Lisandro Aristimuño y un repaso por toda su carrera en Rosario

El cantautor realizará un show que recorre toda su discografía, esta vez en formato banda, con canciones en vivo versionadas y arregladas para este concierto.

Espectáculos18/04/2024Vale TroschVale Trosch

El viernes 29 de septiembre a las 21 en el Teatro El Circulo (Laprida 1223), Lisandro Aristimuño realizará un show preparado especialmente para Rosario. Las entradas ya están a la venta en Ticketek y en boletería del teatro.

Lisandro Aristimuño nació en Viedma, Rio Negro, Argentina en 1978. Es considerado uno de los artistas más originales, versátiles y viscerales del país. En su obra fusiona sonidos electrónicos, instrumentos acústicos, programaciones y arreglos de cuerdas. Siempre inquieto, sus presentaciones en vivo tienen la singularidad de versionar sus canciones, otorgándoles una nueva sonoridad a la magnitud artística de su propuesta.

Teatro El Círculo 29 sep 23 feed

Desde la independencia y la autogestión con su propio sello “Viento azul” lleva editados ocho discos de estudio, cuatro discos en vivo y dos discos de proyectos alternativos: “Hermano Hormiga” con Raly Barrionuevo y “=EP8” con Fernando Kabusacky. Éste último, ganador en la categoría Música Electrónica para los Premios Gardel 2022.

Algunos trabajos para destacar son la edición física en vinilo doble de “Mundo Anfibio”, una verdadera edición especial de colección, y la edición física en vinilo de “Criptograma”.

Lisandro-Aristimuño-foto

Lisandro fue el artista de apertura de los conciertos en Buenos Aires de Sting (2017) y David Byrne (2018). En esa ciudad agotó ocho veces el mítico Teatro Gran Rex y realizó dos estadios Luna Park también sold out. Fue productor artístico de todos sus discos y produjo, además, a artistas de la talla de Fabiana Cantilo, Liliana Herrero, y Fernando Barrientos, entre otros.

Asimismo, participó en importantes festivales nacionales e internacionales como Lollapalooza Argentina, Cosquín Rock, Festival Grec Barcelona, Festival Portamérica 2022, Encuentro Cantautores Quito, Mastai, Buena Vibra, entre otros.

Lisandro-Aristimuño-

El director Francis Ford Coppola eligió “El búho” la canción de su álbum “39°” para musicalizar “Tetro”, la película que escribió, produjo y dirigió en 2009.

Desde hace varios años desarrolla el servicio M.S.F.L (Música sin fines de lucro) para dar a conocer y acompañar la obra de nuevos compositores.

Obtuvo ocho veces el Premio Gardel (el más importante de la música argentina) en diferentes categorías. Fue nominado a los Grammy Latinos por “Mundo Anfibio” y fue distinguido con el premio Konex como una de las cinco figuras de la música popular argentina en la última década pasada.

Te puede interesar
TAPA - MDFPCFANEWc copia 2

Motel Montpellier reinventa un clásico de Sui Generis

Espectáculos26/02/2025

Motel Montpellier, la banda que sigue marcando la escena musical con su sonido auténtico, presenta su más reciente apuesta: una reversión de "Música de fondo para cualquier fiesta animada", tema icónico de Sui Generis. Este lanzamiento es una celebración de las raíces del rock nacional y una mirada fresca hacia el futuro.

City Center Rosario

Shows en el City Center Rosario

Espectáculos11/02/2025

Durante el mes de febrero, Jarana en City Center Rosario será el epicentro de música, humor y entretenimiento con una serie de espectáculos increíbles los miércoles a las 22 horas

_DQR5684

Premios Estrella de Mar 2025

Espectáculos04/02/2025

Además de la entrega de premios a los ganadores de las distintas categorías nominadas, se otorgaron 5 menciones especiales y los presentes disfrutaron de los shows en vivo de Florencia Peña (por “Mamma Mía”) y Vox Popurri.

unnamed (1)

Los espectáculos más elegidos por los argentinos

Espectáculos30/01/2025

La temporada de verano 2025 ya está en su máximo esplendor, y los principales destinos turísticos del país ofrecen una amplia variedad de espectáculos que atraen a miles de espectadores. Según un informe de Atrápalo Argentina, la agencia de viajes líder en entretenimiento y turismo, estas son las obras más elegidas por el público en Villa Carlos Paz, Buenos Aires y Mar del Plata, entre otros destinos.

Anfiteatro Miranda 1 dic 24 feed copia-2

Miranda! regresa a Rosario

Espectáculos08/11/2024

Luego de coronarse con la estatuilla dorada en los Premios Gardel reivindicando el género musical y su vigencia en los escenarios, el dúo pop más importante de Latinoamérica regresa a Rosario el domingo 1 de diciembre a las 21 hs al Anfiteatro Municipal.

Placa Nominación al Latin Grammy copia-1

DAVID LEBÓN se presenta en Rosario

Espectáculos04/11/2024

El guitarrista y cantautor recientemente ganador del Premio Gardel por Mejor Álbum Artista de Rock y nominado a los premios Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum de Rock por “Herencia Lebón”, se presentará el Sábado 23 de Noviembre a las 21 hs en el Teatro Astengo con un nuevo concierto en el que repasa canciones de su último disco.

Lo más visto
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.