
El cambio de estación es el momento ideal para renovar tu rutina de cuidado. Las bajas temperaturas pueden afectar la hidratación y el equilibrio natural de la piel.
Sentèz rompe esquemas y presenta una nueva propuesta 100% abarcativa desmitificando todo tipo de segmentación.
Moda y Belleza20/03/2024Desde su origen en España, Sentèz día a día pisa fuerte en la industria presentando propuestas que no se ajustan a tendencias apelando a un público por sobre todo decidido y libre. “Una de las características de la marca es que no planteamos la propuesta segmentandola bajo lo que se denomina “colecciones”. Esto tiene que ver con la convicción que los productos de consumo de la industria de la moda deben ser perdurables y atemporales”, explicó Claudia Epszteyn, directora de la firma.
Se percibe la calidad de sus productos y sus formas innovadoras. A Sentèz se la reconoce al pasar. Con convicción y sentido común, Sentèz siempre propone desde la calidad y lujo accesible, consolidándose de esta manera como una marca abierta, pero con un sello de identidad absoluta.
En este sentido, Epszteyn destacó: “¿A esta altura, quién se atrevería a decir que el verde no se usa? Como ejemplo de esto, es la vigencia de los cinco colores de piel fluo que nacieron en Sentèz Europa en el año 2017. Una creación que fue premiada en París el 19 de enero del 2020 y que forma parte de nuestra propuesta desde entonces y seguirá siendo así. Sin embargo, vamos sumando formas, tamaños y colores siguiendo los propios instintos. Esto hizo que Sentèz se ubique como marca formadora de tendencias y no seguidora de las mismas”.
En esta propuesta, a los flúor característicos de la marca se le suma el brillo preciso y justo de los charoles italianos en ediciones limitadísimas. Las pieles, en este caso sintéticas y los cueros de pelo aportan a la propuesta el toque invernal, pero de exquisito buen gusto. Como siempre, están presentes las texturas imitando a los animales exóticos que aportan ese acento clásico y atemporal.
Cuándo Portal News consultó a Claudia Epszteyn cómo surge la inspiración, la directora no dudó: “Las inspiraciones surgen de lo que queremos contar. Por ejemplo, hemos presentado estos días nuestros mini bags de siempre y ahora también sumamos maxi bolsos de tamaños extremos. Esto tiene que ver con la ideología fundacional de Sentèz, la ruptura de los paradigmas. No hay tamaños ni colores ni formas que queden fuera de tu posibilidad de elección y eso inexorablemente te hará más libre”.
La originalidad de formas y colores de la firma no es casualidad, y sobre esto la titular acentuó: “Tenemos la suerte de contar con proveedores que creen profundamente en la marca y están dispuestos a apostar a todas nuestras iniciativas. Los colores de Sentèz son fabricados para nosotros. Se planean como mínimo dos años antes de que lleguen al público. Pantonera en mano, seleccionamos la paleta que terminará integrando la identidad de Sentèz”. Y detalló: “La única condición innegociable es la calidad. Y para asegurarnos esto, no sólo nos proveemos con insumos locales sino de cualquier parte del mundo donde nos aseguremos que cumplen con los estándares pretendidos. Es muy importante saber que en cada bolso Sentèz, intervienen no menos de 15 insumos, lo que lo hace un producto de altísima complejidad”.
Al hablar de una tendencia que destaque a la marca, Claudia no lo dudó: “Por ejemplo, nuestro rojo, que tiene un acento más de amarillo, lo que lo hace tan especial, lo desarrollamos hace dos años. Hoy es tendencia y forma parte de todas las propuestas internacionales, pero para nosotros es el Rojo Sentèz por el que apostamos cuando nadie lo proponía”.
La propuesta hoy está compuesta por los los cinco colores de fluo que se volvieron tradicionales para la firma: verde, fucsia, amarillo, azul y naranja. Luego, sin fluorescencia, los colores tradicionales: negro, tostado y roca, rojo, verde y los metalizados “espejo”. “En breve también tendremos un nude adornado ultra femenino” cuenta Claudia.
Se destaca que Sentèz abrió sus puestas en Patio Bullrich, con una imágen totalmente renovada, una propuesta nunca antes vista en la que el público se sumergirá en un ambiente futurista, sorpresivo, arriesgado y exclusivo.
“Inauguramos una tienda difícil de describir si quisiera ser justa. Hemos privilegiado el concepto a la venta. Es la tienda que habla de Sentèz como nadie. La primera experiencia de una propuesta así en Argentina. El diseño fue concebido partiendo de comprender quienes somos y cómo lo queremos contar. En el peor contexto y como una muestra de rebeldía, Sentèz vuelve a decir que Argentina también merece una marca de lujo accesible con la misma apuesta, inversión y concepto que en cualquier otra parte del mundo. Hace dos años nos abrieron las puertas de Argentina con un SÍ, acompañando y apostando por esta marca tan disruptiva que nos llevó a ocupar rápidamente un lugar de liderazgo. Creemos que es el momento de devolver algo de esta generosidad, recibiendolos en una tienda al nivel de las mejores del mundo”, finalizó Claudia Epszteyn.
El cambio de estación es el momento ideal para renovar tu rutina de cuidado. Las bajas temperaturas pueden afectar la hidratación y el equilibrio natural de la piel.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
La costura como refugio: presentación de la "Guía Básica de Costura" de Anita Q. El pasado jueves 5 de junio, Rosario se vistió de creatividad y empoderamiento con la presentación de un libro que invita a explorar el mundo de la costura como una herramienta de autoexpresión y transformación personal.
Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.
Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.
En un desayuno exclusivo para medios de prensa y referentes del mundo de la moda, Francisco Ayala, presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), presentó la agenda de eventos conmemorativos por el 120º aniversario de la institución.
El evento, que convocó a visitantes de diversas regiones, marcó el inicio del recorrido nacional del Mapa de Turismo sin Gluten y consolidó a la Expo como un espacio clave de visibilidad, concientización y gastronomía inclusiva.
Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.
“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice. Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.
Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.
En un Seminario convocado por FERTILIZAR AC y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el experto internacional en nutrición de cultivos Ismail Cakmak señaló que el país podría destacarse globalmente en la producción de granos que tengan incorporados desde la producción más minerales esenciales, una estrategia clave para combatir el “hambre oculta”.
Celebrando los 30 años de McCain en Argentina, la empresa líder en papas prefritas congeladas lanza al mercado gastronómico Crosstrax, una nueva papa rejilla que se caracteriza por ser deliciosa y extremadamente crocante por fuera.
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario
Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.
Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.