zaguán del Sur y el jazmín fragante me regalaba su fosforescente color blanco. Desde la radio, los buenos de Benson y Jarreau cantaban la canción que nunca olvidé. 

Alejandro Valls

Te puede interesar
haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

aaron-burden-RgTI2KaQ5N4-unsplash

La soledad de la poesía

Valeria Elías
Literatura22/06/2025

Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).

jana-shnipelson-fp39GRyaQAg-unsplash

Construyendo historias

Valeria Elías
Literatura15/06/2025

Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.

justin-clark-H7JiEU8Slnw-unsplash

Un pasado presente

Valeria Elías
Literatura08/06/2025

Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.

manuel-bonadeo-X7R-YuxG84s-unsplash

Un cuento no tan cuento

Valeria Elías
Literatura01/06/2025

Miguel Caballero Miño es un químico que escribe desde la adolescencia en los viejos ochentas, pero cuenta historias desde que tiene memoria. Lector, narrador, poeta, fotógrafo, ensayista, tallerista, editor, corrector, curioso papá de Luciano. Decir de él es juntar adjetivos en el peor estilo literario que se puede perpetrar. Le gusta la poesía, mucho. Pero la poesía de antes, la poesía de lo importante hecha con inteligencia y cojones, porque el verso de lo evidente lo aburre, lo subleva, le da gastritis, le indigesta la milanesa. Y le gustan los amigos, que si leen y hacen poesía, mucho mejor. Y ama los géneros marginales de la narrativa: el policial y su testimonio sucio y crudo; la fantasía y su libertad de decir lo que soñamos; la ciencia ficción y su descaro de escupirnos lo que somos a pesar de lo que pudimos ser.

Lo más visto
Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

IMG_3232 EDIT

Kansas se suma al polo gastronómico de Las Lomitas

Empresas01/07/2025

Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.

2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.

haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

SALVATO y ALBAMONTE

Howard Johnson y Days Inn los primeros en sumar la aplicación Háblalo

Turismo05/07/2025

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo,  hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.