
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Desde el viernes 19 al domingo 28 de abril, se realizará Tapeando: 10 días, 60 restaurantes y 260 propuestas para disfrutar con una buena cerveza de las tapas españolas reversionadas en Rosario, Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.
Sabores11/04/2024Llega una nueva edición de Tapeando, el festival creado por la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires, que invita a disfrutar de las típicas tapas españolas, con un toque diferente. Una vez más, Andes Origen estará presente en el evento que comienza el viernes 19 y finaliza el domingo 28 de abril, y que se llevará a a cabo en simultáneo en distintas ciudades.
Con 260 propuestas de tapas, 60 restaurantes de Rosario, Buenos Aires, Mendoza y Córdoba se suben a la ruta de Tapeando que, como novedad, este año incorpora el Tardeo. Se trata de un nuevo concepto que está en auge en España, surge de la combinación de tarde y tapeo, y propone darse un gustito más temprano.
A la ruta de Tapeando, Andes Origen se suma con sus variedades Rubia, Roja, IPA Andina y Fresquita, una cerveza rubia y liviana, y su lanzamiento más reciente, para combinar con las tapas españolas que ofrecen los diferentes restaurantes de las cuatro ciudades.
En Rosario, los imperdibles para disfrutar las tapas españolas con la propuesta de Andes Origen son Zapata Vermutería y Belgrano Café.
En Mendoza, desde donde nacen sus cervezas, Andes Origen abrirá las puertas de su Almacén, ubicado en Chile 894, en pleno centro de la ciudad, donde ofrecerá tres propuestas de menú especial para Tapeando: las imperdibles croquetas de pejerrey, tártara y hojas de radicchio ideal para acompañar con Andes Origen Rubia; los repollitos de bruselas, panceta y raclette de La Linqueñita que maridan con Andes Origen IPA Andina o, algo más livianito, el untable de zanahorias ahumadas, centro de tahine, granada y menta para disfrutarlo con Andes Origen Roja.
“Invitar a la gente a darse un gustito es lo que a nosotros más nos gusta y Tapeando, es justamente eso: unas tapas y una buena cerveza para disfrutar en lindos lugares, con buena compañía. Por eso, nos alegra ser la cerveza oficial de la ruta e invitar a todos a disfrutar de las mejores tapas con alguna de nuestras variedades. Además, este año para quiénes estén en Mendoza, podrán disfrutar la propuesta de Tapeando en nuestro Almacén Andes Origen; un imperdible en la ruta mendocina”, expresó Milagros Leivar, líder del equipo de Experiencias de Andes Origen.
¡Si anda por Rosario, lo invitamos a sumarse a la ruta de Tapeando y darse un gustito con una Andes Origen!
Para conocer todos los restaurantes que forman parte de la ruta de Tapeando 2024,
Ingresá a www.tapeando.com.ar/ y en redes, @tapeando.ar
Más información de Andes Origen en @andesorigen y @almacen.andesorigen
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
McCain celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas.
Buenos Aires. Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernández de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, el sabor de siempre y ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor.
Bodega Familia Crotta, más de 90 años presentes en el mercado argentino, festeja el Día internacional del Vermouth con su Vermouth Crotta Rosso.
Miami. Desde 2009, New Campo Argentino se ha convertido en un emblema de la gastronomía argentina en Miami Beach. Fundado y operado por la familia Legaz, este restaurante no solo ofrece sabores auténticos, sino que también es un punto de encuentro para la comunidad argentina y quienes desean descubrir su cultura culinaria.
Alejandra Bidaseca, CEO de Winexperts, anunció el lanzamiento del Programa de Liderazgo de Mujeres en el Mundo del Vino, una iniciativa innovadora que busca empoderar a mujeres interesadas en insertarse y desarrollarse en la industria vitivinícola. La fecha de inicio del programa es el 6 de mayo.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
En el marco de la 64° Edición de Argentina Fashion Week, Francisco Ayala presentó su colección otoño-invierno 2025 en el Palacio Paz de Buenos Aires.
Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.
El hotel de cadena Hilton se constituye como una alternativa de inversión inédita de escala global y aterrizará en el centro de Rosario el año próximo, potenciando la hotelería de la región.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.
Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.